The Objective
España

Denuncian a una empresa por ceder unos pisos a Cruz Roja para alojar inmigrantes

Acusan a la empresa de apropiarse ilegalmente de la licencia de actividad tras ceder el uso de viviendas a refugiados

Denuncian a una empresa por ceder unos pisos a Cruz Roja para alojar inmigrantes

El complejo de apartoteles que ha cedido la empresa a Cruz Roja. | TO

Los propietarios del un edificio de apartamentos en Guardamar del Segura (Alicante) se han querellado contra la empresa que actualmente explota turísticamente el complejo, Europa House Sun Beach S.L., por carecer del permiso que exige la Generalitat Valenciana para ello y haber obtenido, además, la licencia de actividad del complejo supuestamente de manera fraudulenta. La querella está a la espera de ser admitida a trámite. Desde hace más de un año, esta firma cedió el uso de las viviendas a Cruz Roja, que acoge en las mismas a inmigrantes y refugiados en el marco del sistema de acogida concertado que tiene puesto en marcha el Ministerio de Migraciones. A juicio de la comunidad de propietarios, la oenegé estaría realizado esta actividad de manera irregular y por este motivo ha solicitado a través de distintos escritos que desaloje el complejo. 

Cruz Roja mantiene por ahora su acuerdo con la empresa, aunque evita pronunciarse, a preguntas de este periódico, sobre las quejas de los propietarios. El departamento dirigido por Elma Saiz, no obstante, defiende que el empleo de infraestructuras que han tenido un uso hotelero para la acogida no se utilizan después como tal, sino que «el personal que los atiende es la de la entidad colaboradora». De este modo, «que el inmueble no tenga licencia para uso hotelero no impide que se pueda utilizar como centro de acogida, ya que tienen propósitos, objetivos y características fundamentales distintas, aunque ambos ofrezcan alojamiento», afirman. 

Sin embargo, para los afectados, que quieren recuperar el uso de las viviendas, Europa House «no está legitimada bajo ningún concepto para ceder el uso y disfrute de los apartamentos porque la cesión de la licencia de actividad por la cual se arroga la condición de explotador único fue totalmente fraudulenta e ilegal». En este sentido, advierten de que esa cesión a favor de la empresa fue revocada por la comunidad y además, que la firma «no cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente para poder ostentar la condición de explotador único del complejo», reza la querella.

Cesión unilateral

A partir de diversos documentos, los propietarios denuncian que Europa House se apropió fraudulentamente de la licencia de actividad», tras la cual se erigió como explotador único del complejo, lo que le permitió, después, ceder el uso de los apartamentos privados a Cruz Roja para alojar en los mismos a inmigrantes y refugiados. En un escrito, explican que el 13 de julio de 2017, el titular de la empresa, Jose María M. B. y el entonces presidente de la comunidad, José Albero C. M., presentaron en el Ayuntamiento de Guardamar del Segura una declaración responsable por la que solicitaban el cambio de titularidad de la licencia de actividad en materia de espectáculos, actividades recreativas y establecimientos públicos, en favor del primero. 

Los vecinos, sin embargo, critican que esa cesión a la firma jamás fue autorizada por la comunidad en las juntas de propietarios celebradas, ni tampoco informada y ratificada en juntas de propietarios celebradas en años posteriores. Por lo que ese acuerdo «se llevó a cabo sin legitimidad alguna» y el expresidente de la comunidad «actuó unilateralmente, de forma desleal y en un claro supuesto de extralimitación de sus funciones como presidente». Además, exponen, la declaración responsable que se presentó en el Consistorio «contiene datos falsos, lo que invalida también el documento y el cambio de titularidad». 

Turismo da de baja a la empresa en Alicante

Seis años después, 2023, cuando los vecinos conocieron la existencia de la declaración, la comunidad procedió a presentar una solicitud ante el Ayuntamiento de Guardamar para revocar el documento y recuperar la titularidad de la licencia. Todo ello después de que en una junta general ordinaria de la comunidad, los propietarios acordasen la extinción de la cesión de la licencia formalizada por el anterior presidente y designasen a uno nuevo. A principios de 2024, además, también solicitaron a la Agencia de Turismo la baja de la empresa en el registro por haberse apropiado fraudulentamente de la licencia de actividad. Un extremo que el organismo ha estimado, dando de baja a la firma desde el 25 de septiembre del año pasado. 

Entre tanto, la comunidad de propietarios también revela que Europa House no cumplía con los requisitos legales para explotar el complejo de apartoteles porque no contaba con la cesión de más del 50% de los apartamentos que conforman el complejo, tal como exige el artículo 45.2 del Reglamento regulador del alojamiento turístico en la Comunidad Valenciana.  Prueba de ello, adjuntan en un escrito remitido a Cruz Roja, es el acta de la junta de propietarios celebrada el 29 de junio de 2023, que contó la asistencia de propietarios que representaban al 55,86% de cuotas de la comunidad, y acordó retirar la cesión a la citada firma. 

Por todo ello, la comunidad de vecinos ha pedido a Cruz Roja que ponga fin de manera inmediata al uso y disfrute de los apartamentos, que, por otro lado, la organización humanitaria «habría ocupado también de manera ilegal» instalando sus oficinas en zonas comunes del complejo sin la  autorización de la junta de gobierno, «y con la única finalidad de desarrollar su propia actividad económica, la cual, realiza en beneficio propio y en evidente perjuicio del resto de propietarios y personas alojadas en el Complejo», advierten. De no cesar la actividad, que, advierten, contrapone el propio reglamento de la oenegé, los propietarios llevarán también a la organización humanitaria a los juzgados.  

Publicidad