El Gobierno recurre al Ejército del Aire para trasladar inmigrantes de Canarias a la península
Defensa utilizó dos A400M los pasados días 31 de diciembre y 9 de enero para realizar estos vuelos

Avión A400M del Ala 31 | Ejército del Aire y del Espacio.
El Gobierno ha utilizado en las últimas semanas aviones militares del Ejército del Aire y del Espacio para trasladar a inmigrantes irregulares que habían llegado a Canarias a otros puntos de la Península, según ha explicado un portavoz de dicho ejército a THE OBJECTIVE.
Así, los pasados días 31 de diciembre y 9 de enero, el Ejército del Aire y del Espacio utilizó dos aeronaves A400M para trasladar a inmigrantes desde las islas hasta la Península. Lo hizo a petición del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige Elma Saiz y en respuesta a la crisis migratoria que enfrenta el archipiélago en las últimas semanas.
«Dos A400M pertenecientes al Ala 31 del Ejército del Aire y del Espacio han llevado a cabo el traslado de migrantes desde Canarias hasta la Península, los días 31 de diciembre y 9 de enero, respectivamente. Esta actividad se ha realizado a petición del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en respuesta a la crisis migratoria que enfrenta el archipiélago», se subraya tras una pregunta realizada por este diario la pasada semana.
«El Ejército del Aire y del Espacio, su personal y material, se encuentra dispuesto las 24 horas de los siete días de la semana para actuar en caso de ser requerido con la mayor eficacia», se justifica desde el equipo del jefe del Estado Mayor de dicho ejército, el general del Aire Francisco Braco.
La pasada semana saltó la polémica en redes sociales por el uso de aviones militares para estos traslados de inmigrantes de origen subsahariano a la Península. En concreto, un usuario adjuntó una foto de lo que parecería ser la llegada de los inmigrantes a la base militar de Zaragoza en un vuelo procedente de Gran Canaria.
Sin embargo, en la web Falcon Despega no aparece dicho vuelo militar, sino uno oficial del modelo A-310 que partió de la base aérea de Torrejón de Ardoz a las 08.00 horas de ese 9 de enero para aterrizar poco después en la Comunidad Valenciana, posiblemente con cargamento para el despliegue en la zona de la dana.
De allí, salió ese mismo avión a las 11:08 horas con destino a Las Palmas de Gran Canaria, donde pudo recoger a los inmigrantes subsaharianos para un posterior vuelo a la península que despegó a las 14.58 horas y llegó a Torrejón dos horas y media después. Del otro trayecto del 31 de diciembre no hay registro en la citada web.