THE OBJECTIVE
España

Últimas noticias de hoy, viernes 24 de enero, en España

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy, viernes 24 de enero, en España

Últimas noticias de hoy, viernes 24 de enero, en España. | Agencias

Descubre las noticias más destacadas  de hoy, viernes 24 de enero, en España y el resto del mundo, destacando la actualidad política y económica. El comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama, tuvo un papel principal en el entramado de los hidrocarburos, como consta en la ingente documentación que obra en poder de THE OBJECTIVE. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le atribuye una función de «codirector» y le sitúa en la «cúspide» del complejo entramado societario encaminado a defraudar el IVA en la compra venta de los hidrocarburos. Las pruebas de esa dirección ejecutiva constan en los múltiples mensajes de WhatsApp publicados por este periódico en los que el propio Aldama da directrices a sus socios, evidenciando su elevada posición en la jerarquía de la organización criminal.

Aldama solicitó una licencia para abrir un banco en África y desviar los fondos de la trama

Víctor de Aldama, comisionista vinculado a la trama Koldo, desempeñó un rol clave en el esquema de comercialización de hidrocarburos, según la abundante documentación en poder de THE OBJECTIVE. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lo señala como un «codirector» y lo ubica en la cúspide de la red empresarial creada para eludir el pago del IVA en operaciones de compra y venta de carburantes. Su papel directivo queda reflejado en numerosos mensajes de WhatsApp revelados por este medio, donde Aldama imparte instrucciones a sus colaboradores, dejando en evidencia su posición de liderazgo dentro de la estructura delictiva.

Leer artículo aquí:

Aldama trasladó su inmobiliaria al pueblo del exchófer de Sánchez días antes de ser detenido

Víctor de Aldama trasladó la sede de Pilot Real Estate, una empresa inmobiliaria implicada en la trama Koldo, a un pequeño municipio de Córdoba apenas tres semanas antes de su arresto en febrero del año pasado. La localidad escogida fue Peñarroya-Pueblonuevo, un lugar donde también operan las empresas de los hermanos Corvillo, conocidos por su militancia en el PSOE y sus vínculos con figuras políticas como José Luis Ábalos y Pedro Sánchez. Cristian Corvillo, uno de los hermanos, trabajó como conductor personal del presidente del Gobierno durante su recorrido para alcanzar la Secretaría General del partido.

El artículo al completo aquí:

La UCO requirió a Ribera información sobre la trama del fuel seis días antes de las europeas

Seis días antes de las elecciones europeas, la Guardia Civil solicitó al Ministerio de Transición Ecológica información relacionada con una trama de hidrocarburos. En ese momento, Teresa Ribera, quien dirigía la cartera ministerial, encabezaba la lista del PSOE en dichos comicios. Tiempo después, Ribera asumió el cargo de vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Competencia, tras someterse a un exigente proceso de evaluación en el Parlamento Europeo. Su nombramiento no estuvo exento de polémica, ya que el Partido Popular votó en contra, cuestionando su gestión ante la dana en Valencia y las dudas surgidas en torno a la licencia obtenida por Víctor de Aldama para operar en el sector petrolero, con la que presuntamente habría defraudado 231 millones de euros.

Lee el artículo completo aquí:

El Senado remite al Supremo un escrito con presuntas cuentas de ministros en Dominicana

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha enviado al Tribunal Supremo un documento que fue recibido en diciembre por la comisión encargada de investigar el caso Koldo. Dicho informe incluiría supuestas cuentas bancarias en República Dominicana a nombre de la exvicepresidenta y actual comisaria europea de Competencia, Teresa Ribera, así como de cinco miembros del actual Ejecutivo: María Jesús Montero, Ángel Víctor Torres, Luis Planas, Óscar López y Pilar Alegría. Además, también figurarían los nombres de dos destacados dirigentes del PSOE, Santos Cerdán y Patxi López.

Lee el artículo completo aquí:

Saudi Telecom anuncia que controla el 9,97% de Telefónica y pedirá entrar en el consejo

La empresa Saudi Telecom Company (STC) ha anunciado que ha adquirido el 9,97% de las acciones de Telefónica y tiene la intención de negociar con la compañía española para asegurar un puesto en su Consejo de Administración. Esta información fue revelada por la compañía saudí en un comunicado dirigido a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC).

Lee el artículo completo aquí:

Teresa Ribera advierte a Giorgia Meloni de que no busque ser la «voz europea» ante Trump

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha conseguido en los últimos meses establecer vínculos que ningún otro líder europeo ha logrado. Su relación con Elon Musk, seguida de su acercamiento a Donald Trump, le han permitido consolidar una posición privilegiada en la política internacional. Mientras la mayoría de los mandatarios europeos han mostrado su respaldo a Kamala Harris, Meloni optó por el exmandatario republicano, lo que la ha posicionado como la aliada más próxima de la administración estadounidense en Europa. Sin embargo, la nueva comisaria de Competencia de la Unión Europea, Teresa Ribera, ha tomado distancia. En una entrevista concedida al principal diario italiano, Ribera enfatizó que Meloni no representa a Europa en su conjunto, enviando así un mensaje claro en medio de las tensiones comerciales emergentes. Mientras tanto, Pedro Sánchez intensifica su discurso crítico hacia Trump.

Lee el artículo completo aquí:

El extraño salto de la expareja del presidente del PNV: de la tele a alto cargo de la Ertzaintza

Miriam Anitua ha recorrido un camino profesional sorprendente, pasando de liderar la producción de informativos y programas deportivos en EITB a asumir un papel clave en la Ertzaintza. Actualmente, ocupa el cargo de directora de Recursos Humanos en la Consejería de Seguridad y forma parte del equipo negociador del convenio colectivo de la Policía vasca, un acuerdo pendiente de renovación desde hace más de diez años. Después de dos años de intensas negociaciones, el pasado miércoles logró alcanzar un principio de acuerdo con tres sindicatos, el cual ahora deberá ser aprobado por los agentes. La propuesta contempla un aumento salarial del 10% en un periodo de cuatro años, además de mejoras en algunos complementos. Sin embargo, estas medidas no han satisfecho a toda la plantilla, y el sindicato Euspel ya ha anunciado una manifestación para el próximo lunes en señal de rechazo al pacto.

Lee el artículo completo aquí:

THE OBJECTIVE culmina 2024 con un incremento de audiencia del 26,5%

Lee el artículo completo aquí:

El medio digital THE OBJECTIVE cerró el año 2024 con un notable crecimiento del 26,5% en su audiencia, de acuerdo con las cifras proporcionadas por GfK DAM, el medidor oficial de tráfico en España. Durante 2023, la publicación dirigida por Paula Quinteros registró un promedio mensual de 2.108.261 usuarios únicos, cifra que ascendió a 2.666.316 en 2024, reflejando una tendencia positiva en su alcance y popularidad.


Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D