THE OBJECTIVE
España

La directora del CNIO ha cobrado 319.000 euros de más en sobresueldos desde 2016

Se trata de pagos en complementos variables por consecución de objetivos y por regalías que no debería haber percibido

La directora del CNIO ha cobrado 319.000 euros de más en sobresueldos desde 2016

María Blasco, directora CNIO. | EP

La directora del CNIO, María Blasco, ha cobrado de forma irregular 319.000 euros en «sobresueldos» desde 2016 hasta 2024. Un informe que obra en posesión del patronato del centro oncológico y que ha sido consultado por THE OBJECTIVE así lo confirma. Se trata de sobresueldos por un importe anual de 30.000 euros que la máxima responsable del instituto habría percibido sin corresponderle, además de unos pagos en conceptos de regalías que no le pertenecerían, siempre según este informe.

«A 31 de diciembre de 2024, el importe cobrado en exceso por la directora, según los informes complementarios de la IGAE, alcanza los 319.000 euros», dice el punto 4 del informe correspondiente a las ‘Retribuciones de la directora y no revisión de su mandato’.

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) ya advirtió al centro de esta anomalía en 2019. Por entonces, el departamento perteneciente al Ministerio de Hacienda aseguraba que Blasco había percibido durante 2019 un importe total de 90.197 euros por complementos que no le correspondían en los años 2016, 2017 y 2018. Dinero, según el informe, que no fue devuelto.

«La directora del Centro ha percibido en el ejercicio 2019 la cantidad de 217.331 euros, importe superior al que se establece en su contrato de 1 de marzo de 2018. Ello es debido a la percepción de los complementos variables por consecución de objetivos de los años 2016, 2017 y 2018 por un importe total de 90.197 euros. […] La retribución de la directora en el contrato a la entrada en vigor del Real Decreto 451/2012 era de 120.000 euros, por lo que se ha incumplido el segundo límite que establecía el mencionado Real Decreto, excediéndose en 30.000 euros. […] No se ha constatado documentalmente que la Fundación del CNIO haya realizado acciones en el ejercicio analizado tendentes al reintegro de las cantidades señaladas […]», asegura la auditoría de la IGAE.

Tal y como ha podido saber este medio en exclusiva, María Blasco –que este miércoles se enfrenta a la decisión del patronato sobre su continuidad– habría seguido cobrando esos sobresueldos hasta el pasado ejercicio, de forma que habría percibido 240.000 euros (más intereses) por este concepto de forma irregular. Esto es, 30.000 anuales durante ocho años.

El resto, hasta los 316.000 euros, se trata de un importe autoaprobado por ella misma en concepto de regalías, como ya adelantó este medio el pasado mes de diciembre. En 2014, Blasco creó su propia normativa para el reparto de estas compensaciones. Las regalías son las cantidades que cobran los empleados públicos por su participación en ventas o licencias generadas a partir de sus investigaciones. El problema, siempre según estas fuentes, es que Blasco cobró sus regalías por beneficios «futuros». Algo completamente anómalo en el sector, ya que la directora del CNIO habría estado cobrando estas cantidades por los beneficios que ella cree que se producirán.

Sobre este reparto de regalías, la IGAE determinó que su distribución porcentual no estaba justificada y ordenó su suspensión al «carecer de validez jurídica». «El reparto de regalías no puede hacerse con base al criterio determinado por el CNIO y contenido en la Instrucción aprobada por el Patronato en 2014». En este sentido, el órgano de inspección de Hacienda destaca que «la Instrucción de 2014, adolece de una determinación de la razonabilidad en perjuicio de la Fundación CNIO, pese a que se hace en función de unos porcentajes de reparto de los que no se ha obtenido explicación».

Patrimonio de María Blasco

La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, posee un considerable patrimonio. Tal y como ha adelantado THE OBJECTIVE, Blasco, que destinó fondos públicos que deberían haberse utilizado para la investigación del cáncer a la adquisición de obras de arte, es propietaria de un chalé de 1.665 metros cuadrados en Tres Cantos (Madrid), de un piso en pleno centro de la capital española y de dos inmuebles y un terreno en Galicia, así como una finca rústica en Alicante.

Chalé de la directora del CNIO, María Blasco.
Chalé de la directora del CNIO, María Blasco.

La villa ubicada en Tres Cantos cuenta con una casa familiar de dos plantas con una superficie construida de 516 metros cuadrados, mientras que el resto de la propiedad corresponde al terreno. El inmueble fue adquirido en su momento junto a su exmarido, el científico Manuel Serrano. Actualmente, la propiedad está a nombre solo de Blasco, que adquirió el pleno dominio del bien en la liquidación de la sociedad conyugal, tal y como consta en el Registro de la Propiedad. Además de la villa madrileña, Blasco también posee un piso de 40 metros cuadrados en el barrio de Justicia, en pleno centro de Madrid, adquirido en 2004. Según el portal Idealista, la vivienda está valorada en alrededor de 350.000 euros. El inmueble consta de una habitación y un baño.

María Blasco, junto a su actual pareja, Ruth González, columnista y candidata en las elecciones de 2007 por el Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal, poseen varias propiedades en Galicia. En julio de 2023, ambas adquirieron dos casas y un terreno con el propósito de establecer una huerta. Una de las viviendas se encuentra en la zona costera de Caldebarcos, en La Coruña. Según la documentación a la que este periódico ha tenido acceso, la casa «cuenta con una planta baja y una planta alta, cada una de 79 metros cuadrados. Además, dispone de un caseto de planta baja de 22 metros cuadrados, destinado a sus servicios, y un patio de 110 metros cuadrados, en cuyo interior se encuentra un hórreo de tres pies por banda que ocupa ocho metros cuadrados». En total, la finca tiene 211 metros cuadrados, según se detalla en la nota simple del Registro de la Propiedad.

La pareja también posee una finca en el municipio de Carnota (La Coruña), con una superficie de 443 metros cuadrados, en la que se encuentra una vivienda de 63 metros cuadrados. Además, tienen un huerto en la misma localidad de 156 metros cuadrados, que incluye un «soleiro» de 65 metros cuadrados (cobertizo típico de las zonas agrícolas, utilizado para protegerse del sol o la lluvia durante el trabajo al aire libre, o para almacenar herramientas), un garaje y un patio. En total, la finca abarca 268 metros cuadrados. Las propiedades compradas con Ruth González se han producido durante el tiempo en el que María Blasco ha cobrado un sueldo superior al que le correspondía en el centro de invetigación contra el cáncer. Por otro lado, María Blasco es también copropietaria, junto a sus hermanos, de una finca rústica de una hectárea en Alicante, adquirida por herencia.

Fecha clave: 29 de enero

El futuro de María Blasco en el CNIO se decidirá el miércoles 29 de enero. El patronato se ha dado cita este día para votar sobre la continuidad de la directora científica, así como la del director gerente, Juan Arroyo, sobre el que Blasco carga toda la responsabilidad de las cuentas del centro, que presenta un déficit de 4,5 millones de euros, y cuyos ingresos han caído un 22% desde 2011, año en el que Blasco se hizo con la batuta del CNIO.

El patronato tomará esta decisión tras analizar tres informes sobre la situación del centro; uno elaborado por María Blasco, otro por Juan Arroyo y el tercero por los jefes de grupo que pidieron por carta al Gobierno el pasado mes de diciembre el relevo de la directora. La reunión comenzará a las 11.00 y se prevé que concluya sobre las 13.00. Sin embargo, tal y como ha podido saber este medio por fuentes del propio patronato, los patronos no han recibido los informes hasta este lunes 27 de enero, apenas 48 horas antes de la reunión.

La presidenta del organismo, Eva Ortega-Paíno, así lo decidió la semana pasada «para evitar que se difundan». Algo que complica el estudio de los mismos, sobre todo, a los representantes de las comunidades autónomas (Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia) que han tenido que desplazarse, ya que para conseguir estos informes los patronos tuvieron que ir en persona a partir del lunes por la mañana a la sede del Ministerio de Ciencia e Innovación.

María Blasco considera que no tiene ninguna responsabilidad con respecto a las cuentas del centro y acusa a Arroyo de la crisis. «El responsable de las cuentas del centro, así como de sus ingresos, gastos y contrataciones de todo tipo es el gerente», dijo durante una rueda de prensa la semana pasada, en la que aseguró que denunciará ante la Fiscalía «las graves consecuencias, no solo organizativas, sino también materiales de esta bicefalia».

Barbacid defiende al gerente del CNIO

Por su parte, Mariano Barbacid, uno de los científicos españoles más importantes del último medio siglo y director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas desde su creación (1998) hasta junio de 2011, también acusado por Blasco por la situación del CNIO, ha defendido en una carta enviada a los miembros del patronato el trabajo de Juan Arroyo durante todos los años que lleva como director gerente.

«[S]i tenéis interés en que el CNIO siga existiendo es ESENCIAL [sic], no solo que se mantenga al actual gerente, Juan Arroyo, sino que se le otorgue la autoridad que le corresponde según los Estatutos, sin ningún tipo de cortapisas o limitaciones como ha venido sucediendo desde que María Blasco fue nombrada Directora del Centro», se lee en la extensa misiva en la que se asegura que Arroyo, entre otras cuestiones, «consiguió que el Ministerio de Hacienda nos devolviera el IVA, el primer Centro de Investigación de España en conseguir esta devolución, que nos reporta anualmente unos ingresos superiores a tres millones de euros. Sin esta gestión, a estas alturas el CNIO habría dejado de existir, al menos tal y como lo conocemos».

El patronato del CNIO , constituido por 15 representantes de diferentes ministerios y asociaciones, es el que tiene la potestad de decidir por mayoría –aunque se buscará la unanimidad– si cesa o no a María Blasco y a Juan Arroyo. Habrá que esperar al próximo miércoles para conocer la decisión del patronato. En sus manos está la reputación del mayor centro nacional de investigación contra el cáncer.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D