El CNIO destituye a María Blasco tras la polémica desatada por las informaciones de TO
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas también retira a Juan Arroyo como gerente
![El CNIO destituye a María Blasco tras la polémica desatada por las informaciones de TO](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/01/maria-blasco-cnio.jpg)
María Blasco, directora del CNIO. | EP.
El patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha decidido cesar a María Blasco de su puesto como directora científica que ocupa desde junio de 2011. Así lo ha comunicado a THE OBJECTIVE uno de los patronos, que señala que, por unanimidad, han acordado el cese de su directora tras analizar el contenido y alcance de los tres informes que solicitaron a María Blasco; a Juan Arroyo, gerente del CNIO; y a los jefes de grupo que pidieron por carta al Gobierno el pasado mes de diciembre el relevo de la directora. El patronato también ha acordado destituir a Arroyo como gerente.
Fernando Peláez, director del Programa Biotecnología en el organismo, asumirá las funciones de director científico interino; y la Comisión Delegada del CNIO, presidida por Instituto de Salud Carlos III, la gestión administrativa y contable de forma interina. María Blasco deberá dejar su cargo de forma «inmediata» y el CNIO deberá abrir un proceso internacional para elegir a un nuevo director y acordar –si las hubiese– condiciones específicas.
«El Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), reunido en su sesión del 29 de enero de 2025, tras evaluar la situación ha decidido responder a la necesidad de iniciar una nueva etapa en el CNIO, ya que entiende que en estos momentos existe un clima de trabajo incompatible con el que debe darse en un centro de referencia y excelencia como es el CNIO, reconocido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como Centro de Excelencia Severo Ochoa», se desprende del comunicado del organismo.
La reunión, que comenzó a las 11 horas, ha concluido pasadas la una de la tarde. En ella han estado presentes los 15 miembros que constituyen el patronato, sin embargo, en ella no han estado ni Blasco ni Arroyo, en contraste con el pasado encuentro del 17 de diciembre, donde sí estuvieron presentes, y en el cual se acordó suspender el polémico programa CNIO-Arte y se decidió no aprobar el Plan de Actuaciones para 2025.
Constituido por 15 representantes de diferentes ministerios y asociaciones, el patronato está presidido por Eva Ortega-Paíno, secretaria general del Ministerio de Ciencia e Innovación, y exdirectora del biobanco del CNIO. Además, también está constituido por Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III; Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad; María Eloísa del Pino, presidenta de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Borja Monreal Gainza, director del Departamento de Políticas Públicas del Gabinete de Presidencia del Gobierno; María Ángela Nieto, del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Agustín González, subdirector General de Redes y Centros de Investigación Cooperativa del ISCIII. A estos se suman representantes de diferentes comunidades autónomas (Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia), la Asociación Española Contra el Cáncer, la Fundación Cris, la Fundación BBVA y la Fundación La Caixa.
Esta decisión llega tras semanas de denuncias por parte de los investigadores del centro que en este y otros medios de comunicación han ido relatando las anomalías de María Blasco en la gestión del centro oncológico. Todo comenzó el pasado mes de diciembre, cuando varios investigadores del CNIO denunciaron en este medio y otros los gastos del CNIO en actividades artísticas y en la compra de obras de arte, así como sus polémicos viajes al Ártico, Mozambique y Washington dentro de la actividad CNIO-Arte. Según reveló THE OBJECTIVE en exclusiva, María Blasco viajó con su pareja y su hijo al Ártico en agosto de 2023, un viaje de siete días que tuvo un coste de 6.503 euros para las arcas del CNIO. Blasco descartó dar explicaciones al respecto cuando este medio le preguntó por ello.
Otro de los asuntos polémicos revelados por este periódico ha sido el cobro de sobresueldos por parte de Blasco. Esta habría cobrado de forma irregular 319.000 euros en «sobresueldos» desde 2016 hasta 2024. Un informe que obra en posesión del patronato del centro oncológico y el cual ha sido consultado por THE OBJECTIVE así lo confirma. Se trata de sobresueldos por un importe anual de 30.000 euros que la máxima responsable del instituto habría percibido sin corresponderle, además de unos pagos en conceptos de regalías que no le pertenecerían, siempre según este informe.
María Blasco ha negado siempre la información publicada sobre ella y ha responsabilizado a Juan Arroyo de las cuentas del CNIO, negándose, así, a dimitir. Ahora el patronato del centro responsabiliza a Blasco del estado del organismo, que arrastra un déficit de 4,5 millones de euros, y la ya exdirectora científica tendrá que abandonar su cargo, que ocupa desde hace 14 años, en las próximas horas.