THE OBJECTIVE
España

Auge y caída de Blasco: así fue su llegada y cese al frente del mayor centro contra el cáncer

El nombramiento de la científica para dirigir el centro hace 14 años tampoco estuvo exento de polémica

Auge y caída de Blasco: así fue su llegada y cese al frente del mayor centro contra el cáncer

María Blasco, exdirectora científica del CNIO. | Efe

María Blasco abandona la dirección del mayor centro nacional de investigación contra el cáncer como llegó: con polémica y ruido. Este miércoles, la hasta ahora directora científica del CNIO ha sido cesada de su cargo que ocupaba desde junio de 2011. Una decisión que ha tomado el patronato del centro por unanimidad –junto con la salida del gerente, Juan Arroyotras la polémica desatada durante las últimas semanas.

María Blasco forma parte del CNIO desde 2003, cuando se unió al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Asumió el liderazgo del grupo de telómeros y telomerasa y dirigió el programa de Oncología Molecular. A partir de 2005, también desempeñó el cargo de vicedirectora de investigación básica. En junio de 2011 fue nombrada directora científica del centro, relevando al prestigioso científico Mariano Barbacid.

Según relatan a THE OBJECTIVE fuentes del CNIO, la elección de Blasco como directora científica «no fue fácil». Todo comenzó cuando Barbacid comunicó en septiembre de 2009 su intención de retirarse. Tras ello comenzaría un proceso de sucesión, no exento de polémica, que duró casi dos años. Antes de llegar a la elección de María Blasco, el proceso se cerró en dos ocasiones sin que se encontrara sustituto.

«Hubo una primera fase que terminó en julio de 2010 y en la que quedaron como finalistas dos científicos que finalmente declinaron la oferta, y una segunda fase para la que se contrató a una consultora que propuso diez nuevos candidatos, que se unieron a los tres vicedirectores del CNIO entre los que se encontraba María Blasco. De entre esos, el comité de selección elegido para este cometido presentó el 16 de mayo de 2011 una  lista con ocho candidatos, pero el patronato decidió ampliar el plazo hasta 22 de junio para seleccionar directamente a la doctora Blasco como responsable del organismo, aunque fuera la última en la  lista de los candidatos», explican las voces expertas, que señalan que la lista estaba encabezada por el italiano Pier Paolo Pandolfi y el portugués Carlos Caldas.

En la reunión del patronato del 22 de junio de 2011, en su acta número 47 a la que ha tenido acceso este medio, los patronos decidieron por unanimidad nombrar a Blasco nueva directora científica del organismo. Esto provocó la renuncia del comité científico asesor, que había pedido un aplazamiento para no tomar una decisión «apresurada». Sin embargo, algunos responsables consideraron que este aplazamiento «enturbiaría» aún más la situación de tensión que vivía el CNIO, con un director interino desde hacía casi dos años y una gran preocupación entre los profesionales que allí trabajan.

María Blasco, 14 años al frente del CNIO

Desde entonces, han pasado 14 años con María Blasco al frente del CNIO, que han culminado con ella cesada de su cargo y el centro sumido en la peor crisis de su historia, además de una pérdida de reputación para ambos que no será fácil de superar.

Todo comenzó el pasado mes de diciembre, cuando varios investigadores del CNIO denunciaron en este medio y otros los gastos del CNIO en actividades artísticas y en la compra de obras de arte, así como sus polémicos viajes al Ártico, Mozambique y Washington dentro de la actividad CNIO-Arte. Según reveló THE OBJECTIVE en exclusiva, María Blasco viajó con su pareja y su hijo al Ártico en agosto de 2023, un viaje de siete días que tuvo un coste de 6.503 euros para las arcas del CNIO. Blasco descartó dar explicaciones al respecto cuando este medio le preguntó por ello.

Otro de los asuntos polémicos revelados por este periódico ha sido el cobro de sobresueldos por parte de María Blasco de forma aparentemente indebida. Un informe que obra en posesión del patronato del centro oncológico y el cual ha sido consultado por THE OBJECTIVE apunta que Blasco cobró de forma irregular 319.000 euros en «sobresueldos» desde 2016 hasta 2024.

Se trata de sobresueldos por un importe anual de 30.000 euros que la máxima responsable del instituto habría percibido sin corresponderle, además de unos pagos en conceptos de regalías que no le pertenecerían, siempre según este informe. «A 31 de diciembre de 2024, el importe cobrado en exceso por la directora, según los informes complementarios de la IGAE, alcanza los 319.000 euros», se desprende del punto 4 del informe correspondiente a las ‘Retribuciones de la directora y no revisión de su mandato’

El contrato de Blasco también ha estado en entredicho. Hacienda alertó al CNIO en cuatro ocasiones de que el contrato de su directora no podía ser indefinido, ya que contradice los estatutos del centro.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D