The Objective
El buzón secreto

'La infiltrada', los premios Goya y lo políticamente incorrecto

La historia de una policía convertida en topo dentro de ETA ha cosechado un éxito de taquilla sorprendente

‘La infiltrada’, los premios Goya y lo políticamente incorrecto

Carolina Yuste en 'La infiltrada'.

Este sábado se celebra el acto de entrega de los premios Goya, los de cine más importantes de nuestro país. No me cabe duda de que muchas de las películas se lo merecen, Casa en llamas, por ejemplo, es una de mis favoritas. La gran sorpresa del año ha sido La infiltrada, la historia de la única mujer policía que fue capaz de aguantar durante siete años en el complicado y conflictivo mundo de la izquierda abertzale, hasta conseguir meterse en el comando Donosti.

Recuerdo que cuando hace años conocí su historia me quedé impresionado con Arantxa Berradre, el alias que utilizaba. Me fascinó imaginarme a una chica recién salida de la academia de Policía aceptando el reto que la planteaban, dispuesta a jugarse la vida simplemente porque era su deber. Me sorprendió que no desfalleciera y pudiera aguantar más de dos mil días viviendo en un mundo de simpatizantes de ETA que le debía producir dolor de estómago y urticaria. 

Pero lo que más descolocado me dejó fue descubrir que había sido capaz de jugar activamente la partida, diferenciando en su cerebro el papel de etarra del de policía. Los dos miembros de ETA que formaban el comando Donosti la utilizaron para poder disponer de una casa y un coche seguros, y para disponer de un miembro no fichado que pudiera ayudarles en momentos puntuales. Sergio Polo y Kepa Etxebarria eran dos terroristas sanguinarios, tanto, tanto, que Polo sigue en prisión más de 25 años después de esos acontecimientos.

Etarras enamorados de una policía

Kepa y Sergio se enamoraron de ella. No uno, los dos. Arantxa debió sufrir lo suyo en esos meses de convivencia, porque por mucho que pensara como etarra, estaba ahí el corazoncito de policía y el repelús que seguro que la produciría estar con un asesino. Siempre he pensado que el momento más complicado psicológicamente se debió producir cuando acabó la operación, la enviaron a una embajada fuera de España e hizo la descompresión. Entonces sí que debió ser duro rememorar lo que había tenido que hacer para asestar a ETA ese tremendo golpe.

Yo había estado investigando la historia para mi libro Líneas rojas y me pareció apasionante la película. Sabía, y sé, que la filmografía sobre el terrorismo de ETA no ha cosechado grandes éxitos y que la película El lobo, de hace 21 años, sobre mi amigo Mikel Lejarza, es la más vista de todas. 

Historias que no son políticamente correctas

Tuve la suerte hace una semana de coincidir con Marilu Gutiérrez, la productora y auténtica impulsora de este proyecto de éxito. Le dije lo que me parecía su película: un thriller impresionante dirigido por Arantxa Echevarría, con una Carolina Yuste y un Luis Tosar bordando sus papeles. Y eso que la imagen que yo tenía de la policía tras ver su foto y estudiar su personalidad era distinta, pero es que Yuste está muy convincente.

Y este sábado se celebra la entrega de los Goya. La película, dicen los que entienden de cine, lo tiene todo para llevarse un buen puñado de premios, incluido el de mejor película. Aunque otros, alejados de ese mundo, están preocupados porque la película no es políticamente correcta. Cuentan que no fue seleccionada para el festival de San Sebastián y que su director se arrepintió cuando vio el éxito cosechado en taquilla –van más de ocho millones de euros- y las críticas cinco estrellas.

Cuentan que algunos políticos importantes no han acudido a verla para que no se enfaden alguno de sus socios en el País Vasco, cuando allí también ha sido muy bien acogida. No entienden que estamos en el momento de los relatos, en el que cualquiera puede reivindicar con libertad historias de lo que pasó. Es lo que ha hecho Marilu Gutiérrez para satisfacción de millones de espectadores y de muchos que nos sentimos orgullosos del papel que jugaron espías como El Lobo y policías como Arantxa Berradre.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D