Los loteros denuncian que su presidente se sube el sueldo un 14% pero congela los suyos
El salario de Jesús Huerta ha pasado de los 214.221 euros anuales en su primer año a 245.125,92 euros en 2023

El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro. | Gustavo Valiente (Europa Press)
Los administradores de las 52 delegaciones comerciales de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), organismo que depende directamente del Ministerio de Hacienda, han alzado la voz para denunciar lo que consideran una situación de agravio comparativo. Mientras que las comisiones que perciben llevan más de dos décadas congeladas, su presidente ha visto incrementado el sueldo en un 14,4% en los últimos años. En un comunicado al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, los afectados advierten de que la situación es insostenible y exigen medidas urgentes.
Desde hace más de 21 años, los loteros han visto cómo los costes de mantener sus administraciones se disparaban sin que sus ingresos aumentaran en la misma proporción. «Durante más de dos décadas, los gastos han crecido sin control, mientras nuestras comisiones apenas han variado», denuncian. Los alquileres de los locales han aumentado en torno a un 50% en la última década, el Salario Mínimo Interprofesional ha pasado de 900 euros en 2012 a 1.400 euros en 2024, lo que ha supuesto un impacto directo en la carga laboral de los administradores, y los costes de mantenimiento informático, suministros y programas de gestión han experimentado incrementos de entre un 30% y un 40%. A ello se suman los gastos derivados de la seguridad, la imagen corporativa y los seguros de caución, obligatorios para garantizar los pagos a SELAE.
Sin embargo, la única mejora en las comisiones en más de dos décadas ha sido de un céntimo adicional por apuesta, lo que en la mayoría de los casos se traduce en un incremento semanal de entre ocho y quince euros, una cifra insuficiente para hacer frente a la inflación acumulada y la creciente presión económica. «Este ajuste es completamente insuficiente», lamentan los administradores.
El aumento salarial del presidente
A pesar de las dificultades que enfrentan los administradores, el presidente de SELAE, Jesús Huerta, ha experimentado un incremento considerable en su retribución desde que asumió el cargo en 2018. Designado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «su salario ha pasado de los 214.221 euros anuales en su primer año al frente del organismo a 245.125,92 euros en 2023, un incremento del 14,4%», denuncian. En concreto, en 2018 cobraba 214.221 euros; en 2020 percibía 223.419 euros, sueldo que se mantuvo hasta 2022 y en 2023 era ya de 245.125,92 euros.

Los loteros se preguntan por qué, si el sector genera más de 3.000 millones de euros anuales para las arcas del Estado, SELAE les argumenta que no hay presupuesto para revisar sus comisiones de forma justa. “Resulta paradójico que el sueldo del presidente de SELAE supere al del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras más de 10.600 administraciones y miles de familias ven peligrar su sustento”.
Ante esta situación, los administradores exigen una actualización de las comisiones de acuerdo con el índice de precios al consumo (IPC) y el aumento real de los costes que soportan. Asimismo, reclaman una revisión inmediata de sus condiciones contractuales, que llevan más de veinte años sin modificaciones significativas, y un diálogo transparente con SELAE que permita encontrar soluciones equitativas y sostenibles. La incertidumbre crece entre los administradores, que ven cómo, a pesar de los beneficios que genera el sector, sus condiciones laborales continúan estancadas mientras las de la alta dirección mejoran progresivamente.
Gastos en viajes
El gasto de los viajes oficiales de Jesús Huerta Almendro, presidente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), asciende a un total de 120.000 euros entre 2020 y 2024. Así consta en los datos proporcionados por el Portal de Transparencia a THE OBJECTIVE.
Según los documentos, estos gastos incluyen la manutención y el desplazamiento en viajes tanto nacionales como internacionales. La mayor parte estuvieron justificados como visitas oficiales para asistir a reuniones, representaciones oficiales en eventos como entregas de premios y asistencia a conferencias internacionales. La suma total es de 113 viajes en estos últimos cuatro años, siendo 2022 el año en el que se registró mayor volumen de desplazamientos y gastos en la gestión de Jesús Huerta. Durante ese año el presidente de SELAE realizó un total de 33 viajes oficiales, de los cuales más de diez fueron internacionales.