THE OBJECTIVE
España

Begoña Gómez prometía prácticas de su máster en el CNIO sin tener convenio para ello

El centro oncológico desmiente que alumnos de la formación hayan hecho prácticas en el instituto contra el cáncer

Begoña Gómez prometía prácticas de su máster en el CNIO sin tener convenio para ello

La esposa del presidente del gobierno Begoña Gómez durante la clausura del 41º Congreso Federal del PSOE en el Palacio de Congresos y Exposiciones. | EP

La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, codirectora y profesora del Máster en Dirección de Fundraising Público y Privado para Organizaciones sin Ánimo de Lucro –que iba a ser impartido en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que fue cancelado el 7 de octubre de 2024–, usó al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para captar alumnos prometiendo prácticas allí, en el mayor centro contra el cáncer de España. Sin embargo, según una resolución de transparencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE emitida por el propio centro, no existe ni ha existido convenio entre ambos organismos para dicho fin. «No se ha firmado un convenio a este respecto [entre la UCM y el CNIO]», dice el documento.

El máster de la esposa del presidente del Gobierno, con un precio de 3.000 euros, usó el logo del organismo público de lucha contra el cáncer para promocionar su máster, como adelantó Okdiario. No obstante, este medio ha podido conocer ahora que no existe colaboración entre la entidad universitaria y el instituto contra el cáncer. «Apostar por una formación real y efectiva es lo nuestro. Con el objetivo de incentivar y ayudar a los alumnos a introducirse en el mercado laboral, ofrecemos a nuestros alumnos de manera opcional, nuestra Bolsa de Prácticas», se lee en la documentación que el máster facilitaba para matricularse en el curso 2024/2025. Se trataba de la XII edición de esta formación.

En el dosier, al que ha tenido acceso este medio, se asegura que «durante la última década han sido muchos los alumnos que han tenido la oportunidad de acceder a empresas con presencia nacional e internacional del Tercer Sector a través de la Bolsa de Prácticas». Entre ellas figuran entidades como Fundación ONCE, Amnistía Internacional, Acción Contra el Hambre, Cruz Roja, WWF, Asociación Española contra el Cáncer, y, entre otras, el CNIO.

Sin embargo, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas apunta en la resolución de transparencia –firmada el pasado 17 de enero por quien todavía era director gerente del instituto, Juan Arroyo– que «no existe en nuestro archivo registro de ningún alumno que haya realizado prácticas de este máster».

El máster, destinado a capacitar a profesionales en estrategias innovadoras de captación de fondos, fue cancelado el pasado octubre por la «insuficiencia de estudiantes matriculados». Según la Complutense, apenas cuatro alumnos se habían matriculado. Un mes antes, en septiembre, el Máster de Formación Permanente en Transformación Social Competitiva, que formaba parte de la cátedra extraordinaria que codirigía Begoña Gómez, también fue suspendido. En esta ocasión, por la «importante devaluación reputacional» de la Universidad como consecuencia de la investigación que lleva a cabo el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, contra la mujer de Pedro Sánchez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción de los negocios. Precisamente uno de los asuntos que se investiga es si hubo trato de favor en la creación de la citada cátedra y en la decisión de situar como codirectora a Gómez.

Begoña Gómez y su relación con el CNIO

La relación de Begoña Gómez con el CNIO comenzó en 2019, cuando la esposa del presidente del Gobierno amadrinó el polémico programa CNIO Arte en un evento que tuvo un coste para las arcas del centro oncológico de 1.118,45 euros, según ha podido saber THE OBJECTIVE a través de una resolución de Transparencia.

El acto, titulado ‘Presentación del proyecto del fotógrafo Chema Madoz y el científico Ignacio Cirac’ y que tuvo lugar el 6 de junio de 2019 en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona organizado por la oficina de Imagen Institucional del CNIO, consistió en una mesa redonda para presentar el proyecto CNIO Arte. Participaron en esta mesa redonda las siguientes personas: María Blasco, directora por entonces del CNIO; Amparo Garrido, comisaria de CNIO Arte y coordinadora de Imagen Institucional y Actividades de Ciencia y Cultura del Centro; Carlos Jiménez, crítico de arte y comisario de exposiciones; y Begoña Gómez, presentada como «experta en el tercer sector y codirectora del Máster de Postgrado en Dirección de Fundraising de la Universidad Complutense de Madrid, con el que el CNIO colabora».

«Los gastos totales incurridos por parte de CNIO en este evento ascendieron a 1.118,45 euros, compuestos por gastos de transporte, alojamiento y manutención. No se pagó catering por parte del CNIO, ni cantidad alguna a los ponentes», indica el documento.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D