Últimas noticias de hoy, viernes 28 de febrero, en España
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy, viernes 28 de febrero, en España. | Agencias
Estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 28 de febrero, tanto en España como a nivel global, con especial énfasis en política, economía y actualidad. El número de empleados públicos -funcionarios de carrera, personal laboral e interinos- se situó en el primer semestre del pasado año -último dato disponible- en 3.043.024 de personas. Esta es la cifra más alta de toda la serie histórica que comienza en 1990. Es la segunda vez que en el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones se rebasan los tres millones de empleados públicos, tras el anterior récord registrado en julio de 2023. Este semestre ha sido revisado y actualizado ahora, ya que las primeras cifras facilitadas (con errores) dejaban el número total de funcionarios por debajo de los tres millones.
La plantilla de funcionarios se dispara en 57.000 efectivos y alcanza la mayor cifra de la historia
Durante el primer semestre del año pasado, la cantidad de trabajadores del sector público —incluyendo funcionarios de carrera, personal laboral e interinos— alcanzó los 3.043.024 empleados. Este dato representa el mayor número registrado desde que se inició la serie histórica en 1990. Es la segunda ocasión en la que el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones refleja una cifra superior a los tres millones, superando el récord anterior establecido en julio de 2023. Cabe destacar que las cifras iniciales de este periodo contenían errores, lo que había llevado a estimaciones más bajas, pero tras una revisión y actualización, se confirmó el nuevo máximo histórico.
Lee el artículo completo aquí:
Koldo zanjó la entrevista de Jésica en Ineco: «¿Sabes leer? Pues ya está, contratada»
En febrero de 2019, Koldo García Izaguirre, exasesor del ministro de Transportes, acompañó a Jésica Rodríguez a una entrevista de trabajo en Ineco, según fuentes del ente público citadas por THE OBJECTIVE. La reunión se llevó a cabo un mes antes de que su contrato entrara en vigor el 1 de marzo de ese mismo año. Rodríguez ingresó en la empresa pública de ingeniería, dependiente del Ministerio de Transportes, donde trabajó durante dos años, hasta el 28 de febrero de 2021. Durante la entrevista, tres miembros del departamento de Recursos Humanos evaluaron a la candidata, quien en ese momento estudiaba Odontología.
Lee el artículo completo aquí:
Exteriores revisa una a una las ayudas públicas que recibió Ábalos para sus proyectos en Perú
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha iniciado una revisión detallada de los proyectos ejecutados en Perú por la ONG vinculada a José Luis Ábalos. Bajo la dirección de José Manuel Albares, se están analizando minuciosamente las subvenciones otorgadas a Fiadelso para la realización de 39 iniciativas en territorio peruano. Estas obras, financiadas con un total de 2,3 millones de euros provenientes de diversas administraciones públicas, incluyen construcciones impulsadas con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), entidad adscrita al Ministerio, que supervisó gran parte de las actuaciones.
Lee el artículo completo aquí:
Los asesores de Sánchez crecen el 15% en seis meses y alcanzan el máximo histórico
El número de asesores en el Gobierno de Pedro Sánchez alcanzó un nivel sin precedentes el pasado julio, con un total de 971, según los últimos datos disponibles. Esto representa un aumento de 129 puestos en apenas seis meses, cuando la cifra ya era elevada con 842 asesores. El crecimiento en este período ha sido del 15,3%. La información, publicada semestralmente por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y analizada por THE OBJECTIVE, revela además que la cantidad de cargos de confianza nombrados directamente ha aumentado un 60% en comparación con los que había al final del mandato de Mariano Rajoy en 2018.
Lee el artículo completo aquí:
El líder de Vox en Valencia insulta en un audio a dirigentes de su partido: «Es un cabrón del PP»
Juan Manuel Badenas, vicealcalde de Valencia y líder de Vox en la ciudad, arremetió con dureza contra varios dirigentes de su propio partido durante una reunión celebrada el 30 de julio del año pasado con los responsables de la fundación Valencia Activa. En ese encuentro, Badenas lanzó descalificaciones contra el exvicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, a quien señaló como «un cabrón del PP» al servicio de la alcaldesa popular, María José Catalá. También presumió de haber tenido un enfrentamiento verbal con el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, tras la ruptura de los pactos autonómicos, asegurando que en esa conversación «le dije de todo». Según un audio obtenido en exclusiva por THE OBJECTIVE, Badenas no solo dirigió sus críticas a figuras políticas, sino que también apuntó contra el empresario Juan Roig, dueño de Mercadona, y el presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro.
Lee el artículo completo aquí:
Begoña Gómez prometía prácticas de su máster en el CNIO sin tener convenio para ello
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno y codirectora del Máster en Dirección de Fundraising Público y Privado para Organizaciones sin Ánimo de Lucro –programa que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) tenía previsto ofrecer hasta su cancelación el 7 de octubre de 2024–, utilizó el nombre del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para atraer estudiantes, asegurando que podrían realizar prácticas en esta prestigiosa institución especializada en la lucha contra el cáncer. No obstante, según una resolución de transparencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, emitida por el propio CNIO, nunca se formalizó un acuerdo entre ambas entidades para dicho propósito. «No se ha firmado un convenio a este respecto [entre la UCM y el CNIO]», confirma el documento.
Lee el artículo completo aquí: