THE OBJECTIVE
España

Últimas noticias de hoy, lunes 3 de marzo, en España

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy, lunes 3 de marzo, en España

Últimas noticias de hoy, lunes 3 de marzo, en España. | A. Pérez Meca - Europa Press

Estas son las noticias más destacadas de hoy, lunes 3 de marzo, tanto en España como a nivel global, con especial énfasis en política, economía y actualidad. La eurodiputada de Vox Mireia Borrás sufrió en octubre de 2022 un supuesto acoso sexual por parte de Ignacio de Hoces cuando este último era un hombre fuerte en el partido de Santiago Abascal y ella parlamentaria en el Congreso de los Diputados. O al menos así se lo transmitió ella a su entorno en aquel momento. La dirección de Vox tuvo conocimiento de los hechos en julio de 2023, en el marco de la campaña para las elecciones generales. Sin embargo, el partido no activó el «protocolo de acoso» hasta el pasado 29 de octubre de 2024, 15 meses después, según los documentos a los que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1896464308197855439

Vox tardó 15 meses en ponerse a investigar un supuesto acoso a su diputada Mireia Borrás 

En octubre de 2022, la entonces diputada de Vox, Mireia Borrás, habría sido víctima de un presunto caso de acoso sexual por parte de Ignacio de Hoces, quien en ese momento ocupaba un puesto destacado dentro del partido liderado por Santiago Abascal. Así lo comentó ella a personas de su entorno en aquel periodo. La cúpula de Vox tuvo conocimiento de la situación en julio de 2023, en plena campaña para las elecciones generales. No obstante, la formación política no activó su «protocolo de acoso» hasta el 29 de octubre de 2024, un año y tres meses después de los hechos, según documentos exclusivos obtenidos por THE OBJECTIVE.

Lee este artículo completo aquí:

Bono inyectó 450.000 euros a la ONG de Ábalos para hacer construcciones en Perú

Durante los mandatos de José Bono en Castilla-La Mancha, la comunidad destinó más de 450.000 euros a la ONG Fiadelso, fundada por José Luis Ábalos. Estos fondos públicos se emplearon en cuatro iniciativas de construcción, en las que la organización vinculada al exministro de Transportes desempeñó el papel de intermediaria en la distribución del dinero. No obstante, el nombre de la entidad no figura en los registros oficiales de los proyectos solidarios financiados por la Junta de Castilla-La Mancha.

Lee este artículo completo aquí:

Ábalos captó 3,6 millones para construir locales sociales en Chimbote, donde tiene un inmueble

En 1992, el exministro José Luis Ábalos fundó la ONG Fiadelso, una organización que, a lo largo de los años, consiguió recaudar un total de 14 millones de soles (equivalentes a 3,6 millones de euros en la actualidad) provenientes de fondos públicos y privados. Su objetivo principal fue la construcción de centros comunitarios en Chimbote, una ciudad portuaria al norte de Lima. Desde su llegada en 1998, las conexiones del político socialista facilitaron un flujo continuo de recursos destinados a proyectos solidarios en la región. 

Lee este artículo completo aquí:

El patrimonio de los jóvenes ha caído el 73% en 20 años mientras aumenta el de los mayores

En los últimos años, el patrimonio de los jóvenes en España ha sufrido una drástica reducción, mientras que el de las generaciones mayores ha seguido en ascenso. En las dos últimas décadas, los hogares encabezados por personas mayores de 74 años han logrado duplicar su riqueza neta, mientras que la de los menores de 35 años se ha desplomado en un 73%. Como resultado, la diferencia económica entre ambas generaciones ha crecido hasta alcanzar los 200.000 euros. Además, la pensión media de jubilación ya supera el salario de los jóvenes menores de 35 años, en un contexto donde la mitad de la población depende de ingresos provenientes del Estado, ya sea en forma de pensiones, subsidios o sueldos del sector público.

Lee este artículo completo aquí:

Un informe de la Abogacía del Estado pone en jaque la sanción de Bustinduy contra Ryanair

Un informe de la Abogacía del Estado del Ministerio de Transportes del año 2011 pone contra las cuerdas la multa de 179 millones de euros del Ministerio de Consumo contra las aerolíneas low cost por «sobrecostes por el equipaje de mano». Entre las afectadas destaca Ryanair, que acaba de sostener una sonora pelea mediática con el responsable de esta sanción, el ministro Pablo Bustinduy.

Lee este artículo completo aquí:

El PSOE pretende sancionar a algunos periodistas en el Congreso saltándose la ley

El Gobierno de Pedro Sánchez ha buscado modificar los requisitos para la acreditación de los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados, incluyendo la posibilidad de imponer sanciones. Sin embargo, esta iniciativa ha encontrado obstáculos en la legislación actual. La presidenta de la Cámara, Francina Armengol, del PSOE, intenta implementar estas sanciones mediante una reforma del Reglamento, mientras que partidos como el PP sostienen que cualquier régimen sancionador requiere una ley orgánica, según fuentes parlamentarias citadas por The Objective. No obstante, algunas de las medidas propuestas sí podrían aplicarse.

Lee este artículo completo aquí:








 





Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D