THE OBJECTIVE
España

Mireia Borrás evitó denunciar su supuesto acoso tras ser recolocada por Vox en Bruselas

La política, al constatar que podría quedarse sin cargo, se quejó a varios compañeros de haber sido apartada

Mireia Borrás evitó denunciar su supuesto acoso tras ser recolocada por Vox en Bruselas

Mireia Borrás. | A. Pérez Meca (Europa Press)

La actual eurodiputada de Vox Mireia Borrás trasladó en el verano de 2023 a varios compañeros de partido que estaba siendo apartada en la formación por el actual diputado Ignacio de Hoces, según testimonios directos consultados por THE OBJECTIVE. Tanto es así que la entonces parlamentaria en el Congreso avanzó a su entorno que posiblemente le dejarían fuera de las listas de las elecciones del 23-J. Y, efectivamente, fue colocada en el puesto 11 (en 2019 había ido en el 7). No consiguió renovar el escaño. Fue en ese momento cuando Borrás activó el asunto que ocurrió en 2022, según explican a este periódico fuentes de toda solvencia. Y a partir de entonces, comenzó a difundir que «podría estar sufriendo un acoso laboral» por no haber querido mantener una relación personal con De Hoces.

Mireia Borrás, al constatar que podría quedarse sin cargo, se quejó a varios compañeros de haber sido apartada y culpaba de ello a De Hoces. «He caído en desgracia por no haber querido estar con él», aseguró a su entorno de confianza en el partido. De hecho, las fuentes consultadas por este periódico poseen pruebas sonoras que acreditan esta denuncia.

Elecciones en el Parlamento Europeo

Sus compañeros, que intentaron apoyarla, le sugirieron que elevara su queja a la cúpula del partido, pero ella prefirió esperar a ver qué ocurría con las listas electorales. «A ver qué pasa con las listas y si veo que toma represalias contra mí, ya veremos», manifestó Borrás. Las listas se publicaron el 16 de junio y la diputada previó que no iba a salir en las elecciones. Así ocurrió y ella continuó difundiendo esas acusaciones sobre De Hoces, pero no transmitió una queja oficial. Lo hicieron algunos de sus compañeros, que intentaron apoyarla y cayeron en desgracia por ello.

Sin embargo, cuando el asunto estaba a punto de explotar en verano de 2023, las quejas de Borrás se paralizaron. Sobre la mesa se le puso la posibilidad de ir en las listas para las elecciones europeas, que se celebrarían en junio de 2024. Fue entonces, explican fuentes conocedoras de lo ocurrido, cuando ella dejó de culpar a De Hoces, al que atribuía «un papel esencial en la elaboración de las listas» y una persona «con poder dentro del partido».

Investigación interna

Los supuestos hechos que denunciaba Borrás en 2023, tras conocer que no repetiría como diputada, ocurrieron presuntamente un año antes, en 2022. Un grupo de diputados de Vox, entre los que se encontraba Mireia Borrás, quedan en Madrid para tomar unas copas. La salida se alargó hasta la madrugada. Borrás y De Hoces convinieron en que se irían a casa de esta, ya que al día siguiente tenían jornada en el Congreso y el diputado vive muy lejos, según transmitió la ahora eurodiputada a su entorno. Borrás, en cambio, reside en una zona más próxima a la Cámara Baja. Pero la diputada marcó una clara línea: ella dormirá en su cuarto y él en el salón. Unos límites que el parlamentario aceptó en ese momento. Así lo trasladó Borrás a compañeros del partido, aseguran a este periódico fuentes conocedoras de su testimonio.

Esas quejas quedaron en suspenso tras las elecciones al Parlamento Europeo en el verano de 2024, pero, sin embargo, el partido abrió una investigación interna el pasado mes de octubre, como publicó este lunes THE OBJECTIVE. El 29 de octubre la denominada Comisión Instructora abrió un proceso de investigación sobre estos hechos. Una investigación que concluyó poco más tarde y en la que se contactó con miembros del partido que pudieran tener detalles sobre lo acontecido aquella noche. El expediente se archivó días más tarde. Y es que, en ese momento, Borrás decidió negar los hechos que un año antes había transmitido a sus compañeros y de las que existen pruebas en forma de audio. Fuentes internas de Vox explican que «no existía en aquel momento un protocolo de acoso en el partido» o, al menos, «nadie lo conocía».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D