The Objective
España

La ONG de Ábalos pagó con dinero público el acto para hacer 'honoris causa' al exministro

En 2011, la Aecid entregó 8.000 euros a Fiadelso para organizar un seminario que terminó con la investidura de Ábalos

La ONG de Ábalos pagó con dinero público el acto para hacer ‘honoris causa’ al exministro

José Luis Ábalos recibió el título de doctor 'honoris causa' por la Universidad de Chimbote. | Ilustración de Alejandra Svriz

Fiadelso, la ONG que fundó el exministro José Luis Ábalos en 1992, utilizó una subvención estatal para celebrar un seminario que se clausuró con el nombramiento del socialista como doctor honoris causa. El evento se celebró de forma solemne en 2012 en la Universidad de San Pedro de Chimbote, en Perú. Esta institución entregó, de la mano de su entonces rector, José María Huamán Ruiz, el título a Ábalos por su labor solidaria en el municipio peruano. El título de doctor honoris causa se otorga en reconocimiento de las experiencias de vida de un individuo o de su trabajo en un campo determinado.

La previa a su investidura como doctor honoris causa fue un seminario, centrado en cohesión social y gobernabilidad democrática, que financió la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) a finales de 2011. El desembolso fue de 8.000 euros. La ayuda, según ha constatado THE OBJECTIVE, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 10 de noviembre de 2011.

En el distrito de Nuevo Chimbote, José Luis Ábalos es propietario de un inmueble de 900 metros cuadrados y valorado en más de 1,2 millones de euros, que debería estar prestando servicios comunitarios. Fiadelso solo pagó 430 euros por el terreno de 450 metros cuadrados. Los fondos para la construcción del edificio de dos plantas, que llegaron en 1998, fueron canalizados por la Aecid y supuso un desembolso cercano a 150.000 euros. El dinero procedía de diferentes ayuntamientos valencianos y de la Junta de Castilla-La Mancha, entonces presidida por José Bono.

La versión de Ábalos

En 2018, la mayoría del Congreso de los Diputados rechazó una petición del PP, solo apoyada por Ciudadanos, para que Pedro Sánchez compareciese en el Pleno para explicar por qué se había negado a cesar a Ábalos tras conocerse las subvenciones, por importe de 4,9 millones de euros, que recibió Fiadelso. Entre otras ayudas, se encontraba la de 8.000 euros para la celebración del seminario en Chimbote, tras el que Ábalos logró el honoris causa.

El exministro justificó años después la entrega del doctorado. Lo hacía durante un juicio contra la fundadora de Vox y periodista Cristina Seguí. «Yo he estado 27 años seguidos yendo a Perú, haciendo cooperación internacional. Yo he ido a la localidad de Chimbote desde el año 1996, manteniendo un alto nivel de cooperación internacional. Le diré que soy la persona que más ayuda internacional ha conseguido para ese municipio, lo que me supuso varios reconocimientos. Algunos tan tardíos como el doctorado honoris causa por la Universidad de Chimbote, como consecuencia de esos largos años de trabajo en ese municipio», defendió Ábalos en sede judicial.

El exministro aclaró que la subvención de 8.000 euros no se le entregó a la Universidad, sino a Fiadelso, «que era la que organizaba esa actividad». «Aquí solo cabe agradecer a la universidad por poner a disposición el lugar, la instalación. Usted trata de decir que la universidad se benefició, cuando fue al revés. Cuando fue la fundación la que cedió su instalación para que la fundación realizase esa actividad, ese seminario», añadió el diputado.

Llaves de Chimbote y Tigre de Ancash

José Luis Ábalos también recibió las máximas distinciones municipales de Chimbote (Perú), donde posee un edificio valorado en 1,2 millones de euros. Las autoridades locales le premiaron por sus méritos y solidaridad. En abril de 2010, un año después de ser elegido diputado por primera vez, la Corporación entregó al político las llaves de la ciudad y la estatuilla del Tigre de Ancash, su principal símbolo, por la labor que realizaba con su ONG, ahora en trámites de extinción.

La ONG creada por Ábalos logró captar fondos públicos y privados por valor de 14 millones de soles -3,6 millones al cambio actual- para construir locales sociales en Chimbote. En apenas diez años desde su desembarco en 1998 en la ciudad portuaria, los contactos del socialista permitieron flujos constantes para fines solidarios.

Fiadelso ha desarrollado diferentes proyectos en países en vías de desarrollo, especialmente en Latinoamérica. Ábalos ocupó la presidencia entre febrero de 1998 y octubre de 1999. Aunque el exministro se distanció de la primera línea, mantuvo una relación muy estrecha con la entidad. Varias personas de su círculo, incluida su exmujer Carolina Perles, formaban parte del patronato. La ONG recibió al menos 4,9 millones de euros en subvenciones públicas entre 2004 y 2015.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D