Últimas noticias de hoy, jueves 6 de marzo, en España
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy, jueves 6 de marzo, en España. | Agencias
Estas son las noticias más destacadas del jueves 6 de marzo, tanto en España como a nivel global, con especial énfasis en política, economía y actualidad. La familia de Begoña Gómez tiene alquilado en Madrid desde hace años un ático de 115 metros cuadrados junto a la Gran Vía madrileña propiedad de la mutua de funcionarios Muface. El inmueble figura como arrendado por Sabiniano Gómez -suegro de Sánchez, fallecido el pasado 2024- y su hermano, Francisco Gómez, desde al menos 2015. Documentos oficiales de Muface a los que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE demuestran que ambos eran los titulares de este contrato de arrendamiento a un precio de ganga: tan sólo 850 euros al mes. Una cantidad que marcó Muface en 2023 al revisar la renta y actualizarla al IPC.
La familia de Begoña Gómez paga solo 850 euros al mes a Muface por un ático en Madrid
Desde hace varios años, la familia de Begoña Gómez reside en un ático de 115 metros cuadrados en Madrid, ubicado cerca de la Gran Vía y perteneciente a la mutua de funcionarios Muface. Este inmueble ha estado arrendado, al menos desde 2015, a nombre de Sabiniano Gómez, suegro de Pedro Sánchez fallecido en 2024, y su hermano Francisco Gómez. Según documentos oficiales de Muface, obtenidos en exclusiva por THE OBJECTIVE, ambos figuraban como inquilinos del contrato de alquiler con un precio notablemente bajo: 850 euros mensuales. Esta cantidad fue ajustada en 2023 tras la actualización de la renta conforme al IPC.
Lee este artículo completo aquí:
Anticorrupción ve cohecho en el piso que la ‘trama Koldo’ pagó a Jésica en Madrid
La Fiscalía Anticorrupción sostiene que la adquisición de un apartamento en la Plaza España de Madrid para Jésica Rodríguez, excompañera sentimental de José Luis Ábalos, fue financiada por la llamada ‘trama Koldo’. Según los investigadores, este hecho constituye una de las pruebas de presunto soborno que pesan sobre el exministro de Transportes en el caso que se sigue en el Tribunal Supremo.
Lee este artículo completo aquí:
Gastos inflados, opacidad y ‘cuentas b’: así se sobrefinancian los partidos en las elecciones
Menos del 20% de los 1.662 partidos que participaron en las elecciones municipales de 2023 han presentado su contabilidad electoral ante el Tribunal de Cuentas (TCu). De los 371 que sí lo hicieron, muchos entregaron documentación con irregularidades. Un informe contundente del TCu sobre los comicios locales revela la falta de transparencia en las finanzas de los partidos y las estrategias que emplean para evitar la supervisión de sus gastos de campaña. Además, el informe expone las prácticas habituales utilizadas para acceder a fondos públicos de manera cuestionable, lo que podría derivar en la devolución de subvenciones.
Lee este artículo completo aquí:
El Gobierno multará con hasta 200.000 euros a los medios que no cumplan sus nuevas normas
El Ejecutivo ha planteado sanciones de hasta 200.000 euros para los medios de comunicación que no se ajusten a las disposiciones establecidas en el nuevo Anteproyecto de Ley sobre gobernanza democrática en servicios digitales y medios informativos. Según el documento al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, las emisoras de radio, cadenas de televisión y periódicos deberán inscribirse en un registro oficial y mantener sus datos actualizados, bajo riesgo de multas que pueden alcanzar los 100.000 euros. Además, la normativa prevé sanciones para aquellos que se nieguen a proporcionar información adicional solicitada por el Gobierno o lleven a cabo fusiones sin la notificación correspondiente a las autoridades competentes.
Lee este artículo completo aquí:
Los letrados urgen al PP a actuar ya para frenar la cesión de la inmigración a Cataluña
Algunos letrados del Congreso han instado al Grupo Parlamentario Popular a oponerse al informe de calificación elaborado por el letrado mayor, Fernando Galindo, vinculado al PSOE, junto con el equipo encargado de su redacción. Según fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, estos juristas prevén que el informe respaldará la Proposición de Ley impulsada por el PSOE y Junts para transferir a Cataluña la gestión de competencias en materia de inmigración, al igual que ocurrió previamente con la ley de amnistía. Ante este escenario, recomiendan al PP actuar con rapidez y presentar una recusación contra Galindo, argumentando que esta medida representa «la mayor amenaza contra la Constitución».
Lee este artículo completo aquí:
Oughourlian se enroca en Prisa: asume que no recibirá 350 millones y cierra la vía económica
La batalla en Prisa sigue intensificándose, con ambos bandos reforzando sus posiciones en un enfrentamiento que se perfila largo y desgastante. Una semana después de maniobrar para recuperar el control editorial del grupo, el presidente Joseph Oughourlian ha asumido que su participación del 29% en la compañía no podrá venderse por 350 millones de euros. La valoración actual en bolsa, que ronda los 415 millones, haría saltar las alarmas de los reguladores si se intentara una operación que casi triplicara el precio de mercado. Sin embargo, según ha podido confirmar THE OBJECTIVE, Oughourlian tampoco está dispuesto a vender por una cantidad menor, lo que mantiene bloqueadas las posibles soluciones económicas y financieras al conflicto.
Lee este artículo completo aquí:
Los ‘hackers’ destapan los hoteles favoritos del sindicato CCOO: de la Costa del Sol a Ginebra
Comisiones Obreras enfrenta una crisis interna tras la filtración masiva de cerca de 700.000 documentos en la deep web. El ataque cibernético fue perpetrado por un grupo de hackers que, tras intentar extorsionar al sindicato sin éxito, decidió divulgar la información. Entre los archivos expuestos se encuentran datos personales y financieros altamente sensibles, pero también documentos que revelan el destino de los fondos sindicales. Entre los gastos registrados, figuran comidas en exclusivos restaurantes de mariscos, cenas en un prestigioso establecimiento con dos estrellas Michelin y hospedajes en lujosos hoteles, incluyendo alojamientos frente al mar en Fuengirola y elegantes residencias en el centro de Ginebra, Suiza.
Lee este artículo completo aquí:
Condenado a seis años de cárcel por violación pese a que la víctima admite que se lo inventó
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha confirmado la condena de seis años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Zaragoza a un hombre acusado de agresión sexual contra una joven en septiembre de 2023. Aunque la denunciante reconoció ante la Policía Nacional que había presentado una acusación falsa, alegando que actuó impulsada por los nervios y el enfado tras una discusión con el acusado luego de una relación consentida, el tribunal ha rechazado revisar el fallo. La Sala Penal del TSJA argumentó que la retractación de la joven no ha sido validada en sede judicial, por lo que la condena sigue en firme.
Lee este artículo completo aquí: