The Objective
España

AENA niega que vaya a desalojar a los sintecho que pernoctan en el aeropuerto de Barajas

El Ayuntamiento de Madrid tiende la mano para buscar una solución al problema

AENA niega que vaya a desalojar a los sintecho que pernoctan en el aeropuerto de Barajas

Carritos de maletas en el aeropuerto de Barajas | Alejandro Martínez Vélez, Europa Press

Fuentes de AENA han desmentido que vayan a proceder a desalojar del Aeropuerto de Barajas a las personas sin hogar que pernoctan en estas instalaciones y han pedido al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid que busquen una «solución digna» para ellos.

Aena, en una nota informativa distribuida este jueves, insta a esas dos administraciones, como autoridades competentes en materia de servicios sociales de Madrid, a que articulen una solución digna para las personas sin hogar que habitan en las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Además, las fuentes de AENA consultadas por EFE, han negado que vaya a llevar a cabo un desalojo, tal y como había anunciado el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández.

La sociedad aeroportuaria asegura que ha trasladado «de forma reiterada» a los servicios sociales del Ayuntamiento la preocupación por el aumento de personas sin hogar que habitan en las instalaciones aeroportuarias y la delicada situación que se está generando.

Y lamenta que el Ayuntamiento no haya ofrecido una «solución a una situación muy sensible de la que son responsables administrativa y políticamente» y que se ha agravado con el tiempo.

Ante esta situación asegura que la dirección del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas convocó este jueves un grupo de trabajo de Asistencia Social, integrado por la Delegación del Gobierno, AENA, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, en el que ambas administraciones, autonómica y local, han declinado participar.

AENA también recuerda que no tiene competencia administrativa en materia de servicios sociales y que las terminales del aeropuerto están ubicadas en el término municipal de Madrid por lo que, «legalmente, la asistencia social corresponde al Ayuntamiento de Madrid».

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha transmitido hoy ante la prensa su intención de buscar una solución a esta situación, no se trata de tirarse «unos a otros las competencias» sino de darles una solución. Asegura que «el Ayuntamiento ya trabaja con las 70 personas sin hogar identificadas»

 El Ayuntamiento dice que Aena quiere limitar el acceso y desalojar

En el Ayuntamiento de Madrid, el delegado de Políticas Sociales, José Fernández, ha asegurado en rueda de prensa que Aena les trasladó su pretensión de «limitar el acceso y el control», así como «desalojar» el aeropuerto de Barajas «durante unas horas».

Según Fernández, Aena comunicó ayer miércoles esta decisión al Ayuntamiento en una reunión con las fuerzas y cuerpos de seguridad para abordar la situación de estas personas.

El Ayuntamiento de Madrid insiste en que quiere formar parte de «la solución», pero Fernández afirma que esta no solo es competencia municipal, sino también de los ministerios de Transportes, Interior e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dado que muchas de las personas que pernoctan en Barajas son solicitantes de asilo.

Solo 71 de ellas están dentro de las definidas como «sin hogar» y sobre las que, por tanto, el consistorio considera que tiene la competencia. 

«Existen personas que no tienen un vínculo con la ciudad de Madrid, que únicamente lo que hacen es llegar a la capital de España», ha afirmado el delegado, y ha añadido que el consistorio tiende la mano para trabajar conjuntamente con el resto de administraciones.

Ante la situación de estas personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto de Barajas, Fernández ha asegurado que el Ayuntamiento quiere «responder», y está trabajando con ellas en el aeropuerto con «equipos de calle».

El sindicato Asae dice que Aena se ha desdicho «por razones que se desconocen»

Según el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae), Aena ha enviado hoy al personal de atención al cliente un correo, del que más tarde «por razones que se desconocen se han desdicho», en el que especifica que desde hoy 6 de marzo en Metro T2 y T4 y en Cercanías Renfe T4, desde las 18:00 horas hasta el horario de cierre de Metro y Cercanías será obligatorio mostrar la documentación necesaria para el acceso al aeropuerto.

En la notificación también se informaba que en las puertas 24 horas se controlará el acceso desde las 23:00 hasta las 05:00 horas para que sólo puedan acceder las personas con la documentación necesaria.

Para el sindicato, estas medidas no serían útiles «ya que las personas que viven en Barajas no siempre se mueven del aeropuerto» y quienes lo hagan podrían entrar sin problema antes de las 18:00 horas, mientras que un posible desalojo «no conduce a nada ya que estas personas se irán al parquin, como ya pasó en pandemia, o podrán volver a lo largo del día».

Almeida tiende la mano a Aena y al Gobierno

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha tendido la mano a Aena y al Gobierno sobre la situación de las casi 400 personas que pernoctan en el aeropuerto Madrid Barajas-Adolfo Suárez, para defender que no se trata de tirarse «unos a otros las competencias» sino de darles una solución.

Almeida ha remarcado que el interés de esas 400 personas extremadamente vulnerables «está por encima de cualquier disputa o confrontación», para remarcar que el Ayuntamiento «va a estar sólo en la solución» y que esto «no es una cuestión exclusivamente de competencias».

«Cuando hablamos de estas personas no podemos decir que si uno es más competente o menos, es una solución que tenemos que buscar entre todos siendo conscientes de que tenemos que darles una solución a personas que no tienen un techo donde cobijarse» ‘, ha manifestado desde la iglesia del Cristo de Medinaceli.

El primer edil ha detallado que el Ayuntamiento ya trabaja con las 70 personas sin hogar identificadas -el resto serían demandantes de asilo- y que todas ellas merecen «un esfuerzo conjunto». «Nosotros tendemos la mano a Aena y al Gobierno para buscar entre todos una solución, que tiene que poner en el centro a esas 400 personas» , ha insistido.

«Lo que tenemos que hacer es sentarnos y encontrar una solución para que estas personas, cada uno poniendo encima de la mesa cuáles son nuestros recursos, cuál es nuestra capacidad de acogida y qué podemos hacer. Esto no es una cuestión de que nos tiremos unos a otros las competencias», ha manifestado.

El alcalde desconocía a primera hora de este viernes si el Ayuntamiento había sido llamado a una nueva reunión por parte de Aena pero sí ha insistido en que desde el Consistorio están «dispuestos a hablar» para dar con las soluciones para esas casi 400 personas en máxima vulnerabilidad.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D