The Objective
España

'La infiltrada' palestina: grupos pro Hamás señalan a una policía que se introdujo entre ellos

Las fotos de la agente han circulado entre los grupos en los que se infiltró. Tienen localizado incluso dónde juega al pádel

‘La infiltrada’ palestina: grupos pro Hamás señalan a una policía que se introdujo entre ellos

La agente de Policía Nacional 'Belen Hammad'. | Ilustración de Alejandra Svriz

Belén Hammad es el nombre que una agente del Cuerpo Nacional de Policía de 32 años y nacida en Madrid adoptó para infiltrarse en 2018 en los ambientes radicales del colectivo propalestino en Barcelona. De origen palestino por parte de padre, la policía pasó dos años como agente encubierta bajo esa identidad falsa, plasmada incluso en un DNI. Una actuación contemplada por la ley, pero que ha soliviantado a los grupos pro Hamás en los que militó durante dos años para obtener información. Ahora, su infiltración ha sido descubierta y su verdadera identidad circula entre estos grupos que prestan apoyo a Hamás en España y entre colectivos independentistas en los que también se introdujo. Han revelado incluso el equipo de pádel en el que juega en Madrid y el calendario de sus partidos.

Una operación policial para obtener información sobre colectivos propalestinos en Cataluña le está pasando factura a su protagonista cinco años después. Esta misma semana, el diario catalán La Directa ha revelado el nombre real y fotografías de esta agente de la Policía Nacional que estuvo infiltrada en estos círculos e incluso mantuvo contacto posteriormente con ellos. Una operación que recuerda a La Infiltrada, la película que arrasó en los Premios Goya (13 galardones, incluido mejor película) y que narra la historia de la policía Elena Tejada, la primera y última mujer que se infiltró en ETA. En el caso de Tejada, su infiltración -que duró ocho años- terminó en un golpe policial contra el sanguinario Comando Donosti que operó en los años 90 bajo las órdenes de Javier García Gaztelu, Txapote. A partir de entonces, Tejada ha tenido que vivir con pseudónimo y protección.

Algo similar a lo que podría enfrentarse esta policía después de que los grupos radicales en los que se infiltró hayan empezado a mover su identidad por las redes. Incluso con amenazas. Ha trascendido, por ejemplo, que juega en un equipo de pádel semiprofesional en Madrid. Se ha publicado incluso el día y la hora en que jugará su próximo partido, así como el lugar exacto. El señalamiento ha llegado a tal punto que incluso se ha creado una entrada en Wikipedia con el nombre de la agente, en el que se relata su trabajo como policía infiltrada así como datos personales cuando era más joven, entre ellos, algunos de su incursión en el fútbol femenino.

Entre los grupos que están difundiendo la identidad real de la agente y su rostro se encuentra Al-Yudur, que la considera una «colaboracionista». Según fuentes policiales consultadas por THE OBJECTIVE, esta entidad «está en la órbita de Hamás o del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), como Samidoun». Este grupo fue el que estuvo detrás de la organización de una marcha en Madrid el pasado otoño para festejar el primer aniversario de los atentados del 7 de octubre de 2023 contra Israel, en los que fueron asesinadas más de 1.200 personas.

Su paso por estos colectivos, especialmente por la organización denominada Comunidad Palestina de Catalunya, no fue discreto. La agente encubierta participó de forma activa en esta plataforma, que también utiliza como lema el ‘Del Río hasta el Mar’ que propugna la liquidación del Estado de Israel. Se colocó el pañuelo palestino, entabló relaciones con militantes de estas organizaciones y llegó incluso a tomar el micrófono para dar arengas propalestinas en actos de estos grupos. Nadie sabía, por aquel entonces, que trabajaba a las órdenes de la Brigada de Información de la Policía Nacional en Cataluña.

https://twitter.com/Palestina_cat/status/1897244677809836075

De la Academia a Urquinaona

Según ha podido acreditar este periódico, la agente aprobó las oposiciones de acceso a la Escala Básica de la Policía Nacional en junio de 2016. Dos años después, en 2018, juró su cargo en la promoción 32 del Cuerpo y ese mismo año la agente se presentó a otro proceso selectivo para entrar directamente como inspectora. Fue admitida en la oposición pero no la superó. Su primer destino como agente fue Barcelona, en la Brigada de Información de la Policía Nacional de la Jefatura Superior de Cataluña. Primero, en grupos propalestinos y después, en 2019, en organizaciones de corte independentista como Endavant y Casal Popular 3 Voltes Rebel. Su incursión en esos ambientes le llevó a estar infiltrada en las protestas por la sentencia del procés, cuando decenas de agentes resultaron heridos en las inmediaciones de la Plaza Urquinaona.  


Fuentes policiales lamentan que una vez más se señale y se filtren datos de agentes que se introducen en grupos ultras en el desarrollo de su trabajo. Jupol, uno de los sindicatos mayoritarios de la Policía, reclama a la Dirección General y al Ministerio del Interior «que tome las medidas oportunas para que esto no vuelva a ocurrir y defiendan el trabajo de sus agentes, que ahora se ven perseguidos». «No se puede permitir que se filtren sus datos, cuando además, el agente encubierto y el infiltrado son figuras totalmente legales que se utilizan para controlar a los grupos de extrema derecha e izquierda».  

Esta organización policial exige que a estos agentes se les brinde toda la protección posible, un puesto de trabajo en el que no se vea comprometida su seguridad y todo el apoyo legal necesario. «No podemos tolerar que después un servicio, Interior deje tirados a los policías, que es lo que ha ocurrido en muchos casos». 

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D