La segunda noche de disturbios en Salt alarma a los Mossos: «Es la degradación de Cataluña»
Los incidentes se han registrado tras el desalojo de un imán y su familia de la vivienda en la que vivían

Mossos d’Esquadra en la zona del desalojo de un imán que había okupado una vivienda en Salt (Gerona). | EFE/David Borrat
El municipio de Salt, colindante con la ciudad de Gerona, lleva dos noches de disturbios tras el desalojo por parte de los Mossos d’Esquadra de un imán y su familia de la vivienda en la que residían, por no cumplir con los requisitos de familia vulnerable. Además, y pese a que el Ayuntamiento les ha ofrecido una vivienda «provisional», se han encadenado disturbios por parte de individuos de la comunidad marroquí contra el cuerpo policial autonómico y local. El sindicato USPAC está alarmado con la situación y avisa que «es la degradación de Cataluña». Desde SIP-Fepol exigen medidas inmediatas para reforzar las policías, después de resultaran heridos varios agentes.
«La degradación de Salt y lo que podría ser la degradación de Cataluña, donde cualquier incidente da a pie a la gente a quemar, a atacar a la policía, rodear una comisaría y donde la autoridad ya es totalmente inexistente», explica Albert Palacio, portavoz del sindicato. Que lamenta que esto «ya no parará y será el pan nuestro de Cataluña cada día».
Cerco a una comisaría
La turba de personas rodearon la comisaría de los Mossos, increpando a los agentes, lanzando piedras y huevos, y causando grandes alborotos, daños en el mobiliario y la crema de contenedores. «Nos deja imágenes de país tercermundista», explica desde el sindicato. En la noche del pasado martes, un grupo de entre 80 y 100 personas, muchas de ellas, encapuchadas, protagonizaron actos violentos en diversas calles, especialmente en la Plaza de la Libertad y la Plaza del Ayuntamiento.

En su comunicado, USPAC lamenta que «todo esto ha sido permitido por unos responsables políticos que gobiernan desde la cobardía y la hipocresía»: «Van creando modelos policiales donde si fuera por ellos iríamos uniformados de teletubbie», remachan.
Lamentan además que se ha dejado a la comisaría de Salt en particular y la región de Gerona en general, sin recursos ni efectivos. «Lo ocurrido en esta población es sólo el principio. Recuerde estas palabras. Esta noche quedará en anécdota, porque por desgracia, vendrán muchas otras», concluyen.
Desde el Sindicato Independiente de Policía Local (SIP-FEPOL), del mismo modo, muestran «apoyo incondicional» a los agentes que participaron en el operativo, reconociendo «su profesionalidad y compromiso con la seguridad de la ciudadania». La organización condena la violencia ejercida contra los cuerpos policiales y contra el mobiliario urbano y exige medidas «inmediatas» para reforzar las plantillas y «garantizar una respuesta adecuada ante situaciones como la vivida en Salt».
Seis detenidos en los incidentes
Los Mossos detuvieron la pasada noche a seis personas. La protesta, que había sido convocada frente a la sede del ayuntamiento y en la que participaron un centenar de personas, derivó en incidentes con el lanzamiento de objetos como piedras y latas contra la línea policial y los vehículos de los Mossos, según han informado a EFE fuentes de la policía de la Generalitat. Entre las acciones vandálicas, también se registraron quema de contenedores y levantamiento de barricadas, lo que obligó a la intervención de las fuerzas de seguridad.
A raíz de estos incidentes, la policía detuvo a seis personas acusadas de los delitos de desórdenes públicos y de atentado a agente de la autoridad. Además, un agente de los Mossos resultó herido leve, después de que un manifestante lanzara un piedra contra el coche en el que se encontraba, lo que provocó la rotura de los cristales del vehículo, que impactaron en el policía.
La de anoche fue la segunda protesta consecutiva en Salt por el desalojo del imán y su familia. La primera de las protestas transcurrió sin incidentes destacables, y la policía no efectuó ninguna detención. Está previsto que los seis detenidos anoche pasen este miércoles a disposición judicial.