Últimas noticias de hoy, jueves 13 de marzo, en España
Descubre en este artículo las noticias y exclusivas más importantes de hoy en nuestro diario The Objective

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra. | (EP)
Descubre en este artículo las noticias y exclusivas más importantes de este jueves 13 de marzo en nuestro diario THE OBJECTIVE. Infórmate a continuación de las piezas más relevantes que nos trae la información nacional, internacional, política, de cultura, sociedad, gente y deportes.
Podemos baraja dinamitar los Presupuestos y la legislatura con la excusa del gasto militar. Podemos se prepara para la guerra. El partido que lidera Ione Belarra está intensificando sus mensajes críticos contra el Gobierno, empleando términos tan radicales como el de «señor de la guerra» para referirse al presidente. Más allá de los ataques verbales, lo cierto es que por primera vez circula en el partido la tesis que apunta a la posibilidad de dinamitar la legislatura rechazando cualquier tipo de acuerdo presupuestario usando la cuestión del gasto militar como excusa. El partido morado está convencido de que Yolanda Díaz «tragará» con las exigencias de Pedro Sánchez, y que eso permitirá capitalizar su posición díscola hasta plantarse en la negociación presupuestaria, lo que podría desembocar en un adelanto electoral. Este es el escenario que estudian en la formación de Belarra e Irene Montero.
La abogada que ofreció un pacto a Carmen Pano tiene relación con el PSOE desde 2018
La relación entre el PSOE y la directora jurídica del despacho IDBO, Leticia de la Hoz, se remonta a mayo del año 2018. En esas fechas, De la Hoz representaba legalmente a la familia de Juan Cuatrecasas, cuyo hijo había sido víctima de abusos sexuales en el colegio Gaztelueta de La Rioja. Junto a otras familias de víctimas de abusos de diversa índole se celebró una reunión con el PSOE en las dependencias del grupo socialista en el Congreso de los Diputados, en el número 40 de la Carrera de San Jerónimo y de la cual consta la instantánea a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Un encuentro al que asistió Rafael Simancas y Meritxell Batet, apenas un mes antes de la moción de censura contra Mariano Rajoy en junio de 2018.
Zapatero maniobró para colocar a la exjefa de Seguridad de Sánchez en Telefónica
En el mundo de la política y la seguridad, las maniobras detrás de los escenarios nunca son lo que parecen. La reciente llegada de María Piedad Álvarez de Arriba como nueva directora de Seguridad Global en Telefónica no es solo un nombramiento más. Es el resultado de un juego de estrategia, orquestado por los hilos invisibles del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y su fiel asesor el comisario jubilado Segundo Martínez.
Google podrá recuperar los datos del móvil de García Ortiz porque no hubo borrado definitivo
Google amenaza los secretos del fiscal general del Estado. La compañía tecnológica podrá recuperar los mensajes que borró Álvaro García Ortiz de su teléfono móvil a pesar de que también eliminó la cuenta asociada a su número de forma «deliberada», según la Guardia Civil. La multinacional dispone de un protocolo que le permite conservar la información durante seis meses. Los expertos consultados por THE OBJECTIVE aseguran que la recuperación será posible porque, a pesar de la maniobra del jefe del Ministerio Público, no existió un borrado definitivo y se conservan las copias de seguridad.
Trump presiona para extraditar desde España al ‘señor de la guerra’ Dadak: «Es inminente»
Pierre Konrad Dadak, un ciudadano franco-polaco apodado el señor de la guerra por sus negocios como uno de los presuntos mayores traficante de armas a nivel internacional, tiene sus días contados en España. Actualmente se encuentra en la prisión de Aranjuez (Madrid), pero pronto, según ha podido saber THE OBJECTIVE, está previsto que sea extraditado a Estados Unidos. Un movimiento que viene gestándose desde hace meses y que se ha acelerado con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Dadak, que ha vendido miles de millones de euros en armas a África y Sudamérica, está vinculado a servicios secretos de medio mundo y ha trabajado bajo cuerda para muchos gobiernos. Ahora ya se está despidiendo de sus compañeros de módulo en Aranjuez porque su traslado «es inminente».
Robles enfada a los coroneles de la Sanidad militar al dejarles con menos ascensos
La aprobación de las nuevas plantillas de generales, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas para el período 2025-2029 ha generado malestar entre los coroneles de la Sanidad militar, quienes se sienten perjudicados por la inclusión de dos nuevos puestos de general de división -se pasa de uno a tres- mientras que los generales de brigada han bajado de ocho a seis, por lo que los coroneles tendrán a partir de ahora menos opciones de ascenso al generalato.
Rafael Vera ultima unas memorias explosivas
Rafael Vera (Madrid, 1945), secretario de Estado para la Seguridad durante los dos primeros gobiernos socialistas y máximo responsable de los GAL, ultima unas memorias explosivas que contienen críticas al expresidente del Gobierno Felipe González y al Poder Judicial. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la publicación de la autobiografía es inminente e incorpora ataques y críticas a sus colegas políticos así como a distintos jueces en la época en que fue condenado por el secuestro de Segundo Marey y por malversación de caudales públicos en la conocida como «guerra sucia contra ETA».
Una fábrica de diamantes artificiales entra en el ‘top ten’ de ayudas junto a los pueblos de la dana
Diamond Foundry Europe, una compañía estadounidense que fabrica diamantes sintéticos para ser utilizados como semiconductores, ha entrado en el top ten de grandes beneficiarios de subvenciones junto a los pueblos afectados por la dana. Los ayuntamientos de Paiporta, Catarroja y Valencia ocupan el podio de ayudas públicas. Entre los tres, suman 447,4 millones en subvenciones no reembolsables en 2025.
España supera a EEUU como el país que recibe más ciberataques, la mayoría de Rusia
Los ciberataques contra grandes compañías y administraciones públicas se han disparado en España coincidiendo con el aumento de la tensión geopolítica en todo el continente. Según datos de HackManac, la firma que recopila ciberataques en todo el mundo, el crecimiento fue de un 750% en la semana pasada, convirtiéndonos en el epicentro de este tipo de ataques por delante de Estados Unidos. Además, la gran mayoría de ciberdelincuentes detectados son rusos.
El imán okupa de Salt no puede acceder a una vivienda social porque cobra «demasiado»
El origen de los disturbios que han tenido lugar en Salt (Gerona) tiene que ver con el desalojo por parte de los Mossos d’Esquadra de un imán y su familia de la vivienda que habían okupado tras residir en ella durante cuatro años. La primera noche de las protestas coincidió con que este antiguo predicador de la comunidad subsahariana del municipio, que había sido desahuciado por supuestamente no pagar la hipoteca, volvió junto a su mujer e hijos a la vivienda de noche y fue pillado por la policía porque saltó la alarma de la propiedad. El Ayuntamiento, que le dio una alternativa habitacional «provisional», ha explicado que tiene un salario superior al que fijan los criterios municipales para poder acceder a la vivienda social. Su arresto desencadenó una ola de protestas, con un centenar de personas que se desplazaron hasta la comisaría.
Pesimismo del PP ante la cita con Sánchez: «Solo busca una foto para su Instagram»
El Partido Popular ha mostrado su pesimismo ante la reunión que este jueves mantendrá el presidente de esta formación política, Alberto Núñez Feijóo, con el del Gobierno, Pedro Sánchez, que le ha citado tras quince meses sin contacto alguno para hablar de la posición de España ante la crisis de Ucrania. Las fuentes populares consultadas por THE OBJECTIVE aseguran que Sánchez «solo busca una foto para su Instagram», ya que entienden que en los treinta minutos que le ha ofrecido, dentro de una ronda con varios dirigentes políticos, es imposible hacer un planteamiento sobre los retos de la política internacional de España.