The Objective
España

Últimas noticias de España publicadas hoy, martes 18 de marzo, en THE OBJECTIVE

Descubre a continuación las últimas noticias de actualidad del martes 18 de marzo publicadas en nuestro periódico

Últimas noticias de España publicadas hoy, martes 18 de marzo, en THE OBJECTIVE

Audio exclusivo. | (The Objective)

En este artículo hacemos un repaso de las noticias y exclusivas de actualidad más importantes de este martes 18 de marzo, que hemos publicado en las páginas de nuestro periódico THE OBJECTIVE. La última hora de nuestra portada trata información de carácter nacional, político, internacional, cultural y social. El empresario del 20% señala directamente a Santos Cerdán: «Era el testaferro de Ábalos». El empresario que ha revelado a THE OBJECTIVE la existencia de una trama que exigía comisiones «de entre el 15% y el 20%» a cambio de amaños en la contratación de obra pública amplía el abanico de los integrantes del llamado «grupo acelerador» para la contratación con la Administración del Estado. Según el testimonio de este testigo directo de las operaciones, el actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, era una especie de «testaferro de José Luis Ábalos», a quien «Koldo reportaba cada día». Un aspecto que llamó la atención de este personaje que trabó una relación permanente con el entramado durante un espacio de aproximadamente dos años, cuando éste se encontraba en su máximo apogeo, a finales de 2020.

Aldama incluyó al «recaudador» del 20% en un vuelo a Georgia junto a Begoña Gómez

La lista de invitados al vuelo inaugural de Air Europa a Georgia desvelada por este diario hace meses permite hoy entender cómo funcionaba el denominado «grupo acelerador», que solicitaba mordidas «de entre el 15 y el 20%» a los empresarios para agilizar su relación con la Administración. En el pasaje previsto para la apertura de una nueva ruta a Tiflis se incluyó a cuatro de los cinco integrantes del selecto grupo que intermediaba para obtener contratos públicos. En la relación, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el comisionista Víctor de Aldama introdujo el nombre del constructor Pepe Ruz en un viaje que se canceló por las restricciones sanitarias de la pandemia y que tenía a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, como principal reclamo.

El Tribunal de Cuentas alertó a Muface del descontrol en pisos como los de los Gómez

De los más de 70 inmuebles que la mutualidad pública Muface tiene alquilados por toda España, al menos tres siguen arrendados a la familia de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. Se trata del bajo, primer piso y ático del sexto de la finca ubicada en la calle San Bernardo de Madrid, muy próxima a la Gran Vía. Propiedades tasadas en 1,2 millones de euros que se convirtieron en negocios sexuales -como la sauna Adán– a cargo de Sabiniano Gómez y su hermano, Enrique Francisco. La familia política del presidente del Gobierno lleva gestionando estos inmuebles desde 1989, por los que pagan mucho menos de lo que cuesta un arrendamiento en el mercado actual: por ejemplo, 850 euros por el ático de 139 metros cuadrados reconvertido luego en 14 habitaciones para alquilar por horas y días. Este tipo de alquileres fueron analizados por el Tribunal de Cuentas, que reveló en su informe de conclusiones que la gestión de estos arrendamientos «presenta deficiencias en la forma de adjudicación» y que el control ejercido por la mutualidad de funcionarios sobre estos inmuebles es «insuficiente».

Robles destituye por sorpresa al responsable de las compras de armamento en Defensa

Segundo cese inesperado en el Ministerio de Defensa en los últimos días. Tras la fulminante destitución de la subdirectora general de Publicaciones y Patrimonio Cultural, Margarita García, la pasada semana después de que el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, le pidiese un favor personal a Margarita Robles, ahora ha sido el turno del subdirector general de Adquisiciones de Armamento y Material, el coronel Efigenio Caminero, según desvelan fuentes militares a THE OBJECTIVE.

Un audio acredita que un diputado de Vox alertó del acoso de Mireia Borrás: «Fue violento»

El 18 de junio de 2023, el diputado de Vox Coco Robatto comunica a otra parlamentaria que había informado a la cúpula del partido del presunto acoso sexual y laboral sufrido por la eurodiputada Mireia Borrás a manos del actual diputado Ignacio de Hoces. En un audio al que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE, Robatto recomienda a la compañera –que también iba a reunirse con Enrique Cabanas, uno de los hombres más cercanos a Santiago Abascal y miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Vox– que transmita con claridad la gravedad de los hechos.

El Gobierno pacta con Junts el reparto de menas en España: solo 30 irán a Cataluña

El Gobierno ha cerrado con Junts un acuerdo para el reparto de unos 4.000 menores inmigrantes no acompañados que se encuentran en Canarias. El Ejecutivo se ha plegado así a la exigencia de la formación de Carles Puigdemont, que pedía desde un primer momento una distribución de menores basada en el esfuerzo que ya había hecho previamente esa región con la acogida de menores migrantes y que beneficiaba a comunidades autónomas como Cataluña o País Vasco. De este modo, según explican fuentes independentistas, mientras estas CCAA acogerán a 20 o 30 jóvenes, Madrid deberá aceptar a unos 700.

Los datos oficiales desvelan que hay 1,4 millones de parados más que los que dice Díaz

Datos recogidos por el Servicio Público de Empleo, la Seguridad Social y el INE desvelan que la cifra de paro real de España está en torno a los cuatro millones de desempleados. Un número que se obtiene a partir del último registro de parados de febrero de 2025 (2.593.449 personas), al que se le suma el total de aquellos que no son considerados dentro de este apartado por el negociado que dirige Yolanda Díaz: personas con disponibilidad limitada, fijos discontinuos inactivos, trabajadores en ERTE o demandantes de empleo, entre otros. En total, 4.002.340 personas, es decir, 1.408.891 personas más que las indicadas oficialmente como parados registrados.

Indignación en los accionistas de Prisa por la «inédita» acumulación de poder de Oughourlian

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, ha lanzado un nuevo órdago en su lucha contra el Gobierno y accionistas afines a Moncloa para mantener el control de la compañía. El sábado, el diario francés Le Point publicó detalles de una reunión del ministro de Transformación Digital, Óscar López, con Vivendi para pedirles que se marcharan del grupo; el domingo se le designó como primer ejecutivo de El País y del diario AS; y este lunes publicó un artículo de opinión en El País, el más destacado del periódico, defendiendo su independencia editorial y advirtiendo de una conjura del Ejecutivo de Pedro Sánchez para derribarlo.

Israel bombardea Gaza con la venia de Trump y la tregua se resquebraja dos meses después

La tregua se resquebraja en Oriente Medio. El alto al fuego entre Israel y Hamás, que se prolongaba desde el pasado 19 de enero, ha saltado por los aires durante la madrugada de este martes después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hayan lanzado decenas de ataques contra Gaza tras recibir órdenes del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de «actuar con contundencia» contra el grupo terrorista por su reiterada negativa a liberar a los rehenes israelíes, según ha anunciado el líder israelí. El ataque, además, cuenta con la venia del presidente norteamericano Donald Trump, que fue consultado de antemano.

Cristian Corvillo: de chófer de Sánchez a eje en las tramas de hidrocarburos y mascarillas

Cristian Corvillo, chófer de Pedro Sánchez durante las primarias del Partido Socialista de 2017, y su hermano Rubén, un emprendedor cordobés, han jugado un papel determinante en las tramas de las mascarillas y de los hidrocarburos. Víctor de Aldama, cerebro en ambos entramados, contó con los hermanos, muy vinculados a Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, para sacar adelante sus negocios. A cambio, los Corvillo ingresaron, presuntamente, importantes comisiones.

Publicidad