The Objective
España

La Justicia obliga a Marlaska a ascender a la comisaria destituida por unos audios machistas

Interior la expedientó tras decir en una comida que a algunas mujeres «les gustaría que las violase algún antidisturbios»

La Justicia obliga a Marlaska a ascender a la comisaria destituida por unos audios machistas

La comisaria Estibaliz Palma. | Europa Press

El Ministerio del Interior ha acatado el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anulaba la sanción que el departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska interpuso en marzo de 2022 contra la comisaria gallega Estíbaliz Palma por unos audios machistas durante un acto de homenaje a un compañero herido en los disturbios por el procés. Los magistrados estimaron el recurso de esta mando policial y anularon la sanción de cinco días de empleo y sueldo que le impuso la Dirección General de la Policía, así como su expulsión del curso de ascenso a comisario principal. En una resolución, fechada el pasado 26 de marzo, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Interior readmite en el proceso selectivo a la comisaria, que previsiblemente ascenderá al siguiente escalafón en los próximos meses. 

En la orden general, la Dirección General de Policía convoca a la comisaria al proceso selectivo de ascenso a la categoría de comisario principal en la que ya estaba inscrita desde diciembre de 2021, en cumplimiento de la sentencia del TSJ de Madrid y renunciando así a recurrir en casación ante el Tribunal Supremo. Interior destituyó a Estíbaliz Palma como comisaria provincial de Pontevedra por una falta grave después de pronunciar un polémico discurso en un acto en el que también había políticos locales y otros policías: «Hubo 48 horas que parecía que la Policía Nacional se había transformado, ¿no?, y de repente maltrataba, violaba…». Y añadió: «Ya les gustaría a algunas que las violara algún UIP», haciendo referencia a los antidisturbios. 

Un asistente grabó a la comisaria

Una persona que asistía al acto grabó a la comisaria Palma y el audio terminó filtrándose a la prensa, teniendo una amplia difusión en los medios de comunicación. El área de Grande-Marlaska dio orden de cesarla de inmediato tras trascender en un medio de comunicación y la Policía le abrió un expediente por haber supuestamente infringido los deberes y obligaciones legales inherentes al cargo o a la función policial; fue finalmente suspendida de empleo y sueldo durante cinco días. Posteriormente, la mando recurrió su castigo disciplinario y la Justicia en septiembre del año pasado le dio la razón. 

En la sentencia, adelantada por La Voz de Galicia, la Sala de lo Contencioso Administrativo considera que los hechos no han quedado «determinantemente acreditados» ni se puede considerar que hubiese un incumplimiento manifiesto por parte de la excomisaria provincial de sus obligaciones y deberes, como justificó Interior. Los magistrados no ven en las palabras de la mando una intención de menospreciar a las víctimas de violencia sexual y apuntan que la grabación se realizó sin conocimiento de la policía, que no tenía interés en que su mensaje se hiciese público. 

Unas manifestaciones «desafortunadas»

Cabe destacar que el polémico discurso se produjo en una comida que mandos y agentes de la Policía organizaron en un restaurante de Vigo el 11 de marzo de 2022 para rendir homenaje a Iván, uno de los agentes antidisturbios gallegos que se vio obligado a jubilarse por las secuelas de las graves heridas que sufrió cuando intervino en las cargas policiales por la sentencia del procés. Durante el acto, no solo habló Estíbaliz Palma, sino también otros agentes e incluso políticos locales.

Aunque las manifestaciones efectuadas por la recurrente, dice el tribunal, «están acreditadas y son sin duda, y como ella misma reconoce desafortunadas, no puede obviarse el contexto en el que se produjeron: no se trataba de un acto oficial, y la comisaria tampoco actuaba en representación del cargo que entonces ostentaba». De este modo, el TSJ de Madrid no encontró justificación para el reproche sancionador y anuló la sanción, obligando a Interior a reintegrarle las retribuciones que se le detrajeron a Estíbaliz Palma, ahora al frente de la Brigada Provincial de Información de La Coruña, por el cumplimiento inmediato de la sanción.





Publicidad