THE OBJECTIVE
España

El presidente de Tragsa, indignado con el 'enchufe' de Jésica: «Es lamentable, asqueroso»

Casas Grande dice que se enteró del paso de Jésica por el grupo que él preside «a través de la prensa»

El presidente de Tragsa, indignado con el ‘enchufe’ de Jésica: «Es lamentable, asqueroso»

Jesús Grande, presidente de Tragsatec | Senado

La comisión de investigación en el Senado sobre el caso Koldo indaga esta semana los detalles de la contratación de Jésica Rodríguez, la mujer que mantuvo una «relación particular» con José Luis Ábalos, por parte de la pública Tragsatec. Tras el paso del director general de la compañía, que apuntó directamente a Adif por el fichaje, este miércoles le ha tocado el turno a Jesús Casas Grande, presidente del grupo Tragsa. Ha apuntado que de confirmarse que Jésica fue enchufada y que efectivamente no trabajó ni una hora en los meses de 2021 que pasó en Tragsatec, sería ««lamentable para España y para la imagen de esta empresa, absolutamente asqueroso».

Casas Grande ha señalado que se enteró del paso de Jésica por el grupo que él preside «a través de la prensa». Ha negado, además, conocer a Koldo García. «No me ha llamado nunca jamás, no me reunido con él», ha señalado, trasladando lo mismo hacia la figura del exministro Ábalos. Tampoco habló de ello, ha dicho, con Isabel Pardo Vera, entonces presidenta de Adif y que tal y como se reveló en la comisión del martes tenía a Jésica en su equipo más cercano de presidencia.

Según ha señalado, Tragsa ha hecho una investigación interna sobre los 27.000 trabajadores de la firma pública para determinar si puede haber otros casos de presunto enchufismo que no acudan a trabajar. «Hemos comprobado que no hay ningún caso semejante», ha puntualizado.

Casas Grande se ha mostrado muy dolido con las irregularidades del fichaje de Jésica: «Este hecho es lamentable para España y para la imagen de esta empresa, y para mi personalmente, después de 14 trienios de cumplimiento honrado, si esto se confirma es absolutamente asqueroso porque genera una sombra de duda sobre todos. Yo estoy orgulloso de ser funcionario, con el salario público que se me paga he podido educar a mis hijos».

Además, el presidente de Tragsa ha reconocido la existencia de un documento interno en la gerencia del grupo en el que en observaciones sobre la empleada Jésica Rodríguez aparece una frase: «Sobrina del ministro». La misma atribución familiar falsa que utilizó tanto Jésica como Ábalos en su graduación universitaria como odontóloga.

Por otra parte, ha reconocido que la técnico que supuestamente habló con Jésica durante su proceso de selección para Tragsa, con destino al cliente Adif, «ha ascendido».

El control de horas de Jésica

«Jésica tenía que fichar en su ordenador, y en el análisis que hemos realizado hemos constatado que esta persona no fichó. Pero paralelamente, tenemos documentos firmados de que sí ha hecho sus horas de trabajo. ¿Puede pasar? Sí, pero tiene que haber una justificación», ha asegurado.

A partir del 7 de marzo, el presidente de Tragsa solicitó que la investigación interna alcanzara a todos los niveles de la empresa pública, incluida la alta dirección. Por ello, se separó de la investigación.

Los «méritos» de Jésica

Este pasado martes, Juan Pablo González Mata, director general de Tragsatec, intervino ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado por este asunto. González Mata insistió en que el fichaje de la mujer que tuvo una «relación peculiar» con José Luis Ábalos, que reconoció no haber «trabajado», se produjo cumpliendo los requisitos de «publicidad, mérito, capacidad y concurrencia». Lo hizo superando un proceso al que se presentaron un total de 638 personas y sólo accedieron 7. Ocupo este puesto en la empresa pública desde marzo a septiembre de 2021, tras su paso por Ineco.

El director general de Tragsatec señaló que realizó «todas las pruebas online» en una semana, y que la responsabilidad de su contratación fue de «Recursos Humanos». A Jésica se le exigió «experiencia en empresa pública«, que ella acreditó a través de su trabajo previo en Ineco. Un empleo al que la joven nunca acudió, como ella misma reconoció ante el Tribunal Supremo.Jésica llegó a Tragasatec «tras cuatro ventanas» de contratación, explicó González Mata. Se presentaron un total de 638 personas y sólo 7 «cumplían todos los requisitos«, según el director general. Una de esas 7 personas fue Jésica, según el relato del director general de la firma pública.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D