THE OBJECTIVE
España

Andrea de la Torre, la exnovia de Ábalos, se hizo pasar por la nuera de Carmen Pano

«Quizás lo dijo para ocultar la diferencia de edad que la separa de Ábalos, que tiene 60 años», aseguran fuentes cercanas a TO

Andrea de la Torre, la exnovia de Ábalos, se hizo pasar por la nuera de Carmen Pano

El exministro José Luis Ábalos pasea con su pareja Andrea de la Torre | The Objective

Andrea de la Torre, la joven de 27 años que hasta hace pocas semanas mantenía una relación con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, fingió ser la novia de un supuesto hijo de Carmen Pano, la empresaria que adquirió el chalé La Alcaidesa, ubicado en las cercanías de Sotogrande (Cádiz). Esta propiedad fue adquirida por Pano para «regalarla» al exnúmero tres del PSOE, quien además, según testificó, transportó 90.000 euros en bolsas a la sede del partido en la calle Ferraz. La finca, actualmente bajo la lupa de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, habría sido supuestamente un obsequio a Ábalos por parte de la trama de los hidrocarburos a cambio de su intervención en la obtención de la licencia para la venta de combustible en España. Andrea, de hecho, disfrutó de una estancia de dos semanas de descanso en la vivienda acompañada de dos amigas.

Según fuentes que estuvieron presentes durante la estancia de Andrea en el chalé, la entonces pareja de Ábalos se presentó ante los operarios encargados del mantenimiento de la propiedad como «la nuera de Carmen Pano, la propietaria del chalé». Estos trabajadores no dudaron de su palabra, hasta que una consulta con la empresaria reveló la verdad: Carmen Pano tiene únicamente una hija, Leonor González Pano. «Quizás lo dijo para ocultar la notable diferencia de edad que la separa de Ábalos, de 60 años, aunque nadie le preguntó por su relación», aseguran fuentes cercanas a THE OBJECTIVE, mostrando asombro ante la mentira de la joven, quien se excusó en este punto de manera inesperada.

El chalé como dádiva

Era el verano de 2021. José Luis Ábalos acababa de ser destituido de su cargo, pero gracias a las gestiones realizadas durante su mandato como ministro disfrutó de un lujoso chalé en Cádiz, propiedad que se convirtió en su refugio estival. Como ya informó este periódico, la estancia de Andrea en la propiedad estuvo marcada por varias anécdotas curiosas, como la ocasión en que se quedó atrapada en una habitación debido a un fallo en el cierre de la puerta, lo que requirió la intervención de un tercero para liberarla.

Sin embargo, lo verdaderamente revelador de la adquisición de este inmueble se encuentra en los oscuros detalles de la trama que se gestó entre los líderes del caso Koldo y los implicados en la red de hidrocarburos, en reuniones celebradas entre septiembre de 2020 y mayo de 2021. Fue durante este periodo cuando la sociedad Villafuel SL realizó gestiones para conseguir una licencia para operar, un acuerdo que implicaba la compra del chalé para Ábalos, realizada a través de una empresa vinculada a Carmen Pano y su hija Leonor González Pano, quienes actuaron como intermediarias en la transacción.

Las negociaciones comenzaron en septiembre de 2020, cuando Koldo García, asesor de Ábalos, empezó a mediar entre los cabecillas del caso y altos funcionarios del Gobierno para obtener una licencia que permitiera a la sociedad Villafuel SL operar en el mercado de los hidrocarburos. Durante meses, se mantuvieron reuniones en las que se discutió la concesión de dicha licencia, además de otros beneficios para los involucrados. En medio de estos encuentros, Ábalos, que ya planeaba lo que sería su parte del trato, sugirió diversas propiedades en la urbanización La Alcaidesa, en las afueras de Sotogrande, donde, según los correos electrónicos publicados por este periódico, el exministro mostró un claro interés en adquirir un chalé.

‘Email’ enviado por José Luis Ábalos a Koldo García en septiembre de 2020.

En febrero de 2021, tras una reunión el Industria, se tramitó la solicitud de licencia para la citada operadora. En junio, la empresa Have Got Time SL –vinculada a Carmen Pano y Leonor González Pano– adquirió la propiedad en La Alcaidesa para luego transferirla a Ábalos, quien firmó un contrato con opción de compra el 1 de julio. Pero el destino de la vivienda no sería el esperado: pocos días después, el exministro fue destituido por el presidente del Gobierno y los implicados en la trama fueron víctimas de engaños y estafas perpetradas por Aldama y su socio Claudio Rivas, lo que llevó al ex secretario de organización del PSOE a ser desahuciado del inmueble.

Andrea enchufada

La prostituta Jésica Rodríguez no fue la única mujer contratada en una empresa pública a instancias del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, durante y después de su mandato. Un año después de ser destituido por Pedro Sánchez, el exasesor de Ábalos, Koldo García Izaguirre, medió para lograr la contratación Andrea de la Torre Maeso en la empresa pública Logirail, filial de Renfe y dependiente del Ministerio de Transportes, durante un periodo de dos años, tal y como adelantó THE OBJECTIVE.

Andrea de la Torre Maeso fue contratada en junio de 2022 y mantuvo su puesto de trabajo hasta agosto de 2024. Su categoría profesional era la de auxiliar administrativo, la misma que desempeñó Jésica Rodríguez García en la empresa pública de ingeniería Ineco, según adelantó este periódico. Y la función que desempeñaba era la de «oficial de grabación», centrada en «servicios de grabación de sistemas de control de presencia», según fuentes de la empresa pública. Entró para ocupar uno de los puestos más bajos de la jerarquía de la empresa, acorde con su baja cualificación, ya que no tiene titulación alguna y no había finalizado la formación básica en el momento de su ingreso. 

Fuentes de Logirail definen su puesto como «oficial de base», al cual corresponde un sueldo ligeramente por encima del salario mínimo. Los puestos a los que accedió por periodos de dos años eran contratos encadenados por obra, que culminaron en agosto de 2024. La empresa pública de contratación, dependiente del Ministerio de Transportes, había prolongado el contrato mercantil por obra hasta esa fecha, momento en que expiró por una menor necesidad de personal. «En lugar de los cuatro que desempeñaban esa función, se necesitaban solo dos», motivo por el cual se procedió al despido improcedente de Andrea de la Torre, con su correspondiente indemnización. 

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D