The Objective
España

El 15-M de la vivienda llama a medio millón de inquilinos a atrincherarse al vencer el contrato

Cientos de personas se han manifestado para reclamar el fin de los propietarios «rentistas» y del «negocio» del alquiler

El 15-M de la vivienda llama a medio millón de inquilinos a atrincherarse al vencer el contrato

La manifestación por la vivienda este sábado en Málaga. | EFE

Centenares de personas se han manifestado este sábado en España en protesta por la situación del mercado de la vivienda convocados por los sindicatos de inquilinos, que exigen una rebaja del 50% en los alquileres, terminar con los rentistas, poner fin a los desahucios y prohibir las empresas de desokupación. El Sindicato de Inquilinos ha llamado de nuevo a la inquiokupación y ha animado a no irse del inmueble cuando vence el contrato.

La protesta seha celebrado en 39 ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca, bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», después de las que tuvieron lugar en otoño pasado, en medio de gritos como «okupa y revienta la vivienda» o «que no pagamos con nuestros sueldos vuestra especulación». Los sindicatos de inquilinos, junto a una decena de organizaciones que forman parte de este movimiento y el respaldo de los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, advierten de que «solo las huelgas de alquileres y la organización sindical acabarán con el negocio de la vivienda».

La portavoz del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, Valeria Racu, ha dicho a los medios en la cabecera de la manifestación que «decretan los alquileres indefinidos». Asimismo, ha reiterado el llamamiento de la organización a una «huelga» de impagos y ha pedido al medio millón de hogares cuyos contratos acaban este año, según sus datos, «resistir», ya que según Racu, se ha demostrado que los inquilinos organizados son imposibles de desahuciar. «No vamos a parar hasta acabar con el negocio de la vivienda», ha advertido.

Los convocantes solicitan contratos de alquiler indefinidos (medida que acaba de rechazar el Senado al entender que supone la vuelta del modelo franquista), que se recuperen las viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada; que se prohíba la compra de casas si no es para vivir en ellas o se «desarticulen» los grupos de desokupación. También demandan ampliar el parque público de vivienda, pero no a través de la construcción masiva, sino de la vuelta al parque público de la vivienda de Sareb y de expropiaciones.

https://twitter.com/InquilinatoMad/status/1908484068087394450

Dirigen sus críticas contra inmobiliarias, portales, plataformas de alquiler turístico como Airbnb, empresas de servicios como Alquiler Seguro -a la que el Ministerio de Consumo ha abierto un expediente sancionador por supuestas prácticas abusivas en la gestión de alquileres- y contra el Gobierno, a quien acusan de ponerse del lado de los que denominan «rentistas» y no hacer nada para frenar la especulación.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D