The Objective
España

Zapatero mueve hilos en Marruecos para reelegir al polémico georgiano de ONU Turismo

El georgiano debe recabar 18 apoyos internacionales antes del próximo mes de mayo para seguir al frente de la OMT

Zapatero mueve hilos en Marruecos para reelegir al polémico georgiano de ONU Turismo

Zurab Pololikashvili en un viaje a Marruecos en diciembre de 2024. | OMT

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero avanza en su plan para despejar el camino al georgiano Zurab Pololikashvili de cara a su reelección como líder de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la única agencia de la ONU que tiene su sede central en España. Pololikashvili necesita 18 apoyos de entre los 35 países que tienen derecho a voto. Un escenario complejo en el que Zapatero, según ha informado THE OBJECTIVE, se ha propuesto asistirle en esa tarea. Además de China, Zapatero ya ha activado sus contactos en Marruecos, país que vota y que tiene cierta influencia en los otros diez países africanos que también votan. Desde el pasado mes de enero, Pololikashvili ha mantenido contactos con 16 de los países con derecho a voto.

Pololikashvili es un viejo conocido de Moncloa y del PSOE. Fue el hombre que facilitó que la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, conociese al CEO de Globalia (Air Europa) en 2019. Él invitó a la mujer del presidente del Gobierno a la cumbre de la OMT en San Petersburgo, donde también conoció al comisionista Víctor de Aldama. De allí, Begoña Gómez salió con un acuerdo para hacer negocios con la plataforma Wuakalua, creada por Globalia y la OMT. Su cercanía a Moncloa, sin embargo, se fue diluyendo con el paso de los años y terminó en ruptura total cuando saltó a la palestra el caso Begoña Gómez. De hecho, España, oficialmente, no apoya su reelección el próximo mes de mayo como secretario general de la OMT.

Pero esa pérdida del favor de Moncloa no condena a Pololikashvili a pesar de que España, como único miembro permanente y anfitrión de la OMT, tiene una influencia determinante en las futuras votaciones para su reelección, un proceso previsto para el próximo mes de mayo. Pese a que Sánchez le ha soltado la mano, el georgiano ha desempolvado una vieja amistad: la del expresidente Rodríguez Zapatero.

Además de las gestiones que Zapatero ya ha iniciado en China para promocionar a Pololikashvili como candidato a la reelección -sería su tercer mandato-, el líder socialista también ha iniciado contactos con Marruecos. Fuentes conocedoras de los movimientos de lobby que ha iniciado Zapatero para este asunto señalan que su influencia en Rabat «ya ha desbloqueado el voto marroquí, es uno de los que ya tiene seguros».

No sería el único voto que Pololikashvili se ha trabajado. Desde inicios de 2025, cuando se iniciaba la carrera para la reelección, ha mantenido reuniones con al menos 16 de los países que tienen derecho a voto. Lo ha hecho en la sede de la OMT, en eventos como FITUR y otras ferias en el extranjero, y también vía visitas oficiales. La lista de países a los que se ha acercado, además de China y Marruecos, incluye a Lituania, Bulgaria, Namibia, Indonesia, Cabo Verde, Brasil, Croacia, Grecia, Ruanda, República Democrática del Congo, Jamaica, Armenia, Irán y Azerbaiyán.

Viaje a China

Entre el 25 y el 28 de marzo, la isla de Hainan acogió el Foro de Boao, un evento político y económico de alcance internacional con el que el Partido Comunista Chino busca ampliar su influencia global. España estuvo representada por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que participó en una de las sesiones principales. No fue el único en viajar desde Madrid a China para la cita. También asistieron empresarios españoles y el actual secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, al frente de la única agencia de la ONU con sede en la capital española.

Sus agendas oficiales no coincidieron, no participaron juntos en ningún acto ni fueron captados en fotografías por la organización. Sin embargo, según fuentes empresariales consultadas por THE OBJECTIVE, ambos sí mantuvieron un encuentro privado al margen del evento. A Pololikashvili lo acompañó Joan Gaspart, expresidente del F.C. Barcelona y asesor del diplomático georgiano desde hace años, quien además mantiene una estrecha relación de amistad con el exlíder socialista.

La presencia simultánea de Pololikashvili y Zapatero en Hainan permitió, según las fuentes consultadas, que el expresidente español facilitara al secretario general de la OMT el acceso a altos círculos del Partido Comunista Chino. La influencia de China jugará un papel decisivo en la reelección de Pololikashvili, como ya ha informado este diario. El gigante asiático controla una parte clave del voto africano, un factor determinante para que el diplomático georgiano consiga un tercer mandato al frente de la agencia de la ONU para el turismo.

Publicidad