The Objective
España

Últimas noticias publicadas hoy, lunes 7 de abril, en España

Lea este lunes 7 de abril toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Últimas noticias publicadas hoy, lunes 7 de abril, en España

Víctor de Aldama. | (Alejandra Svriz)

Lea este lunes 7 de abril toda la última hora y la información de actualidad de los principales temas de nacional, política, internacional, sociedad y cultura. Así como las mejores noticias, exclusivas, el mejor análisis y la opinión en THE OBJECTIVE. Aldama retoma sus negocios de hidrocarburos con nuevas compras en Azerbaiyán. El comisionista Víctor de Aldama, actualmente investigado en diversas tramas por su implicación en prácticas corruptas y fraudes millonarios, continúa expandiendo su influencia en el sector de los hidrocarburos a pesar de las acusaciones que recaen sobre él. Aldama, que fue detenido y estuvo en prisión provisional, ha retomado sus negocios, según apuntan en exclusiva a THE OBJECTIVE fuentes cercanas a su entorno. Hace dos semanas se reunió en la sede de una de sus empresas, situada en la madrileña calle Antonio Maura, con dos empresarios, lo que sugiere que está reconectando con sus antiguos socios y ampliando su red de operaciones.

El ‘Aldama colombiano’ de Ábalos pactó un contrato de 2.200 millones con una petrolera

El profesor universitario Ángel Peccis llegó a Colombia a principios de los años 2000 con el objetivo de llevar la universidad a los pueblos, a los campesinos, a los entornos desfavorecidos. «Es un hombre inteligente, un relaciones públicas con enorme don de gentes», que acabó dominando el ecosistema colombiano controlado por el narcotráfico. Así le definen a THE OBJECTIVE fuentes de la oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) conocedoras de su trayectoria en el país caribeño. Un «Aldama colombiano», con excelentes relaciones con los diferentes Gobiernos «independientemente de su ideología». Peccis abría «puertas giratorias», conseguía fondos de las administraciones públicas y entidades privadas, financiaba fundaciones y organismos que le abrían nuevas puertas y facilitaba negocios a sus amistades, entre las que se encontraba el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el exministro José Luis Ábalos y su hijo, Víctor Manuel Ábalos, afincado profesionalmente en Colombia con las empresas ‘heredadas de su padre’. Pero, como todos, también cometía errores. 

La OCDE suspende a España en derechos de propiedad debido al fenómeno ‘okupa’

El derecho a la propiedad en España no logra alcanzar el aprobado. Un año más, y con datos de la OCDE, nuestro país se ha colocado en la posición 22 de los 37 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Un lugar que se ha visto empeorado por el ajuste de impuestos que afecta a la propiedad en España y por fenómenos como la ocupación ilegal, así como por medidas intervencionista como la limitación de los alquileres en zonas tensionadas.

La brecha salarial entre sector público y privado en España triplica la media de la zona euro

La brecha salarial entre trabajadores públicos y privados se sitúa en España muy cerca del 25%. Esto supone el triple de la que se registra en la zona euro, que es del 8%. En algunos países, como Francia, sus funcionarios ganan menos que los asalariados del sector privado. En Alemania las retribuciones en ambos colectivos son muy similares.

Un letrado del Congreso denuncia la desaparición de un informe clave de su correo

El letrado del Congreso de los Diputados Manuel Fernández-Fontecha ha denunciado internamente la manipulación de su cuenta de correo electrónico, al detectar que el pasado 14 de marzo fue retirado de su bandeja de entrada el informe del letrado Carlos Gutiérrez a favor de la proposición de ley del PSOE que modifica el derecho de asociación, según ha asegurado Fernández-Fontecha a THE OBJECTIVE. Tras la denuncia volvieron a reenviárselo. Este letrado se ha mostrado muy crítico contra lo que considera una iniciativa parlamentaria que es inconstitucional y ha pedido la baja en la Comisión Constitucional para no tener «la más mínima responsabilidad» sobre la aprobación final, prevista en el pleno de la próxima semana.

El Ibex 35 se hunde un 6,3% y pierde los 11.700 puntos por la guerra comercial

La Bolsa española ha abierto la semana con una caída histórica. El Ibex 35, principal índice bursátil del país, se ha desplomado un 6,25% a las 9.50 horas de este lunes, arrastrado por el recrudecimiento de la guerra comercial y el temor creciente a una recesión global. Con esta sacudida, el selectivo pierde el umbral de los 12.000 puntos y se sitúa en los 11.645,6 puntos, en su tercera jornada consecutiva de caídas severas.

Porsche y otras marcas de coches alemanas barajan introducirse en la industria militar

Porsche han sido los primeros. No lo afirman abiertamente, pero cuando se les pregunta ante los rumores, tampoco lo descartan. Dar pasos dentro de la industria militar podría ser una huida hacia delante, y una nueva línea de negocio tras un par de años aciagos para los de Stuttgart. No sería la primera vez para Porsche, ni tampoco los que inauguren este viaje.

Cayetano Rivera: «Estoy preocupado porque el Gobierno se alía con los que dañan a España»

Cayetano Rivera Ordóñez (Madrid, 1977) abre la primera entrega de El rincón de Espe, el nuevo espacio de entrevistas conducido por Esperanza Aguirre en THE OBJECTIVE. Hijo de Paquirri y miembro de una de las dinastías taurinas más emblemáticas de España, Rivera repasa su trayectoria dentro y fuera de los ruedos: desde su formación en Suiza y Estados Unidos hasta su decisión de convertirse en torero en la edad adulta. En esta conversación, anuncia su retirada definitiva, reflexiona sobre el legado familiar y aborda asuntos de actualidad como el conflicto en Gaza, la memoria histórica, la polarización política o la libertad de expresión en el ámbito universitario.

Las constructoras buscan obreros en África y Latinoamérica ante la falta de mano de obra

Las empresas constructoras en España están enfrentando una falta de trabajadores que las ha llevado a buscar personal en países de América Latina y África. Para las compañías, la formación profesional y la vuelta de roles como el de aprendiz son fundamentales, aunque la contratación de mano de obra extranjera se está convirtiendo en una solución rápida. La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha solicitado en varias ocasiones que se agilicen los procesos para regularizar a los inmigrantes, proponiendo medidas como la implementación de cursos cortos y oficiales.

El canal trumpista Newsmax sacude la Bolsa y adelanta en capitalización a la Fox

Newsmax, considerado por muchos como el canal de televisión por cable en Estados Unidos más cercano a Donald Trump, ha tenido una semana de gran agitación en Wall Street, tras protagonizar una de las salidas a bolsa más inestables de los últimos tiempos. En tan solo tres días, el precio de sus acciones subió de 10 dólares (9,10 euros) hasta 265 dólares (241,15 euros), para luego caer bruscamente a 49 dólares (44,59 euros). Muchos analistas ya lo ven como un nuevo ejemplo de lo que se conoce como una «acción meme».




Publicidad