Últimas noticias publicadas hoy, viernes 11 de abril, en España
Lea este viernes 11 de abril toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Jesica Rodríguez (en el centro) a su llegada al Tribunal Supremo. | Carlos Luján Europa Press
Este viernes 11 de abril, infórmate con las noticias más actuales y los temas más importantes del panorama nacional, político, internacional, social y cultural. También podrás acceder a reportajes exclusivos, análisis detallados y opiniones destacadas en THE OBJECTIVE. Un informe de la UCO contradice la versión del ministro Óscar Puente sobre la contratación de Jésica Rodríguez en Ineco. Según la investigación, fue Joseba García, hermano de Koldo García, quien firmaba los partes horarios de Rodríguez y encubría su puesto de trabajo ficticio, confirmando lo revelado previamente por THE OBJECTIVE.
España sigue sin adjudicar el 70% de los fondos UE cuando quedan 17 meses para gastarlos
España ha adjudicado convocatorias correspondientes a los fondos europeos Next Generation por un total de 49.487 millones de euros hasta finales de marzo, según los últimos datos publicados por Elisa, la plataforma del Ministerio de Economía encargada de monitorizar el reparto de estos fondos. Esto representa solo alrededor del 30% del total disponible, según el análisis realizado por THE OBJECTIVE, pese a que ya han transcurrido 51 meses desde que se puso en marcha el Plan de Recuperación y Resiliencia.
Moncloa cuela en el decreto de aranceles otro salvavidas para rescatadas como Air Europa
El Gobierno ha introducido una medida de apoyo para las compañías que fueron rescatadas por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) durante la pandemia. En el Real Decreto-ley que aborda respuestas urgentes a la amenaza arancelaria y fomenta el relanzamiento comercial, se ha añadido un artículo que permite suspender la disolución de empresas por pérdidas ocasionadas por diversos fenómenos naturales. Según fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, esta disposición parece estar diseñada especialmente para aquellas empresas que recibieron ayudas públicas durante la crisis de la covid y que aún cinco años después continúan enfrentando dificultades económicas.
La UCO desmiente a Óscar Puente: el hermano de Koldo fichaba por Jésica Rodríguez en Ineco
El informe más reciente de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil contradice la versión ofrecida por el ministro de Transportes, Óscar Puente, acerca de la contratación de Jésica Rodríguez en Ineco y el supuesto cumplimiento «estricto» de los «protocolos requeridos». Los investigadores ratifican lo que THE OBJECTIVE había revelado mediante fuentes internas de la empresa pública de ingeniería: quien firmaba los partes horarios de la empleada era en realidad Joseba, hermano de Koldo García, y se encargaba de ocultar la existencia de su puesto de trabajo ficticio.
El expresidente de Renfe, acorralado por los enchufes de las amigas de Ábalos
Isaías Táboas, ex presidente de Renfe y actual alto cargo en el Gobierno catalán bajo Salvador Illa, es uno de los nombres destacados en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relacionado con el caso Koldo. Según los mensajes de WhatsApp intervenidos a Koldo García, asesor de José Luis Ábalos, Táboas recibió varios currículos para posibles contrataciones. La UCO señala que uno de esos currículos, por ahora, no está vinculado a la investigación. Sin embargo, el otro correspondía a Claudia Montes, Miss Asturias, quien, tal como adelantó THE OBJECTIVE y ahora confirma la investigación, fue colocada en la empresa pública Logirail, que depende del operador ferroviario.
Pardo de Vera mintió en el Supremo sobre su papel en el fichaje de Jésica en Ineco
Isabel Pardo de Vera estuvo directamente involucrada en la incorporación de Jésica Rodríguez en Ineco. El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela varios mensajes intercambiados con Koldo García que prueban que la expresidenta de ADIF conocía el fichaje y realizó gestiones para favorecer a la expareja de José Luis Ábalos. Esta situación contradice la versión que ella misma dio el pasado 5 de marzo en el Tribunal Supremo, donde declaró como testigo y afirmó que no atendió la solicitud del entonces ministro ni de su asesor, a quienes supuestamente les dijo que “se buscasen la vida”.
Vox pide a la juez que investigue si David Sánchez ha solicitado la nacionalidad japonesa
Vox marca en corto a David Sánchez. La formación que preside Santiago Abascal ha solicitado a la juez que instruye la causa contra el hermano del presidente del Gobierno que investigue si «está realizando o ha realizado recientemente gestiones encaminadas a la obtención o reconocimiento de la nacionalidad japonesa», país de nacimiento de su pareja. Según el escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el objetivo es «prevenir cualquier intento o elusión de la Justicia». Los juristas consultados subrayan que las posibilidades de que el músico regatee la acción judicial son mínimas, ya que en caso de viajar a Japón existen acuerdos de extradición entre ambos países.
Illa abre la Generalitat al chino: las publicaciones del Govern se traducirán al mandarín
La Generalitat ha puesto en marcha el proceso para que sus publicaciones oficiales de carácter “internacional” y “estratégico” también estén disponibles en chino mandarín. Desde el Ejecutivo catalán confirmaron a THE OBJECTIVE que han empezado traduciendo al mandarín “el plan de Govern” para esta legislatura y el Plan económico llamado “Cataluña lidera”. La intención es que los documentos oficiales con proyección internacional o relevancia estratégica en política económica incluyan este idioma, uno de los más hablados a nivel global debido a la enorme población china, que supera los 1.400 millones de personas.