Leonor expone un trabajo sobre Blas de Lezo durante su formación en Elcano
El barco escuela de la Armada cumple la mitad de la travesía del XCVII Crucero de Instrucción

La princesa Leonor expone en Elcano un trabajo sobre Blas de Lezo. | Casa Real
La Casa Real ha distribuido este lunes nuevas imágenes de la princesa de Asturias a bordo del buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano y de las actividades que realizan a bordo los guardiamarinas cuando se cumple la mitad de la travesía. En esta ocasión se puede ver a la princesa realizando una exposición sobre el marino español Blas de Lezo.
Invicto en todas las batallas en las que participó, Blas de Lezo ingresó en la Marina con 15 años y «destacó pronto por su coraje y valor», según señala la Armada. «Con solo 23 años alcanzó el empleo de capitán de navío. A los 25, quedó cojo, tuerto y manco por las heridas recibidas en combate, lo que le valió el apodo del Mediohombre».
Combatió en el Mediterráneo al lado del futuro Carlos III; en el Pacífico, contra los corsarios ingleses y holandeses; y en América, para mantener los territorios españoles. En 1741, con solo 6 barcos y 2.800 hombres, defendió Cartagena de Indias enfrentándose a la segunda flota más importante de la historia, formada por 180 buques y 23.600 soldados ingleses.
«En 1741, Blas de Lezo infligió a Inglaterra la mayor derrota naval de su historia y evitó que España perdiera la plaza considerada estratégicamente como la ‘llave de América’», asegura la Armada. «Lezo fue el paradigma de la marina ilustrada que convirtió a España en la mayor potencia naval del siglo XVIII. Enterrado en 1741 en una tumba anónima de emplazamiento desconocido, murió sin el reconocimiento merecido».
Son diez fotos y un vídeo con las actividades que realiza Leonor de Borbón a bordo del buque, que navega actualmente rumbo al puerto peruano de El Callao, su segunda escala en el Pacífico, tras zarpar el pasado 7 de abril de la ciudad chilena de Valparaíso. En las fotografías se puede ver a la princesa a bordo de una embarcación con el buque escuela al fondo y en las labores de formación que realizan en la cubierta y subidos a gran altura a los mástiles para recoger velas, según recoge EFE.
También aparece realizando trabajos ataviada con un mono rojo en la red de la proa del buque escuela, en una clase teórica exponiendo un tema sobre la carrera de los marinos y leyendo un texto. El vídeo muestra a la princesa realizando entrenamientos en la cubierta, así como diferentes momentos izando velas y otras labores a bordo y formando con sus compañeros guardiamarinas mientras realizan su juramento de respeto y orgullo de su condición.
Son 76 (67 varones y nueve mujeres) los alumnos del Juan Sebastián de Elcano, que pasan el 75% del tiempo de su formación a bordo del buque y el resto en puerto. En cada escala deben participar en dos o tres jornadas de las cuatro o cinco que permanecen en tierra, en actos oficiales, sociales, culturales o militares, representando al buque, a la Armada y a España.
Tras partir de Cádiz el pasado 11 de enero, el buque Juan Sebastián de Elcano realizó escalas en Canarias antes de cruzar el Atlántico y llegar a Salvador de Bahía (Brasil) el 14 de febrero. La última escala fue en Valparaíso tras una intensa navegación desde el estrecho de Magallanes, a través de las decenas de islas, canales y fiordos que caracterizan la costa sur chilena. Según la bitácora de ruta, esta previsto que el barco llegue al puerto de El Callao entre el 18 y el 22 de abril, tras recorrer la costa norte de Chile y el sur de Perú.
El recorrido, de seis meses, incluye además de las escalas ya realizadas en Brasil, Uruguay y Chile, paradas en Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana, Estados Unidos y, de vuelta a España, Gijón y Ferrol antes de su llegada a la Escuela Naval Militar en Marín, el 14 de julio y su posterior regreso a Cádiz.
Aunque Leonor de Borbón desembarcará en Nueva York para volar a España y permanecer un mes a bordo de una fragata, antes de volver a unirse a sus compañeros, en el último tramo del crucero, en Gijón, el 7 de julio.