Vox lleva al Congreso el ático que Muface renta al tío de Begoña Gómez: «¿Tiene licencia?»
El grupo de Santiago Abascal exige saber si la sauna y la pensión de Sabiniano Gómez contaban con permisos

Una de las habitaciones del ático-pensión. | THE OBJECTIVE
El Gobierno deberá responder por los tres inmuebles en Madrid que la pública Muface alquila a precio de ganga a la familia de Begoña Gómez. Los arrendamientos, desvelados por THE OBJECTIVE, están muy por debajo del precio de mercado: el ático de 139 metros cuadrados se alquila por sólo 850 euros. La familia de la esposa de Pedro Sánchez también tiene bajo su control el primer piso del edificio y el bajo, donde se ubicaba el local de la sauna Adán. Uno de los negocios sexuales más fructíferos de cuantos ha regentado la familia de Begoña Gómez. Vox ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas para conocer los detalles de estos alquileres sobre inmuebles tasados en 1,2 millones de euros.
Un ático de Muface que operó como pensión con 14 habitaciones vinculada a la actividad de la sauna, y que luego, tras la clausura del local, se convirtió en un hostal turístico. Una sola noche de reservas –entre 60 y 90 euros por habitación- cubría de sobra los 850 euros que costaba la renta mensual. Al cese del hostal le siguió una obra y una división en tres apartamentos: uno para el tío de Begoña Gómez y dos para subarrendar.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ya tiene la pelota en su tejado. Vox ha presentado un total de nueve preguntas destinadas al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que dirige Óscar López, que tiene las competencias sobre la gestión de Muface.
Vox exige al Gobierno conocer «en qué modo se calculó el precio de arrendamiento de dichos inmuebles», a tenor del precio por debajo de mercado que tenían. Hecho en el que insiste la formación de Santiago Abascal: «¿A qué se debe un precio tan bajo respecto a los precios de mercado? ¿Se han efectuado actualizaciones periódicas en la renta del alquiler?».
Además, tal y como ha publicado este diario, al menos uno de los apartamentos en los que se subdivide el ático se encuentra arrendado a un tercero. «¿Se ajustan a derecho el subarriendo y los negocios que la familia Gómez desarrolla en dicho edificio?», ha preguntado Vox.
«¿Tienen licencia de actividad?»
También insisten los de Abascal en exigir respuestas a otra de las informaciones publicadas por THE OBJECTIVE: el hecho de que Muface lleve 36 años cubriendo los gastos de mantenimiento de la finca, prácticamente al servicio de la familia Gómez y sus negocios. Entre esos gastos hay un desembolso en 1997 de más de 34 millones de pesetas -unos 200.000 euros- por unas obras en la fachada y el cambio del tejado. «¿Se ha repercutido alguno de los gastos de mantenimiento?», pregunta Vox.
Sobre las actividades vinculadas al negocio de pensión y a los de corte sexual de la sauna Adán, Vox exige saber si los inmuebles arrendados «disponen de licencias de actividad». «En tal caso, ¿para qué actividades en concreto?», inciden.
El hecho de que los alquileres se hayan mantenido tras la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno, al suponerse que los negocios de su suegro Sabiniano Gómez tienen impacto sobre el patrimonio familiar de su esposa, Vox ha preguntado al Ejecutivo si «ha adoptado el Ejecutivo medidas para evitar conflictos de interés entre sociedades y organismos públicos con altos cargos y sus familiares para evitar que estos tengan un trato ventajoso respecto de los bienes adscritos a empresas y organismos públicos».
Investigación en Muface
La pregunta parlamentaria registrada solicita también conocer si el Gobierno ha efectuado alguna investigación sobre estos alquileres de Muface a la familia Gómez. «¿Tiene constancia el Gobierno de que algún alto cargo de la Administración esté relacionado con algún arrendamiento de MUFACE o de alguna sociedad u organismo público?», insisten los de Abascal.
Como ha desvelado este diario, la mutualidad pública, propietaria de esos inmuebles, ha dado orden interna de que se fiscalicen estos contratos y los documentos anexos que los respalden, tal y como ha podido saber THE OBJECTIVE por fuentes del organismo. El departamento que tiene toda la información es la Subdirección General de Patrimonio de Muface.
Según las fuentes consultadas, en Muface «no se conocen muy bien las condiciones en las que fueron arrendados esos pisos y el local» de la calle San Bernardo de Madrid, próxima a la Gran Vía. Por ello, se van a revisar esos expedientes para comprobar si todo se ajusta a la legalidad o si, como ha apuntado este diario, esos pisos se han dedicado a usos que no son los declarados por los arrendatarios.