El comisario que se 'autonombró' para un puesto en EEUU dirigirá la Escuela de Policía
Carlos Antonio Vázquez formó parte del tribunal que elegía al candidato para el cargo que finalmente obtuvo él

El comisario principal Carlos Antonio Vázquez. | UCM
El consejero de Interior en la Embajada de España en Estados Unidos, el comisario principal Carlos Antonio Vázquez, es el candidato favorito del departamento de Grande-Marlaska para ocupar el puesto de director de la Escuela de Policía, en Ávila, que ha quedado vacante tras la jubilación del anterior responsable, el también comisario José Luis Tejedor. Según revelan a THE OBJECTIVE fuentes policiales, la Dirección General de la Policía barajaba distintos candidatos desde hace tiempo, pero finalmente se habría decantado por Vázquez. Además, su futuro nombramiento, sostienen las mismas fuentes, coincidiría con su cese, habida cuenta de que su mandato en la delegación de Washington, donde fue destinado en 2020, estaba a punto de caducar.
Su inminente destino en la escuela policial no ha gustado mucho en ciertos sectores policiales por su «vinculación con el PSOE». «Quieren controlar a la Policía desde la propia academia», critican las mismas fuentes. Lo cierto es que el nombre de este comisario no es la primera vez que aparece en los medios de comunicación. La designación de Carlos Antonio Vázquez como alto cargo en EEUU estuvo rodeada de polémica porque el propio mando policial formó parte del tribunal que intervenía en la selección de los candidatos para el puesto que ostenta en la actualidad.
El proceso para Washington
Hace cinco años, Vázquez estaba al frente de la División de Cooperación Internacional, el departamento encargado de evaluar el perfil de los peticionarios y hacer una primera criba para la convocatoria de agregadurías y consejerías de Interior en las misiones diplomáticas permanentes que España tiene repartidas por todo el mundo.
Finalmente, en una reunión celebrada en junio de 2020, la Comisión de Destinos en el Exterior, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad -que decide en último término quién ocupa los puestos en las delegaciones diplomáticas- concluyó que el comisario principal era el candidato más adecuado para la vacante en Washington frente a la otra docena de mandos policiales que también optaban a la misma. El acta destacaba su trayectoria en la Policía, su experiencia en labores operativas y de gestión, así como su conocimiento de idiomas y condecoraciones.
Malestar en la Policía
El proceso de sección para la consejería de Interior en Washington provocó malestar entre los mandos de la Policía, que suelen optar a este tipo de puestos. A juicio de las fuentes policiales consultadas, el comisario Vázquez «se autonombró directamente» para ser consejero en EEUU. Además, no era la primera vez que desempeñaba un cargo en una embajada española. Antes había sido consejero en Pakistán y coordinador de Asuntos de Interior en la Representación Permanente de España ante la UE, en Bruselas.
El nombramiento de consejeros y agregados de Interior en las delegaciones diplomáticas por parte de la Policía Nacional siempre genera conflictos entre los solicitantes. En algunos casos, las resoluciones del Ministerio incluso acaban en los tribunales por otorgarse los puestos a policías con menos méritos o por no haberse motivado correctamente. Cabe destacar que estos destinos son los mejor remunerados en el cuerpo. Dependiendo del país, el salario neto mensual puede alcanzar los 20.000 euros. «La mayoría de puestos se dan a dedo. Algunos destinos se dan como premios, pero hay otros agentes que llevan muchos años en el exterior. Es un escándalo», denuncian distintos mandos a este periódico.
El agregado de París
Hace unos meses, la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional tumbó el nombramiento del agregado de Interior en la Embajada de España en París, el comisario Gonzalo B. Los magistrados dieron la razón a la recurrente, una comisaria que también había optado al puesto, al considerar que la resolución para la provisión del puesto no estuvo suficientemente motivada; es decir, que el Ministerio de Interior no justificó correctamente la decisión de dar el puesto al citado comisario frente a los otros candidatos, entre ellos la demandante.
La Audiencia Nacional consideró que el acta de la comisión de destinos en las delegaciones diplomáticas, sobre la que basa su decisión la Dirección General de la Policía, «no sirve para justificar la razón de elección de los candidatos nombrados». Los jueces apuntaron que el ministerio solo «se leyó sus currículos y expuso los méritos de los elegidos, pero no hizo una comparación o descripción de las razones concretas de la decisión ni alegaron méritos diferenciales que hubieran contado los candidatos elegidos respecto del resto de aspirantes».
Rectificación de Carlos Antonio Vázquez Ara