The Objective
España

Últimas noticias publicadas hoy, miércoles 23 de abril, en España

Lea este miércoles 23 de abril toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Últimas noticias publicadas hoy, miércoles 23 de abril, en España

Las ayudas del Gobierno a la empresa de Globalia vuelven a la palestra según las últimas revelaciones de la UCO. | Ilustración de Alejandra Svriz

Este miércoles 23 de abril, Día del Libro, mantente al tanto de la actualidad con lo más reciente y relevante en política, sociedad, relaciones internacionales y cultura. Además, en THE OBJECTIVE encontrarás reportajes exclusivos, análisis profundos y las opiniones más influyentes. El Gobierno concedió a Globalia una subvención de 6,4 millones de euros con fondos Next Generation, tres años después de haberla rescatado con 475 millones a través de la SEPI. Sin embargo, la empresa aún no ha recibido esta ayuda europea porque no ha realizado previamente las inversiones exigidas, valoradas en 36 millones de euros.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1914930990553694554

Maniobra de Moncloa para controlar los casos de corrupción: García Ortiz decidirá su reparto

El Gobierno de Pedro Sánchez, que enfrenta diversas investigaciones judiciales relacionadas con casos de corrupción, algunas vinculadas a personas cercanas al presidente, como en el caso de Begoña Gómez, ha implementado una nueva estrategia para minimizar el impacto político de posibles futuras investigaciones. El núcleo de esta iniciativa es la creación, mediante Real Decreto, de un puesto novedoso: el Fiscal de Sala Coordinador de Delitos contra la Administración Pública. Este cargo ha sido asignado a un fiscal cercano al Ejecutivo, cuyas funciones se traslapan parcialmente con las de la Fiscalía Anticorrupción. En caso de discrepancias sobre qué fiscalía debe hacerse cargo de un caso, la decisión final quedará en manos del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Zapatero movió hilos para colocar a Huawei en el sistema de escuchas de la Policía

En los espacios más reservados del poder, las decisiones más delicadas casi nunca se anuncian de manera ostentosa. Algunas se llevan a cabo con la precisión de quienes conocen a fondo los engranajes del sistema. José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno, ha actuado discretamente para garantizar que Huawei —la controvertida empresa tecnológica china— continúe siendo proveedor del Cuerpo Nacional de Policía. Este contrato abarca la infraestructura utilizada para almacenar las grabaciones de escuchas telefónicas realizadas por las fuerzas de seguridad del Estado y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Puigdemont busca apartar al Supremo y que sea la Justicia catalana quien valore su amnistía

Carles Puigdemont ha sostenido en varias ocasiones ante tribunales tanto europeos como nacionales que el Tribunal Supremo no es el órgano competente para juzgar su caso, y por ende, tampoco para decidir sobre la aplicación de una posible amnistía. Su defensa sostiene que, tras ser elegido diputado en las elecciones autonómicas del 12 de mayo de 2024 y recuperar su aforamiento en el Parlamento catalán, sumado a que los cargos por rebelión y sedición han sido descartados, corresponde al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña encargarse de su proceso por malversación. Además, existe un precedente relevante: la justicia catalana amnistió al exconsejero de Interior Miquel Buch por malversación y prevaricación tras haber autorizado la escolta a Puigdemont.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D