The Objective
España

Un «grave sabotaje» provoca demoras en el AVE Madrid-Sevilla en plena 'operación retorno'

Un robo de 300 metros de cables de cobre en Toledo ha paralizado 18 trenes con 6.300 pasajeros afectados

Un «grave sabotaje» provoca demoras en el AVE Madrid-Sevilla en plena ‘operación retorno’

Cableado de ADIF. | EP

El robo de cable de cobre en cuatro puntos de la provincia de Toledo en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla y que Adif ha calificado de “acto de grave sabotaje” está provocando demoras en los trenes de Larga Distancia Alta Velocidad y AVANT desde este domingo por la tarde. Fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han informado a la agencia EFE de que el robo se ha detectado a las 17:45 horas y ha calculado que, en total, se han sustraído unos 300 metros de cable de cobre en cuatro puntos distintos de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, en un radio de diez kilómetros.

En concreto, ha sido en los puntos kilométricos 92,850; 93,600; 101,400 y 102,200, en los términos municipales de Madridejos, Mora, Urda y Orgaz. Estas mismas fuentes han afirmado que, en cuanto se ha detectado la incidencia, se han desplazado equipos para reponer el cable, si bien han añadido que la reparación es complicada ya que, aunque han sido 300 metros de cable los robados, se han producido pequeñas sustracciones en varios puntos de la línea, lo que han causado graves destrozos en los sistemas de seguridad de la línea.

Con todo, los trenes pueden circular, aunque acumulan retrasos porque tienen que ir más despacio por ese tramo. Adif ha afirmado que la Guardia Civil ya investiga los hechos y ha pedido colaboración ciudadana para su esclarecimiento, de forma que si alguien ha visto algo sospechoso lo ponga en conocimiento de las autoridades.

Estos retrasos se producen en plena operación retorno por el puente de mayo. Este mismo domingo también se ha producido una avería en la infraestructura ferroviaria entre Madrid y Andalucía, que ha causado retrasos en media docena de trenes de Renfe, con demoras que han ido desde los 20 minutos hasta cerca de una hora. El presidente andaluz, Juanma Moreno, se ha mostrado “muy preocupado” por la situación y ha exigido “alternativas” al Gobierno.

Por su parte, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha señalado que son más de 6.300 los viajeros afectados en los 18 trenes paralizados o con demoras en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla tras un robo de cable entre Mora y Urda (Toledo). “Estamos reforzando información, tratando de dar previsiones de tiempos, repartiendo comida y bebida, reforzando personal de estaciones y trabajando para movilizar el mayor número de trenes en estas condiciones de circulación degradada”, ha explicado en un mensaje en la red social ‘X’.

Publicidad