The Objective
España

Iryo discrepa de Renfe y Puente y niega que un tren tuviera un «enganchón» con la catenaria

La compañía italiana asegura que cuando se produjo el suceso, el tren ya estaba parado

Iryo discrepa de Renfe y Puente y niega que un tren tuviera un «enganchón» con la catenaria

Un tren de Iryo en la estación de Chamartín-Clara Campoamor | Eduardo Parra (Europa Press)

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que el caos ferroviario que ha dejado tiradas a miles de personas en la línea de alta velocidad que conecta Madrid y Sevilla se debe a «un sabotaje», al haberse robado cable de cobre en diferentes puntos del tramo. Asimismo, el ministro ha señalado que un tren de Iryo se enganchó a la catenaria cuando intentó reanudar la marcha, imposibilitando su operativa y teniendo que ser transbordado, lo que agrandó el problema.

Así lo ha señalado en sendas entrevistas en Cadena Ser Onda Cero, donde ha afirmado que quien robase este cable «sabía lo que hacía».

Precisamente, el presidente de Renfe explicó ya de madrugada que un tren de Iryo había tenido “un enganchón en la catenaria” y que esto paró la circulación. Así lo aseguró en la red social X. «Cuando los trenes ya circulaban, un tren de Iryo ha tenido un “enganchón” arrastrando la catenaria (la línea que da electricidad al tren). Solventar esto es lo que ha tenido parada la circulación durante un tiempo cuando ya circulaban todos los trenes».

https://twitter.com/Transxte/status/1919236869977497656

No obstante, Iryo discrepa de la opinión del ministro y de Renfe, ya que, como señaló este domingo por la noche, su tren 6208 se encontraba parado a la altura de La Sagra por un problema en la catenaria, pero descartó que el problema hubiera sido casuado por la compañía. «Gracias por su colaboración y disculpen las molestias ajenas a iryo».

https://twitter.com/iryo_eu/status/1919143025999270392

Asimismo, fuentes cercanas a la compañía ferroviaria privada italiana han asegurado al diario ABC que cuando se produjo el suceso, el tren ya estaba parado por la ralentización del tráfico que provocó el robo de los cables, y fue cuando reanudó la marcha cuando se detectó la falta de tensión en la catenaria. «Es imposible que fuera un enganchón porque para que se produzca el tren tiene que ir a más velocidad», han señalado al misno diario otras fuentes del sector.

En concreto, desde Iryo afirman que el tren se encontraba parado a las 21.30 horas del domingo y que fue dos horas después cuando llegó el tren de rescate, que trasladó a los pasajeros a Málaga.

Publicidad