The Objective
España

Se reanuda el servicio ferroviario entre Madrid y Andalucía tras el robo de cable

Adif señala que a las 9.40 horas ha salido el primer tren desde Atocha a Málaga y a las 8.45 horas el de Toledo

Se reanuda el servicio ferroviario entre Madrid y Andalucía tras el robo de cable

Personas esperando en la estación de Atocha por el retraso de los trenes. | Fernando Sánchez (Europa Press)

El servicio ferroviario entre Madrid y Andalucía se ha retomado este lunes, a partir de las 9.30 horas, tras el robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo que dejó miles de pasajeros afectados, mientras que la circulación entre Madrid y Toledo se reanudó a las 8:45 horas. Según han apuntado fuentes de Adif, a las 9.40 horas ha salido el primer tren a Málaga desde Atocha.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ya avanzó esta previsión en una entrevista en Onda Cero después de que los trenes que conectan Madrid con Andalucía se viesen afectados por un robo de cable -de 150 metros- en cuatro puntos de Toledo, a escasos kilómetros de distancia, en una acción que calificó de «sabotaje».

Adicionalmente, subrayó que un tren de Iryo se encontró parado a la altura de La Sagra por un problema en la catenaria y hubo que proceder al transbordo a otro tren para poder llevar a los pasajeros a destino, generando un problema adicional. Todo ello en el retorno del puente de mayo y a las puertas de la Feria de Abril.

Renfe ya pidió esta mañana a los viajeros que, debido al número de trenes afectados y con el fin de evitar aglomeraciones en Madrid-Puerta de Atocha, aquellos con salida hacia Toledo, Puertollano y Andalucía antes de las 8 no se presentasen en la estación hasta esa hora.

Normalizado un 70% del servicio ferroviario

Un 70% del servicio ferroviario entre Madrid y Andalucía ya está normalizado tras el robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo, que dejó miles de pasajeros afectados, con previsión de llegar al 100% entre las 14 y las 16 horas, según el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

En su cuenta de X, el ministro ha señalado que la operativa está ya plenamente restablecida, tras una noche muy difícil para los viajeros y para el personal de Adif y Renfe que han tenido que actuar en circunstancias tremendamente complejas y todo ello en el retorno del puente de mayo y a las puertas de la Feria de Abril.

«El robo de cable de señalización ha sido finalmente en cinco puntos, no en cuatro como informamos ayer. En zonas de acceso a través de pistas forestales entre olivos», ha agregado. Según explican fuentes de Adif, desde que se reanudó el servicio están circulando trenes en ambos sentidos, tanto los habitualmente programados como los que las compañías ferroviarias están fletando para atender a los viajeros afectados por las suspensiones.

Apunta a un sabotaje de escaso valor económico

En otra entrevista en la Cadena SER, Puente ha indicado que las primeras diligencias apuntan a un «sabotaje» de escaso valor y a una acción coordinada e intencionada en una zona en la que no había cámaras de seguridad y cuyo rédito económico es «despreciable» frente al enorme daño que se causa.

Para acometer este robo de cable, que supone unos mil euros como mucho, hace falta logística y conocimientos de la vía, ha añadido el ministro, que ha insistido en que la vía estaba vallada en este punto y bien hay que romperla o saltar para acceder a ella, «no es tan sencillo».

Se plantean reforzar la seguridad

Tras este robo de cable, como el que se produjo en Cataluña coincidiendo con las elecciones, el ministro ha avanzado que hay que pensar qué se hace y se plantean reforzar la seguridad. Puente ha calificado de «muy graves» estos hechos y ha hecho un llamamiento para que aquellos ciudadanos que puedan ofrecer información al respecto colaboren en la medida de lo posible.

Patrullas de seguridad de Adif, junto a la Guardia Civil, estaban documentando esta incidencia para interponer la preceptiva denuncia, ha indicado la compañía dependiente del Ministerio de Transportes en redes sociales.

«No podemos llevar un arsenal de suministros»

Ante las críticas de los pasajeros por la falta de víveres en los trenes afectados, entre ellas vertidas por Juan Bravo del PP, Puente ha asegurado que la operativa fue desigual entre los distintos trenes, pero que no se puede llevar un «arsenal» preparado para emergencias de 8-10 horas que son excepcionales.

A este respecto, ha acusado al PP de no desaprovechar la ocasión para criticar su gestión, aunque sea por motivos ajenos al servicio, ha descartado que exista una sobre saturación y considera que las infraestructuras están preparadas para los tráficos actuales.

Los cortes y robos de cable se han producido en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque, afectando a las instalaciones de señalización de la línea. Unos problemas que se producen días después de que el apagón eléctrico en todo el país dejase miles de afectados dentro de los trenes.

Publicidad