The Objective
España

El PNV cree que se puede salvar la reducción de jornada con enmiendas parciales

Aitor Esteban considera que la norma debe tener un tiempo de adaptación

El PNV cree que se puede salvar la reducción de jornada con enmiendas parciales

El presidente del EBB del PNV Aitor Esteban.

El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, se ha mostrado favorable a la reducción de la jornada laboral, pero “sin poner en peligro negocios ni empleo”, y ha abogado por que el proyecto de Ley “contemple unos plazos de adaptación”. “Todo ello se podría solucionar a través de enmiendas parciales”, ha afirmado.

En una entrevista concedida a La Sexta, recogida por Europa Press, Esteban se ha referido a la aprobación por el Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral para enviar el proyecto al Congreso, mientras Junts ya ha anunciado que presentará enmienda a la totalidad. El líder jeltzale ha recordado que “la mayoría de las trabajadoras y trabajadores en Euskadi ya tienen esos horarios, más en el sector público, pero también en el sector privado, sobre todo en las grandes empresas”.

En todo caso, considera que “hay que ver la letra pequeña del proyecto de ley también” porque puede ser “preocupante” para “los pequeños negocios, negocios familiares, pymes muy reducidas, muy pequeñas”.

“Creo que sí que hay que ir hacia una reducción de jornada, pero sin poner en peligro tampoco negocios, empleo en definitiva, y el proyecto debería contemplar unos plazos de adaptación. Por eso, yo creo que quizá podamos solucionarlo a través de enmiendas parciales, pero vamos a ver”, ha añadido.

También se ha referido al apagón masivo del pasado 28 de abril, cuyas causas, según el Gobierno de Pedro Sánchez, podrían no conocerse hasta dentro de tres o seis meses, para considerar que “hay que dar un poquito de tiempo” para esclarecer lo sucedido y que no hay que descartar “ninguna posibilidad”.

“Lo que sí sorprende es que si el inicio, como parece, fue en unas centrales en Extremadura, que el cortafuegos no funcionara. Todo eso habrá que aclararlo y ver si es que verdaderamente la red está bien dimensionada y estructurada o ha habido algún otro factor ajeno a la red”, ha señalado.

Sobre el aumento del gasto militar –sobre el que este miércoles dará explicaciones Sánchez–, ha dicho que el PNV está de acuerdo y, aunque considera que debería votarlo el Congreso de los Diputados, ha recordado que la parte socialista del Ejecutivo sabe que “probablemente le vendría una quiebra del propio Gobierno, de la propia coalición”, y que algunos grupos parlamentarios apoyarían “y otros no apoyarían”. “Algunos no lo apoyarían por concepciones ideológicas y otros no lo harían por estrategia de corto plazo para derribar al Gobierno”, ha apuntado.

El presidente del EBB ha dicho que es difícil prever si el Gobierno logrará agotar la legislatura con todos los frentes que tiene abiertos. “Conociéndole a él (Sánchez) en lo personal, podría decir pues sí, pero nunca sabes qué es lo que va a suceder”, ha indicado. A su juicio, el Ejecutivo debería presentar Presupuestos, “tantear y poner un poquito a la gente ante el espejo” para que “cada uno se retrate”. “Yo creo que hay que intentarlo por parte de todos”, ha dicho, pese a admitir que no sería “del gusto del PNV al 100%”.

“Nosotros vamos a intentar introducir cosas que nos parece que pueden mejorar. Los demás deberían hacer lo mismo y, a partir de ahí, tirar para adelante. A mí me gustaría que el Gobierno tuviera un Presupuesto porque esa la señal de todos los que apostamos por la legislatura. Ahora, que lo vaya a tener, lo ve muy complicado”, ha apuntado.

Publicidad