The Objective
España

Últimas noticias publicadas hoy, martes 6 de mayo, en España

Lea este martes 6 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Últimas noticias publicadas hoy, martes 6 de mayo, en España

Caos de viajeros en la estación de Santa Justa (Sevilla). | Rocío Ruz (Europa Press)

The Objective te ofrece este martes 6 de mayo una selección de los acontecimientos más relevantes en los ámbitos nacional, político, social, internacional y cultural. Además, encontrarás investigaciones exclusivas, análisis en profundidad y las voces de los protagonistas clave del momento. El caos en la red ferroviaria española, especialmente en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, dejó a miles de pasajeros afectados y desató numerosas críticas por la gestión del incidente. Mientras el ministro de Transportes atribuye el problema a un sabotaje por robo de cable, fuentes de Renfe matizan su impacto y señalan como causa principal una avería provocada por un tren de la compañía Iryo que enganchó una catenaria, un fallo mucho más grave para la operatividad del servicio. Además, explican que los robos de cable, aunque frecuentes, suelen contar con sistemas de respaldo que permiten mantener la circulación con ciertas limitaciones.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1919642032093777932

El encargado de coordinar la alta velocidad en ADIF es el hermano del director general

El pasado 15 de abril, ADIF, el gestor de la red ferroviaria, designó mediante una resolución de Presidencia a Juan José Llamas como nuevo coordinador de ADIF Alta Velocidad. Este nombramiento coincide con el hecho de que Juan José es hermano de Luis Llamas, quien fue nombrado a principios de marzo como director general de ADIF AV, cargo que compagina con la Dirección General de Planificación, Proyectos y Construcción dentro de la misma entidad.

El argumentario de Moncloa: «La derecha sabotea a un Gobierno legítimo cada lunes»

A primera hora de este lunes, el Gobierno puso en marcha una estrategia de comunicación defensiva para movilizar a sus estructuras internas frente a lo que consideran una posible implicación de la derecha en las recientes incidencias de los trenes de Alta Velocidad. Mientras tanto, el ministro de Transportes, Óscar Puente, participaba en varias entrevistas en radios nacionales denunciando lo que calificó como un «sabotaje grave» perpetrado por individuos «altamente coordinados». De forma paralela, tanto Moncloa como la sede del PSOE en Ferraz distribuyeron a sus responsables institucionales y orgánicos un argumentario a través de WhatsApp, con un enfoque combativo, en el que se señalaba al PP y a Vox como responsables de lo ocurrido, instando a responder públicamente a estas formaciones.

Las presiones de Defensa fuerzan la salida de dos generales de una empresa de armamento

El Grupo Oesía, una de las compañías más destacadas del ámbito de la seguridad y la defensa en los últimos años, ha apartado recientemente a dos antiguos altos mandos de la Armada. Según fuentes militares citadas por THE OBJECTIVE, esta decisión habría sido motivada por presiones procedentes del Ministerio de Defensa. Los cesados son el teniente general de Infantería de Marina Francisco de Paula Bisbal, exdirector del Centro Superior de Estudios de las Fuerzas Armadas (Ceseden), y el vicealmirante Benigno González-Aller, quien estuvo al frente de la Dirección de Sostenimiento de la Jefatura de Apoyo Logístico.

El cardenal español con más opciones de ser Papa: «Me acusan de estar promocionándome»

A medida que se aproxima el inicio del cónclave —programado para este miércoles a las 16:30 en la Capilla Sixtina— aumentan las especulaciones sobre quién será el sucesor de Francisco. Cada día se suman más nombres entre los cardenales con posibilidades, pero uno en particular destaca en casi todas las predicciones: el arzobispo de Rabat, Cristóbal López Romero, de origen español y nacionalizado paraguayo. En conversación con THE OBJECTIVE, a solo 48 horas del comienzo del cónclave, López Romero se descarta a sí mismo como candidato al papado, bromeando: «Me acusan de estar haciéndome autopromoción». El cardenal expresa su confianza en que el Espíritu Santo guiará la elección hacia «una buena persona y un verdadero cristiano».

Operarios de Renfe cuestionan a Puente y minimizan el robo de cable en las vías del AVE

El colapso sufrido en la red ferroviaria española —con especial incidencia en la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla— ha afectado a miles de viajeros y ha desatado una oleada de críticas por la gestión del incidente y la respuesta ofrecida por el Ejecutivo. Mientras el ministro de Transportes, Óscar Puente, sostiene que se trata de un sabotaje planificado debido al robo de cable, fuentes internas de Renfe consultadas por THE OBJECTIVE restan relevancia a este hecho y señalan como causa principal un incidente más grave: el enganche de una catenaria por un tren de la operadora Iryo, una avería que sí habría tenido un impacto directo en el funcionamiento del servicio. Estas mismas fuentes aseguran que, aunque los robos de cable son frecuentes y no deseables, el sistema cuenta con medidas de respaldo que permiten seguir operando, aunque con limitaciones.

THE OBJECTIVE arranca 2025 con los mejores datos de audiencia de su historia

THE OBJECTIVE atraviesa una etapa de máximo crecimiento. No solo consigue influir en el debate público con exclusivas de gran impacto, sino que sus cifras de audiencia confirman que cada vez más lectores recurren al medio en busca de información y análisis de calidad. Según el informe más reciente de GfK DAM, el medidor oficial en España, el diario dirigido por Álvaro Nieto alcanzó en marzo un récord histórico con 3.533.488 usuarios únicos en el país.

Publicidad