Torres se ha ahorrado 70.000 euros en tres años por la subvención de los vuelos a Canarias
Los altos cargos pueden renunciar a diversas ayudas por diferentes incompatibilidades o por razones éticas

El ministro Ángel Víctor Torres. | EP
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática desde julio de 2023, se ha ahorrado en los tres últimos años 70.000 euros gracias a las subvenciones destinadas a viajar entre Canarias y la Península Ibérica. Estas ayudas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible están previstas para reducir el coste de los billetes de avión y de barco de los residentes en Canarias, Baleares y Ceuta y Melilla. El objetivo fundamental es que los ciudadanos de estos territorios puedan trasladarse a precios más asequibles.
Las ayudas comprenden el 75% del precio de los billetes y los fondos son canalizados por el Estado a las líneas aéreas, que se convierten en colaboradores y hacen el descuento, tras ser acreditada la residencia, antes de recibir la partida subvencionada, que obtienen tras un proceso burocrático. Estas partidas no están llegando a los operadores, que son los responsables de adelantar la rebaja de los billetes, según han venido denunciando la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) en las últimas semanas. En paralelo, año tras año, el Ejecutivo se ve obligado a aumentar la partida ante la enorme demanda.
Según los datos de subvenciones que publica el Ministerio de Hacienda analizados por THE OBJECTIVE, las rebajas en los vuelos de Torres ascendieron a 69.844 euros a través de casi un centenar de ayudas, desde febrero de 2022 a marzo de 2025. La más elevada suma 3.212 euros y se concedió el pasado 18 de febrero. La más pequeña fue de 26 euros. Torres, que tiene casa oficial en Madrid, donde permanece la mayor parte de la semana, es un férreo defensor de estas subvenciones que le benefician como canario.
Renuncia a la subvención
Las compañías aéreas y navieras que operan los trayectos han confirmado que se puede renunciar a la subvención, «algo que no resulta excepcional». «Es tan sencillo como acogerte a la tarifa general en lugar de la bonificada», aseguran desde atención cliente de la Naviera Armas. Antes de 2021, a la hora de adquirir el billete, se preguntaba sobre el lugar de residencia para acogerse a la bonificación. Sin embargo, a partir de la Ley 11/2020 de diciembre se establece que la aplicación del descuento debe aparecer al final, una vez rellenados el resto de datos. El objeto de esta ayuda se recoge el Real Decreto 1340/2007 que modifica al R. D. 1316/2001.
En cualquier caso, se debe renunciar a la ayuda por incompatibilidad con el desempeño del cargo para evitar una situación de conflicto de intereses. También está previsto el desafío ético. Así, el alto cargo también podría renunciar a la subvención por razones éticas, especialmente si se considera que podría generar una percepción de conflicto de intereses.
En Madrid, los altos cargos pueden renunciar al bono social térmico, pensado para la pobreza energética, pero que también pueden recibir las familias numerosas. La Comunidad de Madrid prevé un plazo para que los beneficiarios de la ayuda, incluyendo altos cargos, renuncien a ella. Para ello deben presentar la solicitud y el documento de renuncia durante el plazo establecido.
Retraso en las liquidaciones
Las aerolíneas han denunciado que el Ejecutivo ha estado retrasando la liquidación de las subvenciones durante 2024, «incrementándose el importe adeudado a las compañías aéreas que prestan estos servicios». En una información publicada por La Razón el pasado marzo se destacaba el malestar de las empresas. Estas señalaban que «la asignación presupuestaria destinada a las subvenciones en el transporte aéreo a los residentes de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla está infradotada».
La patronal de líneas aéreas ha resaltado que el Gobierno asignó 560,81 millones en los Presupuestos para 2023 en subvenciones para los vuelos de los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Esta partida se ha visto ampliamente superada por una demanda de estas ayudas por encima de lo previsto inicialmente. De hecho, se han destinado 170 millones más a través del Fondo de Contingencia, una cantidad que según los afectados no ha sido suficiente para compensar la deuda.
Torres, defensor de la ayuda
Ángel Víctor Torres es uno de los principales defensores de la ayuda. El pasado marzo garantizó que la bonificación al transporte del 75% a residentes canarios «indudablemente no se va a tocar», tras críticas vertidas por CC y el Partido Popular de Canarias ante el «riesgo» en el que se encontraría este descuento a los canarios.
«Indudablemente, no se va a tocar, forma parte de nuestro Régimen Económico y Fiscal, y quiero recordar que quien lo ratificó fue Pedro Sánchez al llegar en verano del 2018 a la Moncloa», aseguraba en Lanzarote en un acto de partido. Torres es secretario general de los socialistas canarios.