Últimas noticias publicadas hoy, lunes 12 de mayo, en España
Lea este lunes 12 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

La población extranjera se concentra en trabajos de poca cualificación, pero diversos estudios inciden en su sobrecualificación | EFE
Este lunes 12 de mayo, mantente al día con los temas clave que marcan la actualidad nacional, política, social, internacional y cultural. En THE OBJECTIVE te traemos también reportajes exclusivos, análisis detallados y las opiniones de las figuras más relevantes del presente. La población de España sigue en aumento, impulsada principalmente por la llegada de extranjeros. En abril de 2025 alcanzó los 49,15 millones de habitantes, con cerca de 430.000 personas más que el año anterior. Según datos del INE analizados, por cada nuevo español registrado en el último año, se sumaron casi cinco extranjeros.
Crece la desafección hacia el trabajo: la rotación laboral se dispara hasta el 24%
El compromiso de los trabajadores en España está en uno de sus niveles más bajos, y esto ya se refleja en el mercado laboral. En 2025, la rotación de empleados ha llegado al 24,1%, cinco puntos por encima del año anterior. Esto significa que, en lo que va del año, los movimientos laborales —ya sean contrataciones, salidas o cambios de puesto internos— representan casi una cuarta parte del tamaño medio de las plantillas, según el informe Employee Experience Report 2025 de la plataforma Nailted.
Defensa veta a Israel y sus empresas en la principal feria española de armamento
La cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) arranca este lunes en Ifema Madrid con una notable ausencia: ni Israel ni sus empresas del sector armamentístico y tecnológico participarán en el evento. Se trata de la principal cita militar que se celebra en el país, y tanto la Embajada israelí como la organización han confirmado a THE OBJECTIVE que no habrá presencia oficial de esa nación.
Torres se ha ahorrado 70.000 euros en tres años por la subvención de los vuelos a Canarias
Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática desde julio de 2023, ha ahorrado unos 70.000 euros en los últimos tres años gracias a las subvenciones para vuelos entre Canarias y la Península. Estas ayudas, otorgadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, están diseñadas para abaratar el coste de los desplazamientos en avión y barco de los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, con el fin de garantizar su movilidad en condiciones más equitativas.
Los abogados del Estado huyen de Cataluña: la plantilla se ha reducido un 22% en solo un año
El número de abogados del Estado en Cataluña ha caído un 22% en el último año, pasando de 22 a solo 17 profesionales en activo. Según fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, esta disminución responde a varios factores: desde las barreras lingüísticas que dificultan el ejercicio de sus funciones y afectan incluso a la vida familiar —como la escolarización en castellano—, hasta un entorno marcado por el independentismo y el atractivo del sector privado, especialmente en ciudades como Barcelona. Todo ello ha influido en la marcha de estos funcionarios, dependientes del Ministerio de Justicia.
La población se dispara por la inmigración: por cada nuevo español llegan cinco extranjeros
La población en España continúa aumentando, impulsada principalmente por el crecimiento de la población extranjera. En abril de 2025, el país alcanzó los 49.153.849 habitantes, lo que supone un incremento de casi 430.000 personas respecto al año anterior. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) analizados por THE OBJECTIVE, en el último año, por cada nuevo español inscrito en la Estadística Continua de Población, se sumaron casi cinco extranjeros.
Pinchan los cursos de catalán para médicos: un 60% menos de inscritos en su segunda edición
Nuevo revés para los cursos de catalán dirigidos al personal sanitario. El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha lanzado la segunda edición de esta formación, pero la participación ha caído drásticamente: solo 1.640 profesionales se han inscrito, lo que supone un descenso del 60% respecto a la primera convocatoria, que contó con 3.930 inscritos.