Últimas noticias publicadas hoy, miércoles 14 de mayo, en España
Lea este miércoles 14 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Illa y sus socios de gobierno sellan un pacto por el catalán con las entidades a favor del catalán. | Gencat
Este miércoles, 14 de mayo, sigue de cerca los acontecimientos más importantes en los ámbitos nacional, político, social, internacional y cultural. En THE OBJECTIVE te ofrecemos también reportajes en profundidad, análisis rigurosos y las voces de las personalidades más influyentes del panorama actual. Diversas entidades defensoras del constitucionalismo en Cataluña han criticado duramente el «Pacto nacional por el catalán» impulsado por el Gobierno de Salvador Illa junto a ERC, los comunes y asociaciones afines. Organizaciones como Sociedad Civil Catalana, Impulso Ciudadano, S’ha Acabat! y la Asamblea por una Escuela Bilingüe lo consideran un pago político a ERC por respaldar la investidura de Illa y denuncian que se trata de un intento de arrinconar el uso del español.
Audios exclusivos | «Subieron a la ‘suite’ a tomar una copa porque había restricciones»
Los funcionarios y los empleados públicos son ya el cuarto colectivo mejor pagado de España
En diciembre pasado, último mes con datos disponibles, el salario medio de los funcionarios afiliados al Régimen General de la Seguridad Social se situó en 2.856 euros mensuales. Esta cifra supera en más de 600 euros el sueldo promedio del conjunto de cotizantes, lo que posiciona al empleo público como la cuarta profesión mejor remunerada entre las 21 categorías que contempla la Seguridad Social.
Los impuestos por comprar una vivienda en Cataluña son el doble que en Madrid
La Comunidad de Madrid se posiciona como la región más competitiva en materia fiscal en el sector de la vivienda. Gracias a una presión fiscal normativa más baja, logra mantener una recaudación adecuada sin frenar la dinámica del mercado inmobiliario, favoreciendo así tanto la actividad como las transacciones. Así lo refleja el informe La fiscalidad de la vivienda en España. Una propuesta de mejora, elaborado por el Instituto de Estudios Económicos y examinado por THE OBJECTIVE.
Interior mantiene activo el contrato de las balas israelíes a 24 horas del fin del plazo de ejecución
Mientras las recientes controversias políticas lo han relegado a un segundo plano, el contrato del Gobierno con una empresa israelí para el suministro de munición sigue vigente. Se trata de un pedido de 15 millones de balas calibre 9mm destinadas a la Guardia Civil, cuyo plazo de entrega finaliza este jueves. Aunque el Ejecutivo ha bloqueado la llegada del material a España, si este no se entrega a tiempo, el Ministerio del Interior podría considerar que se ha incumplido el contrato y buscar evitar el pago total de los 6,8 millones de euros acordados, una posibilidad ya adelantada por THE OBJECTIVE.
Clamor constitucionalista contra el pacto de Illa por el catalán: «Quieren erradicar el español»
Las principales organizaciones defensoras del constitucionalismo en Cataluña han alzado la voz contra el «Pacto nacional por el catalán», impulsado por el Gobierno de Salvador Illa en colaboración con ERC, los comunes y diversas entidades lingüísticas. Agrupaciones como Sociedad Civil Catalana, Impulso Ciudadano, el sindicato S’ha Acabat! y la Asamblea por una Escuela Bilingüe coinciden en su rechazo. Consideran que se trata de una contrapartida política a ERC por respaldar la investidura de Illa y lo ven como un intento claro de desplazar el uso del español en la comunidad.
La inviable venta de Prisa: patrimonio negativo de 368 millones, deuda de 780 y valor a la baja
El grupo Prisa atraviesa aún una frágil situación económica, a pesar de haber recibido tres inyecciones de capital en los últimos dos años y de haber reestructurado su deuda recientemente. Según fuentes financieras y analistas consultados por THE OBJECTIVE, las cifras siguen siendo preocupantes, y el calendario de pagos obliga a la compañía a recortar gastos de forma significativa y a reducir su tamaño. En este contexto, los expertos desaconsejan una posible venta del grupo, como se ha especulado en medios tras el intento fallido de un grupo de accionistas rebeldes por destituir al presidente no ejecutivo, Joseph Oughourlian.