Últimas noticias publicadas hoy, viernes 16 de mayo, en España
Lea este viernes 16 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Mark Rutte, secretarion general de la OTAN, con Pedro Sánchez. | Moncloa
Este viernes 16 de mayo, mantente informado sobre lo más relevante en la esfera nacional, política, social, internacional y cultural. En THE OBJECTIVE encontrarás además reportajes detallados, análisis profundos y las opiniones de las figuras más destacadas del momento. El Gobierno de Pedro Sánchez busca aumentar el gasto en defensa para cumplir con el compromiso de alcanzar el 2% del PIB en 2025, tras ser advertido por la OTAN por estar rezagado. Sin embargo, su estrategia incluye incluir en el presupuesto partidas difíciles de clasificar como defensa, como la mejora de la ciberseguridad del DNI digital y su app móvil, con una inversión estimada de 189 millones de euros en su Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.
Vídeo exclusivo | «El director os ha seguido, no podemos continuar hablando. ¡Corta!»
Vídeo exclusivo | Un empleado del parador: «Tuve que pintar las paredes de la ‘suite’»
Un estudio augura que en 2045 en España habrá más extranjeros que autóctonos
Los flujos migratorios sin control y el hecho de que mueran más españoles de los que nacen están ocurriendo con tanta intensidad que, si se mantienen las tendencias de los últimos cinco años, a partir de 2035 los españoles nacidos en el país serían minoría en algunas provincias, y desde 2045, en todo el territorio nacional. Esta es la sorprendente conclusión del reconocido demógrafo Alejandro Macarrón, jefe de Estudios y Análisis Social en CEU-CEFAS, tras un análisis detallado de datos del INE y Eurostat. «La sustitución no es un invento de la extrema derecha», advierte.
Sánchez trata de colar a la OTAN como gasto en defensa la ‘app’ para llevar el DNI en el móvil
El Gobierno de Pedro Sánchez está explorando distintas vías para aumentar el gasto en defensa que la OTAN considera válido, con el objetivo de cumplir su compromiso de alcanzar el 2% del PIB en este 2025. La presión viene dada por la propia Alianza Atlántica, que le ha recordado a España su posición rezagada en este ámbito. No obstante, el Ejecutivo opta por una táctica arriesgada: incorporar partidas presupuestarias que difícilmente encajan en el concepto estricto de gasto militar. Un ejemplo de ello es el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, donde se incluye una inversión de 189 millones de euros destinada a reforzar la ciberseguridad y la «ciberresiliencia» de sistemas como los que gestionan la emisión del DNI, incluyendo la app móvil que permite llevarlo en formato digital.
El Estado tiene cedidos 238 inmuebles a los sindicatos y busca comprador para 69 de ellos
El Estado ha cedido a sindicatos y organizaciones empresariales un total de 238 inmuebles —entre solares, edificios y viviendas— repartidos por toda España. De ellos, 69 están disponibles para su venta o intercambio. El objetivo es obtener ingresos y reorganizar un patrimonio que, en muchos casos, está infrautilizado o se usa con fines distintos a los inicialmente previstos.
Esperanza Aguirre: «La derecha se jodió cuando el PP de Rajoy incumplió sus promesas»
La vida le ha regalado momentos de soledad, triunfos, fracasos, cargos ministeriales, presidencias, una familia con hijos y nietos, polémicas y hasta bromas televisivas. Aunque se apartó de la primera línea política, nunca abandonó su impulso más constante: expresar lo que piensa sin reservas. Para Esperanza Aguirre (Madrid, 1952), opinar es casi una urgencia. Ya sea desde una tribuna en Colón, en su espacio personal o en sus columnas en THE OBJECTIVE, sigue alzando la voz. Ahora lo hace también a través de un nuevo libro: Una liberal en política.