La expresidenta de Ineco niega que hablara con Ábalos y Pardo de Vera para contratar a Jésica
El PP reprocha a Librero que faltara a su responsabilidad en vigilando y que fallaran los controles de asistencia

La expresidenta de Ineco Carmen Librero este lunes en el Senado. | A. Pérez Meca (Europa Press)
Carmen Librero ha negado que recibiera instrucciones para contratar a Jésica Rodríguez. La presidenta de Ineco entre septiembre de 2018 y enero de 2022 ha descartado que José Luis Ábalos y la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera pidieran su fichaje. La compareciente ha subrayado este lunes en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que le informaron de su incorporación, aunque desconoce quién estuvo detrás de su contratación temporal, una fórmula que en ese momento no requería publicación de vacante ni contar con más de un aspirante al puesto.
Librero, que ocupó diferentes responsabilidades con los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, ha descartado conversaciones con Ábalos para contratar a Jésica Rodríguez. Tampoco las hubo con Koldo García, con el que tuvo un encontronazo por hablar al ministro de forma «incorrecta» en público. Los informes de la Guardia Civil señalan que el asesor ministerial se prevaleció de su relación con el ministro para que Pardo de Vera hiciera efectiva la contratación en Ineco de Jésica Rodríguez, a la que no conocía.
«Yo no departía de esas cosas con Pardo de Vera. No me llamó para hablarme de ninguna contratación», ha insistido Librero. No obstante, ha reconocido que su relación con la expresidenta de ADIF, con la que había coincidido anteriormente en el Ministerio de Transportes, era «buena, normal». Unas declaraciones que llegan el mismo día en el que la Fiscalía Anticorrupción se ha mostrado partidaria de imputar a la dirigente gallega por la contratación de Jésica Rodríguez, expareja de Ábalos.
Los partes de Jésica
La joven fue contratada en Ineco en marzo de 2019 como auxiliar administrativa en dos proyectos vinculados a ADIF. Permaneció en ella hasta febrero de 2021, cuando dio el salto a otra empresa pública, Tragsatec, donde permaneció seis meses. La contratación en el ente que presidía Librero se produjo tan solo un mes después de que esta realizara un viaje oficial a México junto a Ábalos que costó 44.000 euros al erario público.
Jésica Rodríguez admitió el pasado febrero en el Tribunal Supremo que estuvo contratada en dos empresas públicas, aunque cobraba sin ir a trabajar. El senador del PP Juan José Sanz Vitorio ha reprochado a la compareciente que faltara a su responsabilidad en vigilando y ha puesto en tela de juicio los sistemas de control en Ineco. La expresidenta de esta empresa pública ha subrayado que el sistema es «transparente» y que «funcionaban como siempre».
Una versión que contrasta con la opinión de Sanz Vitorio, que ha denunciado el mal funcionamiento del sistema: «Algo olía mal o fallaba en Ineco». Librero ha insistido en la «robustez» del programa y explicado que, si durante un mes no se cargaban los datos, saltaba una alerta. La compareciente ha reconocido que «era imposible que detectáramos que esa persona no estuviera yendo a trabajar, porque desde nuestros sistemas se estaban cargando los datos correctamente».
«Si Jésica Rodríguez ha hecho cosas o ha dicho cosas que no eran de acuerdo a la realidad, pues ella sabrá lo que ha hecho», ha afirmado Librero. La Guardia Civil sostiene que el encargado de rellenar sus partes de trabajo era Joseba García. Ineco le fichó días antes que a la joven «para los servicios de asistencia técnica de obra para un encargo de ADIF Alta Velocidad». El hermano de Koldo García también fue el encargado de firmarle una excedencia para que pudiese viajar con Ábalos en marzo de 2019.
El papel de Pardo de Vera
Durante el interrogatorio, Librero ha señalado que no conocía a Joseba García. No le consta cómo entró a trabajar en Ineco. La expresidenta de la empresa pública de ingeniería ha insistido en que ella no tenía responsabilidad en los procedimientos de contratación y que nadie le reportaba información al respecto. No obstante, Sanz Vitorio le ha recordado los contactos que describe la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en sus informes entre el asesor de Ábalos y Pardo de Vera para fichar a Jésica Rodríguez.
El 11 de febrero de 2019, un mes antes de que Ineco contratara a la joven, Koldo García escribió a la entonces presidenta de ADIF para pedirle que la llamaran «para iniciar los trámites para la contratación como administrativa de [su hermano] Joseba» porque, «si no, José [Luis Ábalos] me corta los huevos». Los investigadores sostienen que cuando Pardo de Vera recibió la instrucción desconocía la identidad de la persona, «por lo que solicita que, en formato papel, le remita sus datos a la oficina».

Días más tarde, el 25 de febrero, Koldo García envía un mensaje a Pardo de Vera para preguntarle si tenía alguna novedad, a lo que esta le responde: «Están ya con ello. Mañana le llaman. No se puede dar de alta sin seguir un procedimiento». Un día después, Jésica Rodríguez comentó al asesor ministerial que no se habían puesto en contacto con ella, por lo que este último se dirigió a la expresidenta de ADIF. Esta le explica que tres personas había tratado contactar con ella sin éxito.
Para evitar nuevos problemas, Koldo García compartió el contacto telefónico de Jésica Rodríguez con la propia Pardo de Vera. Cuatro horas más tarde, la joven confirma al asesor ministerial que acaba de recibir esa llamada. La expareja de Ábalos le informa de que «es para una entrevista». Los investigadores sostienen que la respuesta parece indicar que no contaban con tener que realizar un proceso de selección.
Cambio en la entrevista
La UCO resalta que, ante la imprevista entrevista, Jésica Rodríguez hizo alusión a Ábalos para salvar el proceso: «Oye, y si se lo dices a José y que llame a quien tenga que llamar? Seguro que si es por mí lo hace encantado». Ante la propuesta, el asesor ministerial se comprometió a decírselo. Koldo García recomendó a la estudiante de Odontología que no acudiera a la entrevista, a la que le terminaría acompañando en un horario distinto al indicado, situación que compartió con Pardo de Vera. Incluso le pidió que avisara a los encargados de hacer la entrevista del cambio.
«Está confirmado, ok», respondió la expresidenta de ADIF. La propia Jésica Rodríguez se lo notifica a Koldo García, a quien revela que le han llamado desde Ineco para comunicarle la modificación del horario y lugar de reunión. La entrevista se produjo el 28 de febrero de 2019, un día después del previsto. Pardo de Vera escribió al asesor ministerial para decirle que esperaba que todo estuviese bien y comentarle que «estoy pendiente», lo que para la UCO refleja su participación en el procedimiento.