The Objective
España

Últimas noticias publicadas hoy, lunes 19 de mayo, en España

Lea este lunes 19 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Últimas noticias publicadas hoy, lunes 19 de mayo, en España

De izquierda a derecha, Yolanda Díaz, Pedro Sánchez, Gerardo Cuerva y Antonio Garamendi, en la entrega de los Premios Cepyme. | Europa Press

Este lunes 19 de mayo, no pierdas detalle de los temas más importantes del panorama nacional, político, social, internacional y cultural. En THE OBJECTIVE te ofrecemos además reportajes a fondo, análisis rigurosos y las opiniones de las voces más influyentes del momento. Diego Rubio intentó hace unas semanas que Gerardo Cuerva no se presentara a la reelección como presidente de Cepyme, según fuentes empresariales.

Solo el 9% de las familias ha recibido las ayudas para vivienda solicitadas al Gobierno por la dana

Solo algo más de 4.000 familias han recibido, medio año después, las ayudas del Gobierno destinadas a reconstruir sus viviendas y reemplazar sus pertenencias tras la DANA que afectó gravemente a varias regiones de España a finales de octubre, con especial impacto en la provincia de Valencia.

Cataluña concentra siete de cada diez detenciones por ‘okupar’ viviendas

Cataluña concentra el 72% de las detenciones e investigaciones por ocupación de viviendas en España. En lo que va de 2024, las fuerzas de seguridad han arrestado o investigado a 8.039 personas por allanamiento o usurpación de inmuebles en esta comunidad, una cifra que multiplica por diez la registrada en Madrid, la segunda con más casos, donde se reportaron 847 durante el mismo periodo.

Pedro Sánchez maniobra para apartar a Gerardo Cuerva de la presidencia de Cepyme

Diego Rubio, jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, trató semanas atrás de disuadir a Gerardo Cuerva, actual presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme), de presentarse a la reelección en los comicios previstos para este martes 20 de mayo, según han revelado a THE OBJECTIVE fuentes del ámbito empresarial.

El Gobierno lleva dos años ocultando que cedió al País Vasco el control del negocio del diésel

Desde hace dos años, el Gobierno ha mantenido en secreto que en 2023 otorgó de forma discreta una nueva competencia a las diputaciones vascas, controladas por el PNV: la supervisión del negocio del diésel. Esta cesión se hizo a través del Real Decreto 249/2023, con el que se creó el censo Redef (Registro de Extractores de Depósitos Fiscales), una herramienta destinada a controlar a las empresas del sector de hidrocarburos como parte de una estrategia contra el fraude en este ámbito.

Los costes de la nómina que pagan empresas y trabajadores han subido un 25% desde 2018

Los costes laborales no salariales —como las cotizaciones a la Seguridad Social, las prestaciones sociales, las indemnizaciones por despido y otros beneficios— se han incrementado un 25% desde 2018. Este aumento se debe, en gran parte, a la subida de las bases de cotización (tanto la mínima como la máxima) y a la implantación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) para financiar las pensiones. A ello se suma una nueva cotización de solidaridad aplicada a los sueldos que exceden la base máxima de cotización.

El absentismo sigue creciendo: este año ya hay 200.000 personas más que no van a trabajar

“Este año hay 200.000 personas más cada día que no acuden a su puesto de trabajo, lo que eleva a 1,2 millones el número diario de personas que no trabajan”, advertía recientemente el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. Con estas palabras, instaba al Gobierno y a los sindicatos a actuar con responsabilidad para afrontar un problema que, según él, está lastrando el mercado laboral en España.

El Gobierno paga al politólogo Alán Barroso para que realice vídeos sobre Franco

El politólogo Alán Barroso ha recibido 3.146 euros por encargo del Gobierno para elaborar dos vídeos de minuto y medio sobre Francisco Franco, según una resolución del Portal de Transparencia consultada por THE OBJECTIVE. El Ejecutivo lo contrató como divulgador para resumir algunos de los cambios ocurridos en España desde el fin de la dictadura, en el marco de la conmemoración por el 50º aniversario de la muerte de Franco.

Publicidad