The Objective
España

Chivite se reunió con el constructor vinculado a Santos Cerdán cuatro veces en un solo año

La UTE Acciona-Servinabar ganó contratos de obra pública con fondos europeos Next Generation

Chivite se reunió con el constructor vinculado a Santos Cerdán cuatro veces en un solo año

Santos Cerdán y María Chivite. | Efe

La investigación del caso Delorme llega a una de sus etapas más sensibles para el Gobierno: la que afecta de lleno, presuntamente, al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El comisionista Víctor de Aldama ya vinculó a Cerdán con el supuesto cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública en País Vasco y Navarra, lo que denominó cupo vasco. Y una de las firmas que aparece señalada es Acciona y su socio navarro, la constructora Servinabar 2000 S.L. El propietario de esta firma, Joseba Antxon Alonso Egurrola, al que el Gobierno navarro calificó de «representante de Acciona», fue recibido a solas por la presidenta regional María Chivite entre julio de 2020 y septiembre de 2021 en cuatro ocasiones en su despacho.

El futuro informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que incluye menciones a Santos Cerdán, no sólo ha provocado un estado de nerviosismo en Ferraz, sino también en el Partido Socialista de Navarra. Allí se han desarrollado el grueso de los contratos que revisan los investigadores en busca de posibles mordidas a cambio de su adjudicación. Como ha señalado El Confidencial, las conversaciones de chat que analiza la UCO están relacionadas con contratos de la constructora Acciona y de su socia en Navarra, Servinabar 2000 S.L. Ambas firmas han concurrido juntas en la modalidad de UTE a multitud de contratos de obra pública en los últimos años.

En Pamplona, según ha podido saber THE OBJECTIVE de fuentes políticas, hay gran temor a que lo revelado por la UCO termine salpicando directamente al Gobierno de María Chivite y a la propia presidenta. En esencia, porque Joseba Antxon Alonso Egurrola, propietario de Servinabar 2000 S.L., «tenía puertas abiertas» en cualquier consejería y hasta en Presidencia. De hecho, Egurrola acudía a esos encuentros como «representante» de Acciona.

Destacan, por ejemplo, cuatro reuniones a solas y a puerta cerrada que la presidenta socialista de Navarra mantuvo con Alonso Egurrola entre julio y septiembre de 2021. Un dato que el propio Gobierno tuvo que confirmar a la oposición a través de un escrito. Según la versión del Gobierno navarro, los encuentros versaron sobre las obras de reforma del Archivo del Palacio de Navarra, aunque esas obras habían terminado meses antes de que se iniciase esa ronda de reuniones. Las cuatro citas se celebraron el 24 de julio y el 20 de octubre en 2020, así como el 21 de abril y el 17 de septiembre de 2021.

El primer encuentro tuvo lugar el 24 de julio de 2020, unas semanas después de la fecha en la que Víctor de Aldama dice que pagó 15.000 euros en un sobre a Santos Cerdán en Madrid, como desagravio por haber intercedido por una empresa para una obra pública en territorio presuntamente controlado por el secretario de Organización del PSOE. El llamado cupo vasco.

Fondos europeos

Los temores, según ha sabido THE OBJECTIVE, ya no sólo se centran en esas reuniones que mantuvo Chivite con el empresario presuntamente vinculado con Santos Cerdán y que llegó incluso a patrocinar a Koldo García en competiciones de aizkolaris, sino también en las peculiaridades de algunas de las obras que la firma se llevó junto a Acciona.

José Luis Ábalos con Koldo García, con el logo de la constructora navarra en su pantalón.

En concreto, de una para la construcción de 46 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Pamplona, que ganó la UTE de Acciona y Servinabar 2000 S.L. Los 7,8 millones ofertados en este con concurso provienen de los fondos Next Generation de la Unión Europea, por lo que su adjudicación podría terminar siendo revisada por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).

Mientras tanto, desde el Gobierno se sigue defendiendo públicamente al secretario de Organización del partido, aunque las dudas a nivel interno sobre el desenlace de Santos Cerdán son cada vez mayores. La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, evitó este lunes entrar en «especulaciones» o en «opinar» sobre informes o «situaciones» en relación con el conocido como caso Koldo que «nadie sabe si van a ocurrir».

«Lo importante ante situaciones claras de irregularidades o de corrupción es la reacción que tienen los partidos», y los socialistas, «desde el primer momento que tuvimos conocimiento de algún tipo de irregularidad, aunque fuera presunta, exigimos responsabilidades políticas a la persona en cuestión, en este caso al señor Ábalos», aseguró. Ningún alegato en defensa de Santos Cerdán.

Publicidad