Las diez noticias más importantes de hoy, martes 20 de mayo, en España
Lea este martes 20 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

El secretario de Organización del PSOE | Santos Cerdán.
Este martes 20 de mayo, mantente al tanto de los asuntos clave en el ámbito nacional, político, social, internacional y cultural. En THE OBJECTIVE encontrarás también reportajes en profundidad, análisis precisos y las opiniones de las figuras más relevantes de la actualidad. Pese a la aparente calma, en el PSOE reina una gran preocupación por las informaciones que podrían implicar a Santos Cerdán, cuya situación interna se percibe como insostenible y ligada al destino político de José Luis Ábalos.
Chivite se reunió con el constructor vinculado a Santos Cerdán cuatro veces en un solo año
La investigación del caso Delorme entra en una fase especialmente delicada para el Ejecutivo, al implicar presuntamente al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El intermediario Víctor de Aldama ya lo relacionó con el supuesto cobro de comisiones por adjudicaciones de obra pública en el País Vasco y Navarra, conocido como el “cupo vasco”. Entre las empresas mencionadas figuran Acciona y su socio navarro, Servinabar 2000 S.L., cuyo dueño, Joseba Antxon Alonso Egurrola —considerado por el Gobierno de Navarra como representante de Acciona—, se reunió en privado en cuatro ocasiones con la presidenta María Chivite entre julio de 2020 y septiembre de 2021.
Tragsa, Ineco, Paradores… la ‘Administración paralela’ cuenta ya con 320.000 empleados
La llamada Administración paralela —compuesta por entes, empresas y fundaciones vinculadas al Gobierno central, comunidades autónomas y administraciones locales— continúa bajo escrutinio. Estos organismos, difíciles de fiscalizar, ascienden a 4.855 según los últimos datos obtenidos por THE OBJECTIVE, y a menudo están relacionados con casos de corrupción y nombramientos discrecionales.
Feijóo sitúa a Madrid como el territorio con más peso en el congreso nacional del PP
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, se ha consolidado como la figura con mayor influencia en la organización del próximo congreso nacional del partido, que tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Madrid. La Junta Directiva Nacional aprobó este lunes el comité organizador, en el que Ayuso ha logrado posicionar a varios dirigentes de su entorno en puestos clave, como la presidencia del comité, la ponencia política, la coordinación de enmiendas y entre los vocales. Según fuentes del PP citadas por THE OBJECTIVE, Feijóo ha distribuido responsabilidades entre todas las regiones para evitar tensiones internas.
España, el país europeo que más castiga invertir en vivienda y el sexto que más grava el alquiler
La vivienda vuelve a posicionarse como la principal preocupación ciudadana, según el Barómetro de Opinión del CIS de mayo. Este problema, cada vez más acuciante en grandes urbes como Madrid y Barcelona, ha ganado relevancia en la agenda política. Aunque el Gobierno ha prometido construir y ofrecer miles de viviendas asequibles, la situación en la vida cotidiana apenas ha cambiado, y muchas familias siguen teniendo serias dificultades para alquilar o comprar una casa.
El PSOE entra en pánico con Cerdán: «Si cae otro secretario de Organización, es el final»
El silencio no significa que haya tranquilidad. Aunque el PSOE aparenta calma, internamente vive una “preocupación máxima” ante la avalancha de noticias que se esperan sobre su secretario de Organización, Santos Cerdán. De hecho, hasta que una periodista irrumpió en su domicilio, sólo su mano derecha, Juanfran Serrano, manifestó públicamente apoyo hacia él. Fuentes del partido aseguran a THE OBJECTIVE que Cerdán está “solo y completamente marginado”. La mayoría cree que su futuro está ligado al de Ábalos, y se espera que pronto las investigaciones periodísticas se traduzcan en un informe oficial de la UCO de la Guardia Civil, lo que podría derivar en responsabilidades políticas.
Diez entidades nacionales e internacionales piden a Sánchez que extienda la nuclear
El reciente apagón ha reavivado el debate sobre el futuro de la energía nuclear en España, cuyo cierre está previsto para 2035. La presión tanto nacional como internacional para prolongar la vida útil de las centrales nucleares ha llevado a que en los últimos meses una decena de organismos insten al Gobierno a reconsiderar esta decisión. No obstante, el Ejecutivo se mantiene firme, como quedó claro tras la intervención del presidente Pedro Sánchez en el Congreso el pasado 7 de mayo.