Gallardo hizo funcionaria en su Ayuntamiento a la diputada que ahora dimite para aforarle
El presidente de su tribunal fue Manuel Candalija, que fichó al hermano de Sánchez y está imputado por ello

Miguel Ángel Gallardo a la izquierda y Rodríguez Vegazo a la derecha, junto a Pilar Alegría y Guillermo Fernández Vara. | PSOE
Miguel Ángel Gallardo ya tiene vía libre para conseguir el aforamiento como parlamentario de la Asamblea de Extremadura. La dimisión de la diputada del PSOE María de la Cruz Rodríguez Vegazo le permite protegerse si llega a juicio el procedimiento contra el hermano de Pedro Sánchez. El caso del líder de los socialistas extremeños, imputado, deberá elevarse al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). Quien le cede el acta no solo fue su jefa de Gabinete en la Diputación de Badajoz; también obtuvo una plaza de funcionaria en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena en 2021, cuando Gallardo era alcalde. Además, el presidente del tribunal, Manuel Candalija, es otro de los imputados por el puesto que obtuvo David Sánchez en el ente supramunicipal.
Candalija, como jefe de Servicio de Actividades Culturales, formó parte de la comisión asesora que eligió al jefe de los conservatorios de la Diputación de Badajoz. Fue, por tanto, uno de los participantes en el proceso de contratación de David Sánchez, en el que se valoraron 11 candidatos. En su declaración judicial aseguró que desconocía su parentesco con el actual presidente del Gobierno. También intervino en la creación del puesto que ocupa Luis Carrero, el exasesor de Moncloa que se dirigía al músico como «hermanísimo».
Rodríguez Vegazo dimitió como diputada socialista en la Asamblea de Extremadura el martes para dejar su escaño a Gallardo, para el que trabajó desde 2015 hasta su llegada al Parlamento regional. El favor de dejarle su puesto al ahora líder de los socialistas le supondrá perder un sueldo público de 66.800 euros anuales. Sin embargo, podrá volver a la plaza que logró hace casi cuatro años en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Gallardo dejó la Alcaldía en marzo del año pasado, tras dos décadas al frente.

Lugarteniente de Gallardo
A la espera de que pueda ser recolocada, Rodríguez Vegazo tiene otro puesto asegurado, tal y como ha confirmado THE OBJECTIVE. Periodista de formación, obtuvo una plaza fija en junio de 2021 como funcionaria (en el puesto de redactora) en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, que gobierna el PSOE. Lo consiguió mientras era la mano derecha, como jefa de Gabinete, del presidente de la Diputación de Badajoz. Gallardo lideraba entonces ambas administraciones. Su idea es renunciar a la presidencia del ente supramunicipal, aunque lo planea a medio plazo para que sea «una transición tranquila y transparente».
La ya exdiputada ganó su plaza en un concurso-oposición al que se presentaron otros cinco candidatos. Uno fue excluido al inicio del proceso y solo Rodríguez Vegazo superó la última prueba práctica y obtuvo el puesto. Eso, pese a obtener una nota de cero puntos en experiencia. El tribunal que juzgó esa prueba estaba presidido por otro viejo conocido de la causa del hermano de Sánchez, el también imputado Manuel Candalija.
Se trata del jefe de servicio de Actividades Culturales, Juveniles y Deportivas de la Diputación de Badajoz cuando esta entidad fichó en 2017 al hermano del presidente del Gobierno como coordinador de las actividades de los conservatorios. Candalija formó parte de la «comisión asesora» de la que surgió la contratación de David Sánchez. También se involucró en el fichaje del asesor de Moncloa. El técnico ascendió en 2023 a director del área de Cultura, Deportes y Juventud del ente supramunicipal, convirtiéndose de facto en jefe directo del hermano del presidente del Gobierno.
El presidente del tribunal que dio la plaza de funcionaria a la diputada dimitida no fue el único representante de la Diputación de Badajoz en el órgano evaluador. También participaron otros dos funcionarios de entidad presidida por Gallardo y en la que la candidata actuaba en ese momento como jefa de Gabinete. Uno de esos funcionarios fue Ángela Emilia León, quien también aparece en los correos intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como emisora de un mensaje en el que hace referencia explícita al «hermanísimo», en alusión a David Sánchez.

Aforado y protegido
Tras la dimisión de Rodríguez Vegazo, los servicios administrativos de la Asamblea han puesto en marcha los trámites necesarios para cubrir la vacante surgida en el Grupo Socialista. Así lo ha comunicado el partido en una nota de prensa, en la que señala que se espera completar todo el proceso antes de la próxima sesión plenaria, prevista para el 29 de mayo.
El objetivo del PSOE es que Gallardo pueda asumir su escaño en ese mismo Pleno, lo que representaría «un nuevo avance en la estrategia del partido para fortalecer su presencia en la Cámara autonómica», con su secretario general liderando directamente desde el Parlamento. Los socialistas extremeños no hacen ninguna mención a la obtención de la condición de aforado, una posibilidad que el dirigente regional descartó en enero.
«Cuando no hay nada, nada tiene uno que temer», recalcó Gallardo en una entrevista que concedió a Canal Extremadura a principios de año. En esa misma intervención, el líder socialista afirmó: «Alguien podría pensar que me voy a la Asamblea corriendo para evitar el proceso judicial». Estas declaraciones las ofreció después de ser reelegido como secretario general del PSOE extremeño con el 62% de los votos de la militancia.
Gallardo insistió entonces en que se sentía apoyado por el PSOE en Extremadura, «y cuando uno se siente reforzado en Extremadura, pues se siente también reforzado por el PSOE». El cambio de estrategia hará que se retrasen los tiempos judiciales. Las fuentes jurídicas consultadas por este diario sostienen que, en caso de que se abra juicio oral, el aforamiento le permitirá «protegerse» y elevar la cuestión a otro tribunal donde pueda encontrar a jueces «más benévolos».