The Objective
España

Las diez noticias más importantes de hoy, miércoles 21 de mayo, en España

Lea este miércoles 21 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Las diez noticias más importantes de hoy, miércoles 21 de mayo, en España

Miguel Ángel Gallardo a la izquierda y Rodríguez Vegazo a la derecha, junto a Pilar Alegría y Guillermo Fernández Vara. | PSOE

Este miércoles 21 de mayo, no pierdas de vista los temas más relevantes del panorama nacional, político, social, internacional y cultural. En THE OBJECTIVE podrás acceder además a reportajes a fondo, análisis rigurosos y las voces de los protagonistas más influyentes del momento. Miguel Ángel Gallardo ya puede obtener el aforamiento como diputado en la Asamblea de Extremadura, tras la renuncia de la socialista María de la Cruz Rodríguez Vegazo, su exjefa de Gabinete. Esto le permitiría afrontar un posible juicio por el caso que involucra al hermano de Pedro Sánchez ante el TSJ de Extremadura. Rodríguez Vegazo, además, accedió a una plaza como funcionaria en 2021, cuando Gallardo era alcalde. El presidente del tribunal que investiga el caso, Manuel Candalija, también está imputado por la contratación de David Sánchez.

La inversión extranjera real cayó un 30% en 2024 y fue la más baja desde la covid

La inversión extranjera real en España se desplomó un 30% en 2024, alcanzando su nivel más bajo desde la pandemia. Según el Informe de inversiones del Ministerio de Economía, al que accedió THE OBJECTIVE, los flujos netos de capital y patrimonio sumaron 16.762 millones de euros, es decir, más de 7.000 millones menos que los 23.876 millones registrados en 2023. Estos datos contrastan con el optimismo que transmite el Gobierno, que suele destacar la confianza de las empresas extranjeras como respaldo a su política económica.

ADIF pagó un sobrecoste de 20.000 euros por el contrato de Jésica en Ineco

Ineco obtuvo beneficios gracias a los servicios de Jésica Rodríguez. La empresa pública de ingeniería ganó 20.372 euros con su participación en dos proyectos de ADIF, a los que estuvo asignada durante dos años. Aunque ADIF desembolsó 59.616 euros por su labor como administrativa, el coste real para Ineco fue de solo 39.272 euros, según la documentación obtenida por THE OBJECTIVE. Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, declaró ante el Supremo el pasado febrero que percibía un salario sin presentarse a trabajar.

Aldama gestionó la compra de un Audi Q7 para Santos Cerdán, pero lo puso a otro nombre

Víctor de Aldama, señalado como el principal comisionista en la trama Koldo, alardeó ante sus allegados de haber gestionado la compra de un Audi Q7 que, según fuentes implicadas en la operación consultadas por THE OBJECTIVE, fue entregado como regalo a Santos Cerdán, actual secretario de Organización del PSOE y figura cercana a Pedro Sánchez. No obstante, Aldama aseguró a su entorno que el vehículo no está registrado a nombre de Cerdán, sino a nombre de un tercero, lo que habría servido para disipar sospechas y mantener la discreción en torno al caso.

Gallardo hizo funcionaria en su Ayuntamiento a la diputada que ahora dimite para aforarle

Miguel Ángel Gallardo ya tiene el camino despejado para obtener el aforamiento como diputado en la Asamblea de Extremadura, lo que le permitiría estar protegido si su caso judicial, relacionado con el hermano de Pedro Sánchez, avanza. La renuncia de la diputada socialista María de la Cruz Rodríguez Vegazo, quien fue su jefa de Gabinete en la Diputación de Badajoz, le facilita ocupar ese escaño. Rodríguez Vegazo también consiguió una plaza como funcionaria en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena en 2021, cuando Gallardo era alcalde. Además, el presidente del tribunal que investiga el caso, Manuel Candalija, también está imputado por la contratación de David Sánchez en el organismo supramunicipal.

Un exconsejero de ERC impulsa un Parlament paralelo que aplique la independencia

Joan Carretero respalda la creación de Parlament Lliure, una nueva plataforma promovida por activistas independentistas que pretende organizar una consulta popular en toda Cataluña para formar un Parlamento paralelo con diputados propios. El objetivo es establecer una Cámara alternativa que actúe en base al resultado del referéndum del 1 de octubre de 2017. Lo llamativo es que la iniciativa cuenta con el apoyo de quien fue conseller de la Generalitat.

El Gobierno impide a Mango el uso de un alga invasora de Cádiz en plantillas de zapatos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), bajo la dirección de Sara Aagesen, ha rechazado autorizar la recolección y uso comercial del alga invasora Rugulopteryx okamurae. Esta decisión frena un proyecto que buscaba producir cuatro millones de plantillas para calzado de la marca Mango, utilizando esta biomasa marina. La iniciativa, promovida por la Sección de Educación Permanente (Seper) de Tarifa y la empresa Eldaplant, se presentaba como una propuesta sostenible e innovadora para hacer frente a uno de los principales problemas ambientales de la costa andaluza.

Publicidad