Aena no limitará el acceso al aeropuerto de Málaga, donde también duermen sintecho
La empresa pública está en contacto con las autoridades locales y regionales, «que son conocedoras de la situación»

Imagen de archivo del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol
Aena descarta, por el momento, limitar el acceso nocturno a las terminales del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, a diferencia de la medida aplicada por el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para evitar que personas sin hogar pernocten en sus instalaciones.
Así se lo ha hecho saber la empresa pública que gestiona y opera los aeropuertos de España a THE OBJECTIVE, afirmando que «los procedimientos de acceso a las terminales se aplican teniendo en cuenta las necesidades operativas de cada momento y de acuerdo con las fuerzas de seguridad».
En este sentido, Aena ha asegurado que está en contacto y coordinándose con las autoridades públicas locales y regionales que tienen las competencias administrativas en materia de asuntos sociales y que «son conocedoras de la situación de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto malagueño».
«Los aeropuertos están diseñados y equipados, exclusivamente, para el tránsito de pasajeros y, por tanto, no están preparados para que las personas habiten en ellos. Las autoridades públicas locales y regionales conocen esta realidad y trabajan para mejorar la situación de las personas sin hogar», señala Aena, que señala que ha desplegado «todas las medidas necesarias para, dentro de sus competencias, garantizar el bienestar de los pasajeros y los trabajadores del aeropuerto».
En el caso de Málaga, la gran mayoría de indigentes pernocta en la terminal de llegadas, según recoge el diario Hoy.
Aena reforzó a partir de este miércoles por la noche los controles de acceso al aeropuerto de Madrid para evitar que se agravara la situación. Estos controles se intensifican en horario nocturno, entre las 21.00 y las 05.00 horas, coincidiendo con las franjas horarias de baja intensidad en la programación de vuelos, según ha confirmado el gestor aeroportuario en un comunicado.
Pueden acceder a las terminales en estas franjas aquellos pasajeros que portan el documento de transporte -billete o tarjeta de embarque-, sus acompañantes tanto de salida como de llegada y los trabajadores del aeropuerto. Aena ha especificado que estos controles de acceso no suponen el cierre de las terminales, sino que las entradas y las salidas al interior de los edificios estarán limitadas a unas puertas concretas.