La Policía busca a tres personas implicadas en el asesinato del ucraniano Andrii Portnov
La víctima y su familia se afincaron en Madrid en el verano de 2022, tras el estallido de la guerra, señalan fuentes del caso

Andrii Portnov, junto al expresidente ucraniano Viktor Yanukovich.
La Policía Nacional da por hecho que el hombre que asesinó a tiros este miércoles al abogado y político ucraniano Andrii Portnov frente a la entrada del prestigioso Colegio Americano de Madrid, en la localidad de Pozuelo de Alarcón, no actuó solo, aseguran a THE OBJECTIVE fuentes próximas a la investigación. La víctima, exasesor del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, prorruso e investigado por corrupción, fue sorprendido por los agresores minutos después de dejar a sus tres hijas en la escuela estadounidense. Cuando caminaba hacia su vehículo, hablando por el móvil, Portnov recibió cinco disparos por la espalda que le causaron la muerte de forma inmediata, detallan las mismas fuentes.
Los investigadores del Grupo V de Homicidios de la Policía Nacional creen que fue un hombre —con la cabeza medio tapada, que vestía chándal y portaba una especie de riñonera— el que apretó el gatillo para acabar con la vida del abogado ucranio. No obstante, las citadas fuentes apuntan a la participación de al menos una o dos personas más que habrían colaborado para perpetrar el crimen, dando cobertura al agresor. Los agentes tratan de reconstruir el crimen y en esta fase, los testigos y las cámaras de seguridad son claves.
Algunas personas han apuntado a los agentes que el autor salió huyendo hacia un punto en el que otras dos personas le estaban esperando en una motocicleta. También que este último se acercó a la víctima, cuando ya estaba tendida en el suelo, y le remató con otro disparo en la cabeza. Según fuentes oficiales, por otro lado, los agresores huyeron por una zona boscosa, en concreto, por la Casa de Campo, muy próximo al reciento educativo. Helicópteros de la Policía Nacional sobrevolaron todo el día la zona, sin éxito.
Casi tres años en España
Por ahora, la principal hipótesis es que el asesinato sea un ajuste de cuentas, aunque no está claro si estaría motivado por razones políticas, habida cuenta del pasado de Portnov en el anterior gobierno ucraniano, o por los vínculos que tenía el abogado con el crimen organizado. Fuentes gubernamentales consultadas por este periódico se inclinan más por esta última tesis y descartan casi por completo de que se trate de un crimen enmarcado en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. Estas mismas fuentes señalan que no se tenía conocimiento de que Portnov estuviese afincado en España.
Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la víctima y su familia llevaban afincados en nuestro país al menos desde septiembre de 2022. Al parecer, salieron de Kiev, donde tenían su residencia principal, meses después del estallido de la guerra y se asentaron en Madrid. Tanto es así que el matrimonio había tenido un bebé hace tres meses y por este motivo el padre, Andrii Portnov, acudía con más asiduidad al centro en las últimas semanas para llevar a sus hijas al colegio. Un movimiento que tal vez conocían los sicarios. En este sentido, la Policía no tiene dudas de que las características del asesinato corresponden al modus operandi del sicariato.
Conmoción en el centro educativo
En el momento del suceso, algunos padres todavía volvían a sus vehículos tras haber dejado a sus hijos en la entrada de Colegio Americano. La primera llamada de alerta fue precisamente de una mujer que había sido testigo de los hechos. La conmoción en el centro educativo ha sido total. De hecho, la escuela emitió un comunicado a primera hora de la mañana informando de que todos los alumnos estaban a salvo y en sus aulas; que varios progenitores habían presenciado el tiroteo y que un padre del centro podía ser la víctima, sin dar más detalles al respecto. Un extremo que horas más tarde confirmó, primero, la Policía y después el Ministerio del Interior, que dio datos sobre su identidad.
Andrii Portnov fue una figura política controvertida que incluso llegó a estar investigado por malversación de fondos y contra los derechos humanos por la Unión Europea. En 2018, el servicio secreto ucraniano lo investigó por traición al haber estado supuestamente implicado en la anexión de Crimea. Unas pesquisas que fueron posteriormente cerradas.
Las dos huidas de Ucrania de Portnov
Portnov ocupó diferentes cargos en el gobierno de Víktor Yanukóvich. Desde 2010 a 2014, fue jefe del Departamento de Justicia y después responsable adjunto de la Administración del Presidente de Ucrania, uno de los hombres de confianza del Yanukóvich. En ese periodo, también fue miembro del Consejo del Banco Nacional de Ucrania. Tras el derrocamiento del presidente ucranio, abandonó el país, vivió en Rusia y después en Viena, donde retomó su trabajo como abogado.
En 2019, el abogado asesinado regresó a Kiev, donde volvió a formar parte del Gobierno, esta vez encabezado por Volodímir Zelenski. Los periódicos ucranios apuntan que pudo volver al país por los buenos contactos que tenía y la gran influencia que ejercía en el sistema judicial, e insisten en los lazos que la víctima mantuvo en todo momento con Rusia, de donde también es nacional. Tras el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, se estableció con su familia en la capital española para continuar con sus negocios.