Estas son las noticias más importantes de hoy, viernes 23 de mayo, en España
Lea este viernes 23 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. | Europa Press
Este viernes 23 de mayo, sigue de cerca los temas más importantes que definen la agenda informativa en el ámbito nacional, político, social, internacional y cultural. En THE OBJECTIVE, además, podrás acceder a reportajes exhaustivos, análisis minuciosos y las declaraciones más destacadas de los protagonistas del momento. Según un informe del Gabinete de Estudios de la Unión Sindical Obrera (USO), el número real de parados en España al cierre de abril asciende a 3.778.608 personas, lo que supone 1.265.890 más que la cifra oficial del Gobierno. Tres años después de la reforma laboral, el desempleo ha aumentado en 16.165 personas, a pesar de que hay más trabajadores activos.
La investigación halla indicios de «fondos sin justificar» de Cerdán a través de terceros
Una investigación económica centrada en rastrear el origen y destino del dinero de los implicados en una trama ha puesto en el foco al actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El análisis de los movimientos financieros ha sacado a la luz una importante cantidad de fondos cuyo origen no ha sido justificado por el número tres del partido, según fuentes jurídicas consultadas por THE OBJECTIVE. Los investigadores señalan que hay indicios sólidos que apuntan a que Cerdán habría recibido dinero de forma irregular, presuntamente ligado al cobro de comisiones ilegales por su papel en la intermediación de contratos de obra pública.
El tribunal de cuentas navarro aflora decenas de anomalías en la licitación que salpica a Cerdán
En noviembre pasado, la Cámara de Comptos emitió un informe contundente sobre la adjudicación de una obra pública en Navarra, en la que, según se sospecha, habría intervenido Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, para favorecer a ciertas empresas. Este contrato forma parte de una investigación en curso por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que indaga si Cerdán recibió pagos irregulares por su intermediación. Mensajes encontrados en un disco duro perteneciente a Koldo García, y en poder de la UCO, apuntan a que el dirigente socialista habría influido directamente en la adjudicación de algunos contratos.
La Guardia Civil ya raciona balas: las sustitutas de las israelíes no llegarán hasta 2027
La anulación por parte del Gobierno del contrato para adquirir 15 millones de balas a una empresa israelí podría generar serias complicaciones para la Guardia Civil. Según un documento interno al que ha accedido THE OBJECTIVE, la Dirección General del cuerpo prevé que no podrá retomar el suministro de munición para armas cortas al menos hasta el primer trimestre de 2027. En ese informe, dirigido a la asociación Jucil en respuesta a una consulta sobre la posible escasez de munición, la Dirección Adjunta Operativa y del Mando de Apoyo reconoce que en enero se ordenó mantener una “reserva mínima” y que ya se han impuesto limitaciones en las prácticas de tiro para reducir el consumo de cartuchos.
El 84% de las empresas de transporte y logística no encuentra empleados cualificados
En los últimos años, España enfrenta un problema creciente de escasez de mano de obra, especialmente en perfiles cualificados, lo que repercute en múltiples sectores y en el conjunto de la economía. Esta situación se ha intensificado desde la pandemia de covid-19 y se ha visto agravada por la emigración de profesionales en busca de mejores salarios en el extranjero. Según el informe Desajuste de Talento 2025 de ManpowerGroup, los sectores más afectados por esta falta de talento son logística, transporte y automoción, con un 84% de compañías impactadas, seguidos por el sector energético y de suministros, con un 80%.
Un sindicato denuncia que España tiene 1,2 millones de parados más que el dato oficial
Según el último análisis del mercado laboral realizado por la Unión Sindical Obrera (USO), el número real de desempleados en España al cierre de abril se sitúa en 3.778.608 personas, una cifra que supera en 1.265.890 el dato oficial registrado por los Servicios Públicos de Empleo, que dependen del Gobierno. Esto indica que la cifra oficial no refleja la magnitud real del paro. Además, tres años después de la entrada en vigor de la reforma laboral, el desempleo ha crecido en 16.165 personas, a pesar del aumento de la población activa.
Los afines al Gobierno en Prisa presentarán su primera oferta a Oughourlian en dos semanas
El grupo de accionistas de Prisa que se opone a la gestión de Joseph Oughourlian está ultimando los preparativos para presentar una oferta formal con la que buscan tomar el control de la empresa editora de El País y la Cadena SER. Fuentes cercanas al proceso han confirmado a THE OBJECTIVE que la propuesta final se presentará en las próximas semanas, previsiblemente antes de que finalice la primera semana de junio. El objetivo es entablar una negociación ágil que permita obtener una respuesta clara por parte de Oughourlian antes de que termine el verano.
Espinosa de los Monteros: «O Vox se entiende con este PP o no habrá cambio de gobierno»
Iván Espinosa de los Monteros (Madrid, 1971) decidió dejarse barba en 1999, cuando con solo 28 años en reuniones laborales le cuestionaban frecuentemente su edad. Solo se afeitó en una ocasión: el día de su boda con Rocío Monasterio. Esa barba espesa se convirtió en una de sus señas de identidad, reflejo de una figura intelectual y elocuente que ha reunido miles de seguidores tanto en España como en Hispanoamérica. Figura clave en los inicios de Vox, desde su salida del partido liderado por Santiago Abascal ha optado por el silencio, que ahora rompe con la publicación de su nuevo libro: España tiene solución: Hacia un futuro brillante y próspero.