Muface deniega al Congreso los contratos del ático y la sauna de la familia Gómez
Vox presentó una solicitud de informe a la Administración del Estado pero la mutualidad no ha aportado la documentación

Sauna del suegro de Pedro Sánchez, cuyo local se alquiló a Muface. | GoogleMaps
Vox presentó el pasado mes de abril en el Congreso de los Diputados una solicitud oficial de informe a la Administración del Estado para instar a la empresa pública Muface a entregar todos los documentos y contratos que tenga firmados con la empresa de la familia de Begoña Gómez. Concretamente, los arrendamientos en Madrid del ático de 139 metros cuadrados, el primer piso y el local del bajo -donde se ubicaba la sauna Adán– firmados en condiciones muy ventajosas respecto al mercado. Muface y el Gobierno han denegado el acceso a los documentos con una escueta respuesta: un enlace a la página web de la mutualidad.
Ni por el Portal de Transparencia, ni vía preguntas parlamentarias, ni siquiera a través del trámite excepcional de solicitud de informe a la Administración del Estado. El Gobierno se atrinchera para no revelar detalle alguno de los contratos firmados por Muface con Sabiniano Gómez, padre de Begoña y suegro de Pedro Sánchez, a finales de la década de los años 80. Alquileres como el del ático de 139 metros cuadrados por poco más de 850 euros al mes, cuando en el mercado actual se multiplican por cinco esas rentas.
Vox ha protagonizado el último de estos intentos por obtener la documentación de estos contratos opacos de Muface con la familia política del presidente del Gobierno, aún vigentes hoy en día, tal y como ha podido saber THE OBJECTIVE. La solicitud, sobre la base del artículo 7 del reglamento de las Cortes, reclamaba acceso a «los contratos de arrendamiento entre Muface y la mercantil San Bernardo 36 S.L., copia de las actualizaciones de la renta que obtenía Muface como arrendadora, copia de las inversiones realizadas por Muface por mantenimiento en los edificios donde haya inmuebles arrendados a San Bernardo, 36 S.L., así como copia de cuantas comunicaciones relacionadas con el arrendamiento se hayan cruzado entre Muface y la citada sociedad mercantil».
El trámite tenía una fecha límite para que la Administración diera cauce a la respuesta, como era su obligación. Finalizó el pasado 21 de mayo, pero toda la documentación aportada por Muface no va más allá de tres líneas: «En relación con la solicitud formulada, Sus Señorías pueden acceder a la información sobre los inmuebles de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) a través del siguiente enlace». Y un link a la home de la página web de Muface.
Sin explicación
No es la primera vez que el Gobierno elude dar respuesta a los interrogantes que rodean a estos arrendamientos en favor de la familia política de Sánchez. El Ejecutivo también dio carpetazo a un total de 18 preguntas parlamentarias registradas en el Congreso de los Diputados por PP y Vox, que buscaban aclarar los contratos de alquiler en condiciones ventajosas que la mutua pública Muface firmó —como el del ático o el local de la sauna, revelados en exclusiva por THE OBJECTIVE— con la familia de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El departamento del ministro Félix Bolaños, responsable de firmar las respuestas, despachó todas las cuestiones con un texto base que se limitaba a reproducir citas literales de tres leyes sobre arrendamientos.
Moncloa, a través del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, mantuvo un silencio absoluto sobre cuándo y cómo se alquilaron al menos tres inmuebles de Muface a la familia de Begoña Gómez. Tampoco ofreció explicaciones sobre por qué se siguen percibiendo rentas muy por debajo del precio de mercado por esas propiedades, como el ático de 139 metros cuadrados, alquilado por apenas 850 euros mensuales.
El Gobierno respondió tanto al PP como Vox sobre las 18 preguntas formuladas sobre este asunto en el Congreso de los Diputados. Pero no dio explicación alguna. Según justifica someramente el Ejecutivo, «para el arrendamiento de inmuebles, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado se rige por lo dispuesto en la normativa vigente».