La Policía detiene a dos mujeres que habían creado una academia de la yihad en España
Crearon una compleja estructura de ingeniería social donde, bajo el pretexto de enseñar religión, adoctrinaban a mujeres
La Policía Nacional detuvo el pasado lunes a dos mujeres en Alcorcón (Madrid) por su presunta participación en un delito de adoctrinamiento terrorista. Fruto de las pesquisas que los agentes de la Comisaría General de Información iniciaron en 2024, se detectaron varios perfiles de redes sociales en los que las detenidas difundían el material radical y de corte yihadista que ellas mismas elaboraban.
Las detenidas accedían a los repositorios afines a la organización terrorista DAESH, donde consumían publicaciones que facilitan el adoctrinamiento y la capacitación de individuos a grupos terroristas, y las publicaban a través de sus perfiles en las redes sociales. Según señalan desde el CGI, crearon una compleja estructura de ingeniería social donde, bajo el pretexto de enseñar religión, adoctrinaban a otros fieles musulmanes.
Esta plataforma virtual, que operaba de forma similar a una academia de la yihad, se dirigía principalmente al adoctrinamiento de mujeres.
Prisión para una de ellas
Durante la investigación, los agentes han podido constatar cómo las arrestadas, normalizaban comportamientos y comentarios vinculados con el terrorismo yihadista de corte islamista, manifestando su intención hacer la Yihad, llegando incluso una de las arrestadas a ensalzar la agresión violenta perpetrada a seis mujeres en el metro de Barcelona en febrero del presente año, resultando una de ellas gravemente herida.
Conscientes de su actividad terrorista, las detenidas tomaban estrictas medidas de seguridad para evitar que los servicios policiales las detectasen. La operación ha contado también con la colaboración e la Brigada Provincial de Información de Madrid y ha sido dirigida por Juzgado Central de Instrucción número 6 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Las detenidas fueron puestas a disposición judicial. El juez decreto prisión para una de ellas y libertad con medidas cautelares para la otra.